Dónde cobrar el FONAVI (Banco de la Nación, otros)
El proceso de devolución del FONAVI Perú se realiza bajo un sistema oficial y transparente que garantiza el pago directo a los beneficiarios reconocidos en el padrón nacional.
Saber dónde y cómo cobrar el dinero es fundamental para evitar demoras, errores o fraudes, por eso el Estado ha definido canales únicos y seguros para efectuar los pagos.
🏦 Banco autorizado: Banco de la Nación
El Banco de la Nación es la entidad financiera oficial designada por la Comisión Ad Hoc para realizar el pago de las devoluciones del FONAVI.
Todos los beneficiarios confirmados en el padrón pueden acercarse a las agencias del banco en todo el país para recibir su reembolso.
✅ Cobertura nacional: el Banco de la Nación cuenta con oficinas en las 24 regiones del Perú.
✅ Atención prioritaria: se da preferencia a adultos mayores y personas con discapacidad.
✅ Operación segura: los pagos son directos, sin intermediarios ni tarifas.
Cada fonavista debe acudir personalmente con su Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente. El banco verificará su inclusión en el padrón y procederá con la entrega correspondiente.
📋 Procedimiento general para cobrar en el Banco de la Nación
Antes de acudir al banco, se recomienda confirmar previamente tu inclusión en el padrón de beneficiarios a través del portal oficial del FONAVI.
Una vez verificado tu nombre, el cobro se realiza en ventanilla siguiendo las normas de atención del banco.
🪪 Presenta tu DNI original y vigente.
🕘 Acude dentro del horario de atención establecido por el banco.
🏢 Realiza el cobro en la agencia más cercana o en tu localidad registrada.
El pago se entrega en efectivo o mediante abono directo en cuenta, dependiendo del cronograma asignado.
En algunos casos, el Banco de la Nación informa que los depósitos pueden realizarse automáticamente para quienes ya tienen cuenta activa en la entidad.
💳 Alternativas disponibles
Aunque el Banco de la Nación es el único autorizado para pagar el FONAVI, existen dos modalidades complementarias que el propio sistema puede ofrecer, según el caso del beneficiario:
1️⃣ Depósito en cuenta: si el beneficiario posee una cuenta activa en el Banco de la Nación, el monto puede acreditarse directamente.
2️⃣ Cobro presencial: para quienes no tienen cuenta o prefieren recibir el pago en efectivo, el cobro se realiza presentando el DNI en ventanilla.
Estas modalidades buscan facilitar la entrega del dinero y evitar desplazamientos innecesarios, especialmente para los beneficiarios de edad avanzada o con movilidad reducida.
⚙️ Recomendaciones importantes
Para garantizar un cobro seguro y sin contratiempos, es esencial seguir las indicaciones oficiales y evitar intermediarios.
🚫 No entregues dinero a terceros: el proceso de devolución del FONAVI es totalmente gratuito.
📅 Verifica el cronograma oficial antes de acudir al banco: los pagos se realizan por grupos y fechas específicas.
📞 Confirma tu estado llamando a la línea oficial: (01) 640-8655 — Secretaría Técnica del FONAVI.
🌐 Consulta solo en el portal oficial: www.fonavi-st.gob.pe
Cumpliendo estos pasos, podrás realizar el cobro de manera rápida y segura, sin riesgos de información falsa o estafas.
🧭 Qué hacer si no puedes cobrar personalmente
En caso de imposibilidad física, enfermedad o fallecimiento del beneficiario, existen mecanismos oficiales para el cobro mediante representantes o herederos.
Este proceso requiere una autorización legal o declaración notarial, gestionada ante la Secretaría Técnica del FONAVI.
👨👩👧 Herederos legales pueden acceder presentando la documentación correspondiente.
🧾 Los representantes deben contar con poder notarial válido.
⚖️ El pago se realiza siempre a nombre del beneficiario o su representante autorizado.
De esta forma, se asegura que los fondos lleguen únicamente a quienes tienen derecho legítimo al reembolso.
☎️ Canales oficiales de atención
Para consultas, verificación o información adicional sobre el proceso de cobro, el FONAVI dispone de canales oficiales que funcionan a nivel nacional:
📞 Central de atención: (01) 640-8655
🌐 Portal web oficial: www.fonavi-st.gob.pe
🏛️ Entidad responsable: Secretaría Técnica del FONAVI – Comisión Ad Hoc
Estos canales permiten recibir orientación directa, confirmar tu grupo de pago y resolver dudas sobre tu situación en el padrón.
❓Preguntas frecuentes (FAQ)
1️⃣ ¿Dónde puedo cobrar mi devolución del FONAVI?
En cualquier agencia del Banco de la Nación, previa verificación de tu inclusión en el padrón oficial.
2️⃣ ¿Necesito tener una cuenta para recibir el pago?
No necesariamente. Puedes cobrar en ventanilla presentando tu DNI, aunque también puede acreditarse a tu cuenta si está activa.
3️⃣ ¿Cuándo se realizan los pagos?
Los pagos siguen un cronograma oficial publicado en el portal del FONAVI y en comunicados del Banco de la Nación.
4️⃣ ¿Puede cobrar otra persona por mí?
Sí, solo si presenta una autorización notarial o documento legal válido.
5️⃣ ¿El proceso tiene algún costo?
No. Todos los trámites y pagos del FONAVI son gratuitos, oficiales y sin intermediarios.
Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.