Teléfonos y oficinas de Pensión 65 para atención al ciudadano
Pensión 65 es una ayuda estatal esencial para adultos mayores en situación de pobreza extrema. Para muchos, representa la única fuente de ingreso con la que cuentan cada mes.
Por eso, tener acceso a información clara y saber a dónde acudir puede hacer toda la diferencia. Conocer los canales de atención adecuados es clave para no perder el beneficio.
Si necesitas consultar sobre tu estatus como beneficiario, reportar un problema, actualizar tus datos o simplemente obtener orientación, existen canales oficiales dedicados a ayudarte.
A continuación, conocerás esa red de apoyo: desde líneas gratuitas hasta oficinas regionales, para que estés siempre informado y respaldado.
Línea gratuita nacional: una llamada que cuesta cero
El MIDIS ha implementado una línea gratuita nacional para consultas y denuncias. Este canal está diseñado para atender de forma accesible a cualquier persona desde cualquier punto del país.
- El número disponible es el 0800 11 007, al que puedes llamar desde un teléfono fijo sin costo alguno.
- El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., y luego de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Este canal permite realizar consultas sobre inclusión en el programa, informar cambios en tu situación o denunciar irregularidades. Es una vía gratuita, sencilla y accesible.
Atención vía WhatsApp y teléfono directo
Para quienes prefieren una atención más personalizada, Pensión 65 también ofrece comunicación por WhatsApp y teléfono móvil:
- Puedes comunicarte al 942 962 116, disponible de lunes a viernes en un horario extendido, generalmente de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
- Este canal permite enviar mensajes en texto, lo cual es muy útil si no puedes llamar pero puedes escribir desde un celular.
La atención por WhatsApp facilita el envío de documentos o consultas detalladas sin necesidad de una llamada en vivo.
Correo electrónico para atención formal
Si tu consulta necesita ser documentada o incluye información más compleja, puedes enviar un correo electrónico al equipo de atención. El correo oficial es:
Este canal te permite detallar tu caso por escrito, adjuntar documentos si es necesario y contar con una respuesta formal por parte del programa.
Oficinas regionales en todo el país
Pensión 65 tiene oficinas de atención al usuario distribuidas en las 24 regiones del Perú, lo que permite una cobertura amplia y cercana. Puedes ubicar la oficina más cercana en la plataforma oficial del programa.
Además, muchas regiones disponen de oficinas abiertas los días sábados, especialmente en zonas como Lima, Cusco, Áncash, Arequipa, y otras. Esto es muy útil si no puedes acudir entre semana.
Teléfonos regionales de atención
Si prefieres llamar directamente a una oficina regional, hay líneas específicas en muchas regiones. Aquí algunos ejemplos:
- Amazonas: Central telefónica: 943 117 227
- Áncash: Central telefónica: 943 117 924 y línea fija (043) 222‑220
Esto te permite contactar directamente a una oficina local para consultas más rápidas o recibir orientaciones específicas de tu región.
Resumen de medios de contacto
Medio | Detalles |
---|---|
Línea gratuita 0800 | 0800‑11‑007 – Atención de lunes a viernes, 8 a.m. – 1 p.m. y 2 p.m. – 5 p.m. |
WhatsApp / Teléfono móvil | 942 962 116 – Lunes a viernes, atención extendida |
Correo electrónico | [email protected] – Para consultas formales |
Oficinas regionales | En las 24 regiones; horarios extendidos algunos sábados |
Teléfonos regionales | Ej.: Amazonas: 943 117 227; Áncash: 943 117 924, (043) 222‑220 |
Utilizar estos canales te permite estar al tanto de tu situación y evitar interrupciones en el cobro de tu pensión.
Cómo prepararte para recibir atención efectiva
Antes de contactar, es recomendable tener a mano:
- Tu número de DNI
- Nombre completo
- Dirección actual (si has cambiado de residencia)
- Descripción clara del motivo de tu consulta
Esto agiliza la atención y aumenta la probabilidad de una respuesta oportuna.
Además, la amplitud de canales permite elegir el que mejor se adapte a ti: llamada, WhatsApp, correo o visita presencial. La clave está en usar el más accesible para tu situación.
Mantente informado y protegido
Utilizar los canales oficiales te protege de intermediarios que pueden intentar cobrar por trámites gratuitos. Todos los servicios de atención al ciudadano son gratuitos y abiertos a todos.
Mantenerte informado, actualizar tus datos y acudir a canales oficiales es parte de ejercer tu derecho y asegurar que el programa te brinde el apoyo que necesitas de forma segura y constante.
Gracias por señalarlo. A continuación, te presento la sección FAQ (Preguntas Frecuentes) correspondiente al artículo “Teléfonos y oficinas de Pensión 65 para atención al ciudadano”:
❓Preguntas frecuentes
¿Cuál es el número oficial de Pensión 65 para llamadas gratuitas?
El número es 0800 11 007. Puedes llamar desde cualquier teléfono fijo sin costo, de lunes a viernes, en horario de oficina.
¿Puedo comunicarme por WhatsApp con el programa?
Sí. El número oficial para atención por WhatsApp es 942 962 116, donde puedes hacer consultas o enviar documentos si es necesario.
¿Qué datos debo tener listos antes de llamar o escribir?
Tu número de DNI, nombre completo y motivo claro de consulta. Si vas a actualizar datos, ten a mano tu nuevo número de teléfono o dirección.
¿Dónde puedo encontrar la oficina más cercana a mi domicilio?
Puedes consultar la lista completa de oficinas regionales en www.pension65.gob.pe, en la sección de “Sedes”.
¿Las oficinas atienden los fines de semana?
Algunas oficinas en regiones como Lima, Cusco, Áncash y otras, abren también los sábados. Consulta previamente por teléfono para confirmar.
¿Debo pagar por los trámites en estas oficinas o por teléfono?
No. Todos los servicios de atención al ciudadano de Pensión 65 son completamente gratuitos. Evita intermediarios que soliciten dinero.