Dónde consultar el estado de mi solicitud en Techo Propio

Si ya postulaste al Programa Techo Propio y quieres saber si tu solicitud fue aceptada, observada o aprobada, existen canales oficiales donde puedes consultar el estado de tu trámite de manera gratuita, rápida y segura.

Estas plataformas están habilitadas por el Fondo MIVIVIENDA y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), garantizando transparencia en todo el proceso.

A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

🌐 Canales oficiales para consultar el estado de tu solicitud

1. Portal del Fondo MIVIVIENDA – Estado de Postulación

El Fondo MIVIVIENDA cuenta con un sistema en línea que permite a los ciudadanos verificar el progreso de su trámite.

👉 Enlace oficial: www.mivivienda.com.pe/estados-tramite

Pasos para consultar:

  1. Ingresa al portal del Fondo MIVIVIENDA.
  2. Dirígete a la sección “Estado de Postulación Techo Propio”.
  3. Introduce los siguientes datos:
    • Número de DNI del titular del grupo familiar.
    • Apellido paterno del postulante.
  4. Haz clic en “Buscar”.

El sistema mostrará de inmediato la etapa actual del trámite y cualquier observación pendiente.

2. Portal del Estado Peruano – Gob.pe

El Gobierno del Perú también dispone de un servicio oficial para consultar el estado de trámites relacionados con Techo Propio.

👉 Enlace directo: gob.pe/techo-propio-consulta

Qué puedes hacer:

  • Consultar tu solicitud ingresando tu DNI o código de proyecto.
  • Ver si tu expediente se encuentra en evaluación, aprobado o con observaciones.
  • Descargar información de tu trámite o imprimir un comprobante de estado.

Este portal está sincronizado con el sistema del Fondo MIVIVIENDA, por lo que la información es completamente confiable.

3. Portal Vivienda con Punche (MVCS)

Durante las convocatorias anuales del programa, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) publica los listados actualizados de beneficiarios.

👉 Enlace informativo: viviendaconpunche.vivienda.gob.pe

En este portal puedes:

  • Revisar si tu grupo familiar figura en la lista de beneficiarios del Bono Familiar Habitacional (BFH).
  • Descargar los comunicados oficiales y verificar la convocatoria nacional vigente.
  • Consultar noticias actualizadas sobre los procesos de postulación y pagos.

📞 Consulta telefónica y atención presencial

Si prefieres realizar la consulta de forma directa, también puedes comunicarte con los canales de atención del Fondo MIVIVIENDA:

  • ☎️ Línea gratuita nacional: 0800-12-200
  • 📍 Oficina central: Calle Amador Merino Reyna 281 – San Isidro, Lima.
  • 📧 Correo institucional: [email protected]
  • 🕓 Horario de atención: Lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

En provincias, puedes acercarte a los Centros de Atención del MVCS o a las Entidades Técnicas (ET) acreditadas en tu región.

🧾 Datos necesarios para hacer la consulta

Antes de ingresar al sistema, ten a la mano la siguiente información:

  • Número de Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Apellido del postulante registrado en la solicitud.
  • En algunos casos, el código del proyecto o número de expediente.

Con estos datos, podrás acceder de inmediato al estado actualizado de tu trámite.

🧩 Qué información muestra el sistema

Cuando realizas la consulta, el sistema te indicará:

  • Etapa actual del trámite (por ejemplo: Recepcionado, En evaluación, Aprobado o Observado).
  • Fecha del último movimiento o actualización.
  • Detalle de observaciones (si es necesario entregar documentos adicionales).
  • Estado del Bono Familiar Habitacional (BFH) si ya fue aprobado.
  • Modalidad del programa en la que postulaste (Adquisición de Vivienda Nueva, Construcción en Sitio Propio o Mejoramiento).

Esta información se actualiza periódicamente, especialmente durante las convocatorias nacionales.

⚠️ Qué hacer si tu solicitud no aparece o figura con error

Si el sistema no muestra tu información o el estado está desactualizado, puedes seguir estos pasos:

  1. Verifica que los datos ingresados (DNI y apellido) sean correctos.
  2. Espera entre 48 y 72 horas hábiles tras presentar documentos nuevos o actualizaciones.
  3. Comunícate con la línea gratuita del Fondo MIVIVIENDA (0800-12-200).
  4. En caso de persistir el problema, presenta una consulta formal a través de la Mesa de Partes Virtual:
    👉 mivivienda.com.pe/sgd.mpv

También puedes acercarte personalmente a una oficina regional para que un asesor verifique tu expediente.

🧠 Consejos útiles para mantener tu postulación activa

  • Mantén actualizados tus números de contacto y correo electrónico.
  • Conserva copias digitales de tus documentos enviados.
  • Revisa tu estado al menos una vez cada 15 días mientras dure la convocatoria.
  • Si recibes una observación, preséntala dentro del plazo indicado para no perder la oportunidad del bono.

La constancia y el seguimiento son clave para asegurar que tu trámite se mantenga vigente.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuánto demora el proceso de evaluación de mi solicitud?
Por lo general, entre 30 y 60 días hábiles, dependiendo de la cantidad de postulaciones activas.

2. ¿Necesito clave o usuario para ingresar al sistema?
No. Solo se requiere el número de DNI y apellido del titular del grupo familiar.

3. ¿Puedo consultar desde el celular?
Sí. Los portales de MIVIVIENDA y Gob.pe son compatibles con dispositivos móviles.

4. ¿Puedo verificar el estado si postulé mediante una Entidad Técnica?
Sí. Tu expediente está registrado en el sistema general del Fondo MIVIVIENDA, y puedes consultarlo con tu DNI.

5. ¿Qué hago si aparece como “observado”?
Comunícate inmediatamente con tu Entidad Técnica o con el Fondo MIVIVIENDA para saber qué documentos debes completar o corregir.

Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.

Similar Posts