Cuándo pagan Pensión 65 en 2025
Saber cuándo pagan Pensión 65 en 2025 es fundamental para planificar tus gastos y asegurarte de recibir a tiempo el apoyo económico del Estado.
El programa, gestionado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), entrega una pensión bimestral a los adultos mayores en situación de pobreza extrema.
En 2025, el Gobierno del Perú no solo actualizó el cronograma de pagos, sino que también aumentó el monto del beneficio a S/ 350.
Aquí te contamos todas las fechas oficiales, las modalidades de cobro y las novedades del año.
📅 Cronograma oficial de pagos Pensión 65 2025
Según la Resolución de Dirección Ejecutiva N.º D00004-2025-MIDIS/P65-DE, el programa estableció seis períodos de pago durante todo el año.
Los pagos se dividen por bimestres, y cada uno inicia en fechas distintas para agencias y zonas rurales.
🗓️ Fechas confirmadas:
Padrón | Inicio de pago en agencias | Inicio de pago con transportadora (zonas rurales) |
---|---|---|
Enero – Febrero | 3 de febrero de 2025 | 17 de marzo de 2025 |
Marzo – Abril | 4 de abril de 2025 | 12 de mayo de 2025 |
Mayo – Junio | 2 de junio de 2025 (adelantado dos días) | 14 de julio de 2025 |
Julio – Agosto | 4 de agosto de 2025 | 11 de septiembre de 2025 |
Setiembre – Octubre | 6 de octubre de 2025 | 10 de noviembre de 2025 |
Noviembre – Diciembre | 1 de diciembre de 2025 | 15 de enero de 2026 |
👉 Fuente oficial: Pensión 65 – Gob.pe
👉 Apoyo informativo: Infobae Perú
💰 Nuevo monto de pago en 2025
Desde el padrón mayo-junio, el programa incrementó el monto de la pensión bimestral de S/ 250 a S/ 350.
Este aumento beneficia a más de 820 mil adultos mayores en todo el país y busca reforzar la seguridad económica de las familias vulnerables.
📈 Resumen del cambio:
- Enero – Abril: S/ 250 bimestrales.
- Desde Mayo 2025: S/ 350 bimestrales (nuevo monto).
Este incremento fue aprobado oficialmente por el MIDIS y aplica tanto a cobros en agencias del Banco de la Nación como a pagos itinerantes en comunidades rurales.
🏦 Modalidades de pago disponibles
El programa Pensión 65 ofrece distintas modalidades de cobro, para garantizar que todos los beneficiarios reciban el subsidio sin dificultades.
💳 1. Agencias del Banco de la Nación
Los usuarios pueden acercarse a cualquiera de las más de 600 agencias del banco en todo el país.
Solo deben presentar su DNI original y firmar el registro correspondiente.
🏪 2. Cajeros y agentes Multired
Si ya tienes una tarjeta Pensión 65, puedes retirar tu dinero en agentes Multired o cajeros automáticos sin hacer fila.
Este servicio está disponible las 24 horas del día, incluso fines de semana y feriados.
🚚 3. Pagadores itinerantes (ETV)
Para zonas rurales, amazónicas o de difícil acceso, el programa envía empresas transportadoras de valores (ETV), conocidas como “carritos pagadores”.
Ellos viajan a comunidades alejadas con acompañamiento policial y personal autorizado, garantizando seguridad y entrega directa.
🗓️ Cambios recientes en el cronograma
Durante 2025, el MIDIS adelantó algunos pagos para facilitar la distribución del nuevo monto y evitar aglomeraciones.
Por ejemplo, o pagamento do bimestre mayo-junio fue adelantado para el 2 de junio, dos días antes da data inicial.
Esse ajuste buscou agilizar o pagamento aos novos beneficiários e facilitar a logística nas regiões andinas e amazônicas.
O programa também fortaleceu a “tarjetización”, ou seja, a entrega de cartões de débito aos beneficiários para permitir saques em qualquer ponto Multired.
🧾 Cómo saber tu fecha y lugar exacto de pago
Cada beneficiario tiene asignado un punto y una fecha de cobro según su localidad.
Puedes verificarlo fácilmente en línea o por teléfono:
- 🌐 Consulta oficial: www.gob.pe/pension65
- 📞 Línea gratuita: 0800-11-007
- 📱 WhatsApp oficial: 942 962 116
- ✉️ Correo: [email protected]
- 🏛️ Presencial: Municipalidad Distrital – Área de Programas Sociales (ULE)
El portal permite consultar con tu DNI el cronograma vigente, el punto de pago más cercano y si tu subvención ya está disponible.
🧩 Requisitos para cobrar Pensión 65
Para recibir tu pensión sin inconvenientes, recuerda presentar:
- DNI original y vigente.
- En caso de cobro mediante representante, carta poder simple y copia del DNI del apoderado.
- En comunidades rurales, sigue las indicaciones de tu autoridad local cuando llegue la empresa pagadora.
El cobro es personal, gratuito y supervisado por el Banco de la Nación y el MIDIS.
💬 Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cada cuánto pagan Pensión 65?
Cada dos meses, conforme al cronograma nacional establecido por el MIDIS.
2. ¿Dónde puedo ver el calendario actualizado?
En gob.pe/pension65 o llamando a la línea gratuita 0800-11-007.
3. ¿El nuevo monto es permanente?
Sí, desde mayo 2025 el monto oficial de la pensión es S/ 350 bimestrales.
4. ¿Qué pasa si no cobro dentro de las fechas indicadas?
Puedes hacerlo durante el periodo extendido que anuncia tu municipalidad, pero no dejes pasar más de dos ciclos sin cobrar.
5. ¿Puedo autorizar a un familiar a cobrar por mí?
Sí, siempre que presentes una carta poder simple y documentación de ambas personas.
Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.