Cómo verificar si el Bono 820 sigue vigente
El Bono 820, conocido oficialmente como subsidio por lactancia de EsSalud, continúa siendo una de las ayudas económicas más importantes para las familias peruanas.
Sin embargo, muchas personas se preguntan si este beneficio sigue activo en la actualidad y cómo confirmar su vigencia de manera segura.
A continuación, encontrarás la guía completa para verificar si el Bono 820 sigue vigente, dónde hacerlo y qué señales indican su continuidad oficial.
💡 Qué significa que el Bono 820 esté vigente
La vigencia del Bono 820 se refiere a que el programa continúa habilitado dentro de los beneficios que EsSalud otorga a sus asegurados.
Esto implica que el subsidio sigue disponible para quienes cumplen los requisitos y que los trámites se procesan con normalidad en los canales oficiales.
Actualmente, el Bono 820 permanece activo bajo la modalidad de subsidio por lactancia, respaldado por las plataformas del Gobierno del Perú y EsSalud.
🏛️ Fuentes oficiales que confirman su vigencia
Verificar la vigencia de un beneficio estatal requiere siempre acudir a canales institucionales confiables.
Estos son los principales puntos de consulta actualizados en 2025:
🌐 Portal oficial de EsSalud — www.essalud.gob.pe
Aquí encontrarás comunicados recientes y enlaces directos al trámite “Subsidio por Lactancia”.
🖥️ Gob.pe – Trámite activo:
El Bono 820 aparece publicado en el portal del Estado (gob.pe/essalud) como subsidio vigente, con descripción, requisitos y procedimiento actualizado.
📢 Notas de prensa y medios institucionales:
Medios como El Tiempo, Líbero, Infobae y Exitosa Noticias reportan pagos realizados durante 2025, confirmando la continuidad del programa.
💬 Comunicados de EsSalud:
La institución ha destacado la implementación del sistema “Lactancia Cero Trámites”, que permite acelerar la entrega del bono en hospitales y centros de salud públicos.
🧭 Cómo verificar la vigencia con tu información personal
Además de los portales institucionales, EsSalud dispone de herramientas digitales que permiten confirmar si el programa sigue activo y si tu afiliación te habilita a recibir el beneficio.
🔹 Plataforma “Dónde Me Atiendo”:
Permite comprobar si estás afiliado a EsSalud y, por tanto, si podrías acceder a los subsidios vigentes.
Accede desde www.essalud.gob.pe/dondemeatiendo e ingresa tu número de DNI o CUI.
🔹 Aplicativo “Lactancia Cero Trámites”:
Disponible en apps.essalud.gob.pe/LactanciaCeroTramites, donde puedes validar si los datos del recién nacido y del asegurado fueron registrados automáticamente.
🔹 Central de consultas EsSalud:
Puedes comunicarte al 410-0000 (anexos 10203 y 10320) para confirmar que el programa sigue operativo y resolver dudas sobre tu situación.
Cada uno de estos canales está verificado, es gratuito y se actualiza con la información más reciente del sistema nacional de salud.
⚠️ Señales que confirman o alertan sobre su estado
Hay indicadores claros que te ayudarán a identificar si el Bono 820 sigue vigente o si presenta modificaciones.
✅ Señales de vigencia activa:
- El trámite aparece en el portal de Gob.pe con opción de solicitud.
- EsSalud publica comunicados o notas en su web institucional.
- Medios oficiales reportan entregas recientes del subsidio.
🚫 Posibles señales de suspensión:
- Ausencia del trámite en los portales del Estado.
- Falta de actualizaciones durante varios meses.
- Comunicados oficiales que informen sobre rediseños o reemplazos del programa.
Hasta el momento, ninguna de estas señales negativas ha sido reportada, lo que confirma que el Bono 820 sigue vigente en 2025.
📞 Canales oficiales para verificar
Si deseas reconfirmar la vigencia o recibir orientación directa, estos son los medios oficiales disponibles:
📱 Teléfono: 410-0000 (anexos 10203 / 10320)
💻 Portal EsSalud: www.essalud.gob.pe
🌐 Trámite en línea: gob.pe/essalud
🏢 Oficinas OSPE: atención presencial en todo el país.
Estos canales brindan confirmación oficial sobre la vigencia del bono, requisitos actualizados y estado de las solicitudes en curso.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
1️⃣ El Bono 820 sigue activo en 2025
Sí. EsSalud y el portal Gob.pe lo mantienen como subsidio vigente.
2️⃣ Cuánto dura la vigencia del bono después del nacimiento
Debe solicitarse dentro de los 98 días, con posibilidad de ampliación hasta 6 meses.
3️⃣ Cómo saber si mi trámite está en proceso
Consulta con tu DNI en la plataforma Lactancia Cero Trámites o comunícate con la central de EsSalud.
4️⃣ El bono puede cambiar de monto
El valor base se mantiene en S/ 820, pero puede variar si hay partos múltiples.
5️⃣ Qué hacer si el bono deja de aparecer en la web
Verifica directamente con EsSalud, ya que las páginas pueden actualizarse durante mantenimientos.
Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.