Cómo ver el estado de cuenta Banco Falabella

Cuando se trata de tener control sobre tus finanzas, no hay herramienta más valiosa que el estado de cuenta.


Este documento refleja con claridad tus movimientos, pagos, consumos, intereses y saldo disponible.

En pocas palabras, te muestra el panorama completo de cómo estás usando tu dinero o tu crédito.

Por eso, ver tu estado de cuenta del Banco Falabella con frecuencia no solo es una buena práctica, es una necesidad.

Tanto si usas una cuenta de ahorros, una tarjeta CMR o tienes un préstamo vigente, revisar tu estado de cuenta te permite tomar mejores decisiones, evitar cargos inesperados y organizar tus pagos.

En este artículo te explicaremos cómo acceder fácilmente a esta información, desde dónde consultarla, qué datos encontrarás y por qué hacerlo cada mes te puede ahorrar más de un dolor de cabeza.

💡 ¿Qué es el estado de cuenta y para qué sirve?

El estado de cuenta es un resumen detallado de todas las operaciones realizadas en tu cuenta bancaria, tarjeta de crédito o producto financiero.

Muestra los ingresos, egresos, saldos anteriores y actuales, fechas de corte, fechas de pago y cualquier cargo adicional.

En Banco Falabella, el estado de cuenta aplica principalmente a tres productos:

  • Cuenta de ahorro o cuenta digital.
  • Tarjeta de crédito CMR.
  • Préstamos personales o de consumo.

Tener acceso a esta información te permite:

  • Verificar que no haya cargos erróneos.
  • Controlar tus gastos y fechas de pago.
  • Confirmar que los pagos se procesaron correctamente.
  • Organizar tu presupuesto mensual.

Conocer el estado de tu cuenta es el primer paso para mantener tus finanzas personales en equilibrio.

📲 ¿Cómo ver tu estado de cuenta paso a paso?

Banco Falabella ha digitalizado por completo el acceso a tus estados de cuenta. Esto significa que puedes consultarlos en cualquier momento, desde tu celular o computadora, sin necesidad de acudir a una agencia o esperar que llegue por correo físico.

Aquí te explicamos el paso a paso desde el portal web:

  1. Ingresa a www.bancofalabella.pe.
  2. Haz clic en “Banca por Internet”.
  3. Accede con tu número de cliente o DNI y tu clave digital.
  4. Una vez dentro, selecciona el producto (cuenta, tarjeta o préstamo).
  5. Haz clic en la opción “Estado de cuenta”.
  6. Elige el mes que deseas consultar y haz clic en “Ver” o “Descargar”.

El documento estará en formato PDF, listo para guardar, imprimir o compartir si lo necesitas para algún trámite.

También puedes hacerlo desde la App Banco Falabella:

  • Abre la app y accede con tu huella o clave.
  • Ve al producto que deseas revisar.
  • Toca la opción “Estado de cuenta”.
  • Elige el mes y descarga el archivo.

Este sistema funciona las 24 horas, todos los días del año, y está diseñado para ser fácil de usar, incluso si no tienes experiencia con banca digital.

🔐 Seguridad en el acceso a tus estados de cuenta

Banco Falabella prioriza la seguridad de tu información. Por eso, cada vez que accedes a tu estado de cuenta, el sistema verifica tu identidad y encripta los datos para protegerlos.

Además, el documento descargado solo puede ser abierto desde dispositivos autorizados si tienes configuradas las opciones de seguridad avanzadas.

Te recomendamos:

  • No compartir tu clave digital con nadie.
  • Activar la verificación en dos pasos.
  • Descargar el estado de cuenta solo desde redes seguras.
  • No abrir correos sospechosos que imiten al banco.

Tu estado de cuenta contiene información sensible, así que cuídala como cuidarías tu dinero físico.

📌 ¿Qué hacer si necesitas tu estado de cuenta impreso?

Aunque todo es digital hoy en día, puede que necesites un estado de cuenta físico para presentar en trámites, solicitudes de visa, arrendamientos o créditos con otros bancos.

Si lo descargaste en PDF, simplemente imprímelo desde tu computadora.

Si necesitas que el banco lo imprima por ti, puedes acercarte a una agencia y solicitarlo directamente. Lleva tu DNI y pide el estado del mes que necesitas.

Es posible que este servicio tenga un costo simbólico, dependiendo de la cantidad de páginas o meses solicitados.

📈 Consejos para usar mejor tu estado de cuenta

Más allá de consultarlo, lo ideal es que aprendas a leerlo y usarlo a tu favor.

Aquí van algunos consejos prácticos:

  • Revisa siempre las fechas de corte y pago para no atrasarte.
  • Fíjate en los intereses si tienes una tarjeta CMR.
  • Controla tus consumos por categoría: alimentación, entretenimiento, servicios, etc.
  • Detecta gastos innecesarios y recorta en el siguiente mes.
  • Usa esta información para ajustar tu presupuesto mensual.

Un usuario que revisa su estado de cuenta mensualmente es más consciente de su situación financiera y comete menos errores con su dinero.

❓ Preguntas frecuentes

¿Cada cuánto se emite el estado de cuenta?
Se genera una vez al mes, y puedes consultarlo desde la banca en línea o la App.

¿Tiene algún costo revisarlo?
No. Ver y descargar tu estado de cuenta es totalmente gratuito.

¿Cuántos meses puedo revisar hacia atrás?
Desde el portal puedes acceder al historial de varios meses anteriores, dependiendo del producto.

¿Puedo recibirlo en mi correo electrónico?
Sí, puedes configurar el envío automático de tu estado de cuenta por correo desde la banca en línea.

¿Qué hago si encuentro un cargo que no reconozco?
Debes comunicarte inmediatamente con atención al cliente por teléfono, WhatsApp o desde la App.

Similar Posts