Ver si puedo retirar mi AFP en 2025

El Congreso ha aprobado la ley del octavo retiro AFP, que autoriza a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones a retirar hasta 4 UIT (S/ 21.400) de sus fondos acumulados.

Sin embargo, muchos afiliados aún se preguntan:
👉 “¿Ya puedo retirar mi AFP?”
👉 “¿Cumplo con los requisitos para acceder?”

Aquí te explicamos, con información actualizada y oficial, quiénes pueden retirar, qué falta para iniciar el proceso y cómo prepararte para hacerlo correctamente.

🏛️ Nueva ley del retiro AFP 2025

El retiro AFP 2025 fue aprobado por el Congreso y promulgado oficialmente, permitiendo que todos los afiliados —sin importar si están activos, desempleados o próximos a jubilarse— puedan acceder al retiro parcial de su fondo previsional.

📘 Detalles clave de la ley:

  • Monto máximo: hasta 4 UIT (S/ 21.400).
  • Vigencia: 90 días desde la publicación del reglamento.
  • Desembolso: en 4 cuotas mensuales de hasta 1 UIT cada una.
  • Modalidad: trámite digital a través del portal oficial www.solicitaretiroafp.pe.
  • Supervisión: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

La ley tiene carácter extraordinario y facultativo, lo que significa que no es obligatorio retirar —cada afiliado decide si desea hacerlo o no.

🧾 Condiciones para saber si puedes retirar tu AFP en 2025

De acuerdo con la Asociación de AFP y la SBS, cualquier afiliado al Sistema Privado de Pensiones puede solicitar el retiro, siempre que tenga fondos acumulados en su cuenta individual.

Pueden retirar:

  • Afiliados en actividad laboral.
  • Personas desempleadas o con aportes suspendidos.
  • Afiliados que ya solicitaron retiros anteriores (si aún tienen saldo).
  • Personas próximas a jubilarse.
  • Extranjeros afiliados que trabajaron en el Perú y mantienen cuenta AFP activa.

🚫 No podrán retirar:

  • Quienes ya retiraron la totalidad de su fondo.
  • Afiliados que reciben pensión vitalicia bajo contrato con aseguradora.

En todos los demás casos, sí podrás acceder al retiro extraordinario 2025, siempre que cumplas con los pasos que se detallarán una vez publicado el reglamento.

⏳ Qué falta para iniciar el proceso

Aunque la ley ya fue promulgada, aún no se puede presentar la solicitud de retiro.
Falta un paso fundamental: la publicación del reglamento operativo por parte de la SBS.

📅 Situación actual:

  • La SBS tiene 30 días calendario desde la vigencia de la ley (septiembre 2025) para publicar el reglamento.
  • Este documento oficial establecerá fechas exactas, cronograma por DNI, formato de registro y validaciones digitales.
  • Una vez publicado, las AFP (Integra, Habitat, Prima y Profuturo) habilitarán el formulario digital para que los afiliados puedan registrar sus solicitudes.

Hasta entonces, no hay enlace activo ni formulario disponible —y cualquier página que prometa “registro anticipado” debe ser considerada falsa o fraudulenta.

💻 Qué podrás hacer cuando el proceso inicie

Una vez publicado el reglamento, el procedimiento será completamente digital, igual que en retiros anteriores.

🌐 Flujo general del retiro 2025:
1️⃣ Ingresar al portal www.solicitaretiroafp.pe.
2️⃣ Completar tus datos personales y número de DNI.
3️⃣ Indicar el monto que deseas retirar (hasta 4 UIT).
4️⃣ Registrar tu cuenta bancaria a tu nombre.
5️⃣ Confirmar la solicitud y guardar el comprobante digital.

Cada AFP publicará los canales de consulta para hacer seguimiento y verificar el estado del trámite.
Los pagos se harán directamente a la cuenta bancaria indicada, sin necesidad de trámites presenciales.

🕒 Fechas estimadas y cronograma esperado

Según los plazos definidos en la ley y experiencias anteriores, el proceso podría desarrollarse así:

📆 Publicación del reglamento: octubre de 2025.
📆 Inicio del registro de solicitudes: alrededor del 21 de octubre de 2025.
📆 Primer desembolso: a fines de noviembre de 2025.
📆 Último día para presentar solicitudes: enero de 2026.

El cronograma se organizará por último dígito del DNI, para evitar congestión y garantizar una atención ordenada.

📞 Canales oficiales de información

Para confirmar si ya puedes retirar o cuándo comenzará el proceso, utiliza exclusivamente fuentes oficiales:

🏛️ Asociación AFP — WhatsApp: 975 736 784
🌐 www.asociacionafp.pe

🏦 AFP Integra — (01) 513 5050 / www.afpintegra.pe
🏦 AFP Habitat — (01) 230 2200 / www.afphabitat.com.pe
🏦 AFP Prima — (01) 615 7272 / www.prima.com.pe
🏦 AFP Profuturo — (01) 391 3636 / www.profuturo.com.pe

Usar únicamente estos canales garantiza que recibas información verificada y actualizada, evitando caer en estafas o sitios falsos.

💡 Cómo prepararte para el retiro

Mientras se publica el reglamento, puedes adelantar algunas acciones que agilizarán tu proceso:

✅ Verifica que tus datos personales estén actualizados en tu AFP.
✅ Asegúrate de tener una cuenta bancaria activa a tu nombre.
✅ Conserva tu DNI o documento de identidad vigente.
✅ Mantente atento a los comunicados de la SBS y Asociación AFP.
✅ No compartas información personal en redes sociales o formularios no oficiales.

Estas simples medidas te permitirán registrar tu solicitud en cuanto el sistema se habilite.

❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

1️⃣ ¿Ya puedo retirar mi AFP en 2025?
No todavía. Debes esperar la publicación del reglamento operativo por la SBS.

2️⃣ ¿Quiénes podrán retirar?
Todos los afiliados del Sistema Privado de Pensiones con fondos disponibles.

3️⃣ ¿Cuánto se puede retirar?
Hasta 4 UIT (S/ 21.400), en cuatro pagos mensuales.

4️⃣ ¿Dónde se hará la solicitud?
En el portal oficial www.solicitaretiroafp.pe, cuando se habilite.

5️⃣ ¿Cómo saber si soy elegible?
Si tienes una cuenta activa en cualquier AFP y no recibes pensión vitalicia, podrás acceder.

Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.

Similar Posts