Cómo ver mis deudas en SUNAT

Si estás registrado en la SUNAT como contribuyente, ya sea como persona natural o jurídica, es fundamental saber cómo consultar tus deudas tributarias.

Muchas personas acumulan intereses o sufren sanciones simplemente por no revisar su situación fiscal a tiempo.

Por eso, ver tus deudas pendientes no es solo una buena práctica: es una medida de prevención.

Con los recursos digitales que SUNAT ha implementado, este proceso puede hacerse de forma rápida, sencilla y segura.

No necesitas acudir a una oficina ni depender de terceros para acceder a tu información. Tú mismo puedes consultar el detalle completo desde tu computador o celular, con tan solo tener tu RUC y tu Clave SOL.

💻 Consulta tus deudas desde el portal de SUNAT

La SUNAT ha habilitado un sistema digital para que cualquier contribuyente pueda consultar sus obligaciones tributarias desde casa.

Esta herramienta te ofrece una vista detallada de todas tus deudas vigentes, ordenadas por tipo de tributo, periodo y estado.

Antes de comenzar, asegúrate de tener a la mano tu Clave SOL. Si no la tienes, puedes solicitarla en cualquier oficina SUNAT presentando tu DNI o recuperarla desde el portal si ya tienes correo registrado.

Una vez tengas acceso, sigue estos pasos para revisar tus deudas:

  1. Entra a www.sunat.gob.pe
  2. Haz clic en “Operaciones en Línea (SOL)”
  3. Inicia sesión con tu número de RUC y Clave SOL
  4. Dirígete a “Mis declaraciones y pagos”
  5. Selecciona “Consultas y pagos” y luego “Deuda tributaria pendiente”
  6. Visualiza el resumen completo de tus deudas: tributo, fecha de vencimiento, monto y estado

Cada línea de deuda se puede expandir para conocer detalles específicos, como si está en proceso de cobranza coactiva o si incluye intereses acumulados.

Una vez hayas identificado tus deudas, puedes decidir si las pagarás al contado, solicitarás un fraccionamiento o gestionarás alguna observación, según el caso.

📲 Otras formas de acceder a tu información tributaria

Además del portal web, la SUNAT ofrece otras formas de consultar tu situación fiscal. Esto permite que, incluso si no tienes una computadora a mano, puedas realizar el proceso desde un dispositivo móvil o recibir asistencia personalizada.

Las opciones disponibles son:

  • Aplicación móvil SUNAT: Disponible en Android y iOS. Permite revisar deudas, emitir comprobantes y presentar declaraciones.
  • Llamada telefónica: Desde Lima, al (01) 315‑0730 (opción 3). Desde provincias, al 0‑801‑12‑100.
  • Correo electrónico: Enviando tu consulta a [email protected]
  • Oficinas físicas: Puedes acudir al Centro de Servicios al Contribuyente más cercano a tu domicilio.

Estas alternativas están diseñadas para brindar flexibilidad y acceso a todos los contribuyentes, sin importar su ubicación o nivel de familiaridad con la tecnología.

🧾 Tipos de deuda que puedes consultar en SUNAT

El sistema de SUNAT permite revisar distintos conceptos de deuda tributaria. Conocer esta clasificación es útil para interpretar correctamente la información que visualices al hacer tu consulta.

Entre los tipos de deuda que puedes encontrar se incluyen:

  • IGV pendiente: Declaraciones mensuales no presentadas o no pagadas.
  • Renta anual: Omisión del impuesto a la renta como persona natural o empresa.
  • Multas: Por errores, demoras o no presentación de declaraciones.
  • Fraccionamientos vencidos: Cuotas impagas de acuerdos anteriores.
  • Intereses moratorios: Por demoras en el pago de tributos.
  • Cobranza coactiva: Deudas que ya entraron en proceso de cobro judicial.

Cada uno de estos conceptos afecta tu situación de manera diferente, por lo que es recomendable analizarlos en conjunto y tomar decisiones informadas sobre cómo regularizarlos.

Revisar esta información con frecuencia te permitirá actuar con anticipación, evitando que una deuda pequeña se convierta en un problema mayor.

⚠️ ¿Qué pasa si no revisas ni regularizas tus deudas?

Dejar pasar el tiempo sin revisar ni pagar tus deudas con SUNAT puede traer consecuencias graves.

La entidad tiene la facultad legal para ejecutar medidas de cobro forzoso y aplicar restricciones que afectan tu operatividad como contribuyente.

Algunas de las posibles consecuencias son:

  • Suspensión del RUC
  • Bloqueo para emitir facturas electrónicas
  • Embargo de cuentas bancarias
  • Inclusión en procesos judiciales de cobranza coactiva
  • Limitaciones para acceder a créditos o firmar contratos con el Estado

Estas situaciones no solo afectan a empresas grandes. Incluso un trabajador independiente o pequeño comerciante puede ver perjudicada su actividad económica si no se mantiene al día con SUNAT.

Por eso, consultar tus deudas con regularidad y mantener tu situación tributaria al día no es una opción: es una necesidad para evitar riesgos innecesarios.

✅ Buenas prácticas para mantener tu situación al día

La mejor forma de evitar deudas o sanciones es adoptar hábitos simples que te ayuden a monitorear tu estado tributario periódicamente.

Estas prácticas son especialmente útiles si manejas múltiples responsabilidades o trabajas de forma independiente.

Te recomiendo lo siguiente:

  • Revisar tu cuenta en el portal SUNAT al menos una vez al mes
  • Guardar copias digitales de tus declaraciones y pagos
  • Usar un calendario de vencimientos tributarios
  • Suscribirte a notificaciones SUNAT por correo electrónico
  • Consultar con un contador si tienes dudas sobre tus obligaciones

Estos pasos te darán tranquilidad y te permitirán enfocarte en hacer crecer tu negocio sin sobresaltos tributarios.

❓ Preguntas frecuentes

¿Necesito tener Clave SOL para consultar mis deudas?
Sí. Es indispensable para ingresar al portal y ver tu información personalizada.

¿Las deudas incluyen intereses acumulados?
Sí. El sistema muestra el monto original, los intereses y el estado actualizado.

¿Puedo pagar una deuda desde el mismo portal?
Claro que sí. Puedes hacer pagos en línea con tarjeta o generar una orden para pagar en bancos.

¿Qué hago si no estoy de acuerdo con una deuda?
Puedes presentar una reclamación desde el mismo portal o acudir a una oficina SUNAT.

¿Con qué frecuencia debería revisar mis deudas?
Idealmente una vez al mes, o cada vez que presentes una declaración o pago relevante.

Similar Posts