Dónde y cómo cobrar el Bono 820
El Bono 820, también conocido como subsidio por lactancia de EsSalud, es un apoyo económico que el Estado peruano entrega a las familias aseguradas tras el nacimiento de un hijo.
Este beneficio busca aliviar los gastos iniciales de alimentación y cuidado del recién nacido.
Si ya confirmaste que eres beneficiario, el siguiente paso es saber dónde y cómo cobrar el Bono 820 de forma rápida, segura y sin intermediarios.
🏦 Dónde se cobra el Bono 820
El pago oficial del Bono 820 se realiza exclusivamente a través del Banco BBVA Continental, entidad designada por EsSalud para procesar los desembolsos del subsidio por lactancia.
✨ Puedes acercarte a cualquier agencia del BBVA en todo el país, presentando los documentos requeridos.
✨ No necesitas tener una cuenta bancaria previa ni pagar ningún tipo de comisión.
✨ El trámite es personal y gratuito, garantizado por EsSalud y supervisado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
El banco validará tu identidad mediante tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y procederá al pago correspondiente del bono aprobado.
📋 Documentos que necesitas para cobrar
Para realizar el cobro sin inconvenientes, debes presentar los siguientes documentos en ventanilla:
✅ DNI original del titular beneficiario.
✅ Formulario N.º 8011, emitido o validado por EsSalud.
✅ Constancia de aprobación del subsidio, en caso de trámite manual.
✅ En caso de representación, carta poder simple más copia del DNI del apoderado.
Estos documentos son imprescindibles para verificar tu identidad y confirmar la aprobación del subsidio antes del pago.
💻 Modalidades de cobro
El Bono 820 puede cobrarse de dos formas, dependiendo de cómo fue tramitado:
🟢 1. Cobro automático – “Lactancia Cero Trámites”
Si el nacimiento fue registrado electrónicamente en el hospital o clínica, el sistema Lactancia Cero Trámites activa el bono automáticamente.
En este caso, EsSalud envía la orden de pago directamente al BBVA y el monto estará disponible para el titular sin necesidad de presentar documentación adicional.
🟣 2. Cobro presencial – Trámite manual
Si el proceso fue gestionado mediante formulario físico, deberás acercarte a la agencia del BBVA con tu DNI y el formulario aprobado por EsSalud.
El personal del banco validará tu identidad y te entregará el monto correspondiente en ventanilla.
En ambos casos, el pago es único y corresponde a S/ 820 soles por cada hijo nacido vivo.
⏰ Plazos para cobrar el bono
El subsidio puede cobrarse una vez aprobada la solicitud, y el pago se mantiene disponible durante los 98 días posteriores al nacimiento.
En casos especiales, como partos múltiples o demoras administrativas, el plazo puede extenderse hasta 6 meses.
Si el bono no se cobra dentro del plazo establecido, el sistema puede requerir una revalidación del expediente para liberar nuevamente el pago.
🧾 Recomendaciones para un cobro exitoso
Para evitar demoras o inconvenientes durante el proceso, ten en cuenta las siguientes sugerencias:
✨ Verifica previamente tu aprobación en el portal Lactancia Cero Trámites.
✨ Lleva todos los documentos en físico y en buen estado.
✨ No confíes en gestores externos: el trámite es gratuito y solo se realiza en el BBVA o en oficinas OSPE.
✨ Si tienes dudas sobre tu expediente, comunícate al 410-0000 (anexos 10203 / 10320) o acude a una oficina de EsSalud.
Seguir estas recomendaciones garantiza un proceso ágil y seguro.
📍 Oficinas y canales oficiales de atención
Para orientación o seguimiento de tu subsidio, EsSalud dispone de los siguientes canales:
🌐 Portal web: www.essalud.gob.pe
💻 Trámite en línea: apps.essalud.gob.pe/LactanciaCeroTramites
📞 Central telefónica: 410-0000 (anexos 10203 / 10320)
🏢 Oficinas OSPE: atención presencial en todo el país.
Estos canales son los únicos autorizados para consultas, reclamos o validaciones sobre el Bono 820.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
1️⃣ Dónde puedo cobrar el Bono 820
En cualquier agencia del Banco BBVA Continental a nivel nacional.
2️⃣ Cuánto tiempo tarda en liberarse el pago
Generalmente entre 48 y 72 horas después de aprobada la solicitud.
3️⃣ Necesito tener cuenta en el BBVA
No. El pago se realiza directamente al titular mediante presentación del DNI.
4️⃣ Puedo enviar a otra persona a cobrar por mí
Sí, con carta poder simple y copia del DNI del beneficiario y del apoderado.
5️⃣ Qué pasa si no cobro dentro del plazo
Deberás solicitar una nueva validación en EsSalud para reactivar la orden de pago.
Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.