Cómo verificar bonos y subsidios del MIDIS
En tiempos de crisis económica, emergencias sanitarias o fenómenos naturales, el Estado peruano activa mecanismos de ayuda para apoyar a las familias más vulnerables.
Uno de los principales canales de distribución de esta asistencia es el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), que tiene a su cargo la gestión de bonos y subsidios dirigidos a personas en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad.
Verificar si tienes un bono asignado o si formas parte de un programa de subsidio del MIDIS es un paso clave para acceder a los beneficios que te corresponden.
Afortunadamente, el proceso es gratuito, digital, seguro y puede hacerse desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Qué son los bonos y subsidios del MIDIS?
Los bonos y subsidios son apoyos económicos entregados de forma periódica o excepcional por el Estado a través del MIDIS, con el objetivo de aliviar el impacto de la pobreza, la desigualdad o situaciones de emergencia.
Estos beneficios se asignan luego de una evaluación basada en criterios socioeconómicos, familiares, territoriales y de vulnerabilidad.
Algunos de los bonos y subsidios más comunes gestionados por el MIDIS son:
- Pensión 65: subsidio bimestral para adultos mayores sin pensión y en extrema pobreza.
- Juntos: transferencias monetarias condicionadas a familias con menores en situación de pobreza.
- Contigo: subsidio mensual para personas con discapacidad severa y sin recursos.
- Bonos extraordinarios: como el Bono Yanapay, el Bono Alimentario o bonos por emergencias específicas (fría, lluvias, pandemia, etc.).
Cada beneficio tiene sus propias condiciones, plazos y métodos de entrega, por lo que es importante conocer los canales oficiales para consultarlos.
Plataformas oficiales para verificar bonos y subsidios
El MIDIS ha habilitado portales específicos para que la población pueda consultar si le corresponde un bono o subsidio.
Estas plataformas son de uso gratuito y requieren únicamente el número de DNI del interesado para hacer la consulta.
Las principales plataformas que debes tener en cuenta son:
- Plataforma MIDIS – Consulta de Beneficiarios
https://www.gob.pe/midis
Reúne enlaces a los programas activos y sus sistemas de verificación. - Pensión 65 – Consulta con DNI
https://www.pension65.gob.pe
Verifica si eres beneficiario, cuándo te corresponde el pago y dónde cobrarlo. - Programa Juntos – Consulta tu hogar
https://www.juntos.gob.pe
Consulta el estado del hogar beneficiario y revisa las fechas de abono. - Contigo – Padrones de beneficiarios
https://www.contigo.gob.pe
Verifica si estás incluido en el padrón nacional de beneficiarios. - Bono Alimentario o Bono Yanapay (si está activo)
El MIDIS y el MEF publican enlaces específicos para cada bono extraordinario cuando estos son lanzados.
Al acceder a cualquiera de estas plataformas, sigue estos pasos:
- Ingresa el número de DNI de la persona que desea consultar.
- Completa el código captcha si se solicita.
- Haz clic en “Consultar” o “Buscar”.
- Revisa si aparece algún beneficio asociado.
Si el resultado muestra que eres beneficiario, verás detalles como la fecha de entrega, la modalidad de pago (banco, ventanilla, agencia móvil) y el lugar asignado para el cobro.
¿Qué hacer si no apareces como beneficiario?
Si no figuras como beneficiario en ninguna plataforma, no te preocupes. Puede deberse a varios motivos:
- Tus datos no han sido actualizados en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
- El padrón de beneficiarios aún no ha sido cerrado.
- El bono que consultas ya venció o fue entregado en otro período.
En estos casos, lo recomendable es:
- Actualizar tu información socioeconómica en la municipalidad de tu distrito.
- Consultar si tu hogar está correctamente registrado en el SISFOH.
- Verificar periódicamente las plataformas oficiales.
- Llamar a los canales de atención del MIDIS para orientación directa.
Canales de contacto del MIDIS
Si necesitas asistencia personalizada para saber si tienes un bono pendiente o para entender por qué no apareces como beneficiario, puedes comunicarte con el MIDIS a través de los siguientes medios:
- Línea gratuita 101 (lunes a viernes, de 8:30 a 17:30)
- Teléfono central (01) 631‑8000
- Correo institucional: [email protected]
- WhatsApp: 942 152 941
- Plataforma Virtual de Atención Ciudadana: https://app.midis.gob.pe/Web_PVAC
Evita utilizar intermediarios o entregar tus datos personales en sitios web no oficiales. Siempre revisa que el dominio sea “.gob.pe”.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Dónde puedo verificar si tengo un bono del MIDIS?
Puedes hacerlo en los portales oficiales del MIDIS, Pensión 65, Juntos, Contigo, o en la plataforma habilitada para bonos extraordinarios como el Yanapay.
¿Necesito tener clave o usuario para consultar?
No. Solo debes ingresar tu número de DNI en la sección correspondiente del portal oficial.
¿Qué hago si no aparezco como beneficiario?
Debes actualizar tu información en el SISFOH a través de tu municipalidad y verificar periódicamente los portales del MIDIS.
¿Hay un límite de edad para recibir los bonos?
Depende del programa. Por ejemplo, Pensión 65 es solo para mayores de 65 años, pero otros bonos no tienen un límite de edad estricto.
¿Los bonos y subsidios del MIDIS tienen fecha de vencimiento?
Sí. Cada bono tiene un cronograma de pagos y una vigencia determinada. Si no cobras dentro del plazo, podrías perder el beneficio.
¿Los trámites o consultas tienen algún costo?
No. Todo el proceso de verificación y acceso a información es gratuito. Si alguien te cobra, denúncialo.