Ver si estoy en el padrón del Programa Juntos
Saber si formas parte del Programa Juntos es fundamental para acceder al apoyo económico que brinda el Estado a las familias en situación de pobreza o pobreza extrema.
A través de canales oficiales, puedes verificar en segundos si tu hogar está incluido en el padrón del programa y conocer tu estado actual como beneficiario.
A continuación te explicamos cómo hacerlo de manera rápida, segura y sin intermediarios.
🏛️ Qué es el padrón del Programa Juntos
El padrón de beneficiarios es la base de datos oficial del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – Juntos, administrado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
En este registro se encuentran todos los hogares que cumplen los requisitos socioeconómicos y familiares para recibir el incentivo económico bimestral.
Este padrón se actualiza de forma periódica y está disponible para consulta pública a través de los canales oficiales del gobierno peruano.
🌐 Canales oficiales para consultar tu afiliación
Existen varios medios seguros donde puedes ver si estás inscrito en el padrón del Programa Juntos. Todos son gratuitos y de acceso nacional.
💻 1️⃣ Portal oficial del Gobierno del Perú
El sitio web www.gob.pe/juntos cuenta con el servicio “Consultar si estoy afiliado al Programa Juntos”.
Solo debes ingresar tu número de DNI, verificar el código de seguridad (“No soy un robot”) y hacer clic en consultar.
👉 Si estás afiliado, verás el mensaje:
“Usted sí figura como miembro de un hogar afiliado al Programa Juntos.”
👉 Si no estás en el padrón, aparecerá:
“Usted no figura como miembro de un hogar afiliado al Programa Juntos.”
📱 2️⃣ Aplicación móvil “Mi Juntos”
El MIDIS también ofrece la app oficial Mi Juntos, disponible para Android.
Con esta herramienta puedes:
📲 Verificar si estás inscrito usando tu DNI y fecha de nacimiento.
📆 Consultar fechas y lugares de pago.
🏦 Revisar abonos realizados y montos pendientes.
📍 Confirmar tu estado como usuario activo o suspendido.
🔗 Descarga oficial: Mi Juntos en Google Play
🧾 3️⃣ Plataforma “Consulta Ciudadano”
Algunos comunicados oficiales también permiten acceder a la Consulta Ciudadano, donde puedes confirmar tu afiliación al programa ingresando solo tu número de DNI.
Esta herramienta muestra el mismo tipo de mensaje: afiliado o no afiliado.
Es una forma rápida de validar tu estado sin necesidad de descargar la aplicación.
🪪 Información que aparece al consultar
Cuando realizas la consulta en cualquiera de los canales oficiales, podrás visualizar:
✅ Nombre del titular del hogar.
✅ Estado actual (activo, suspendido o no afiliado).
✅ Región y distrito de residencia.
✅ Fechas de abono y entidades de pago.
✅ Mensajes informativos del programa.
Toda la información es oficial, validada por el MIDIS, y se actualiza de forma periódica para reflejar los cambios del padrón nacional.
⚠️ Qué hacer si no apareces en el padrón
Si al realizar la consulta tu hogar no aparece como afiliado, no te preocupes.
Existen varias razones por las cuales podrías no figurar en el padrón actual:
🚫 Tus datos no están actualizados en el SISFOH (Sistema de Focalización de Hogares).
🚫 Tu zona aún no ha sido incorporada en las áreas focalizadas del programa.
🚫 No cumples temporalmente los criterios de pobreza extrema o vulnerabilidad.
En ese caso, puedes:
🧾 Solicitar una evaluación socioeconómica en tu municipalidad para actualizar tu clasificación.
📋 Presentar una preafiliación si cumples con los requisitos del programa (gestante, niños o adolescentes en el hogar).
☎️ Contactar al MIDIS o al Programa Juntos para orientación personalizada.
📞 Canales oficiales de atención
Si tienes dudas o necesitas asistencia adicional, comunícate con los canales oficiales del programa:
🌐 Portal: www.gob.pe/juntos
☎️ Línea gratuita: 1880
📞 Central MIDIS: (01) 631-8000
📧 Correo institucional: [email protected]
🏢 Oficinas locales: disponibles en todo el territorio nacional.
❓ Preguntas frecuentes
1️⃣ ¿Cómo saber si estoy afiliado sin descargar la app?
Puedes hacerlo desde el portal gob.pe/juntos ingresando tu DNI.
2️⃣ ¿Puedo consultar desde mi celular?
Sí, tanto desde la app Mi Juntos como desde el navegador móvil.
3️⃣ ¿Qué debo hacer si mis datos son incorrectos?
Actualiza tu información en el SISFOH o comunícate con la oficina del programa en tu región.
4️⃣ ¿El trámite tiene costo?
No. La consulta es gratuita y oficial.
5️⃣ ¿Con qué frecuencia se actualiza el padrón?
El padrón se revisa y actualiza de manera periódica por el MIDIS y el Programa Juntos.
Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.