Cómo solicitar un nuevo servicio de agua en Sedapal

Contar con un servicio de agua potable confiable es fundamental para cualquier hogar, negocio o proyecto.

Si necesitas instalar por primera vez el suministro de SEDAPAL, el proceso está bien definido y es accesible para cualquier usuario que cumpla con los requisitos.

Solicitar un nuevo servicio no es solo abrir una llave; es conectar tu propiedad a una red que garantiza agua segura y de calidad para tu vida diaria.

En este artículo encontrarás, paso a paso, cómo iniciar la solicitud, qué documentos necesitas, cuáles son los canales disponibles y qué plazos puedes esperar.

📌 Requisitos previos

Antes de presentar tu solicitud, SEDAPAL exige ciertos requisitos para garantizar que el servicio se instale correctamente y cumpla con las normativas vigentes.

  • Documento de identidad vigente: DNI, carné de extranjería o RUC si eres persona jurídica.
  • Título de propiedad o documento que acredite la posesión: escritura pública, contrato de compra-venta, certificado de posesión u otro documento válido.
  • Croquis de ubicación: un plano sencillo que muestre dónde se encuentra la propiedad.
  • Número de contacto y correo electrónico: para recibir notificaciones y coordinar la inspección.

Cumplir con estos requisitos asegura que tu solicitud no se retrase por falta de información.

🖥 Solicitud en línea a través de la Oficina Virtual

El canal más cómodo para iniciar el trámite es la Oficina Virtual de SEDAPAL. Este servicio está disponible 24/7 y evita que tengas que acudir presencialmente.

Para hacerlo:

  1. Ingresa a https://www.sedapal.com.pe.
  2. Ve a la sección Clientes y selecciona Solicitud de nuevo servicio.
  3. Regístrate o inicia sesión en la Oficina Virtual.
  4. Completa el formulario con tus datos personales y de la propiedad.
  5. Adjunta los documentos escaneados (DNI, título de propiedad, croquis).
  6. Envía la solicitud y espera la confirmación por correo electrónico.

La plataforma te asignará un número de trámite que servirá para hacer seguimiento del proceso.

📞 Solicitud vía telefónica

Si no puedes acceder a internet, puedes comunicarte con el Aquáfono: (01) 317-8000.

Un asesor te indicará qué pasos seguir y dónde presentar la documentación física. Este canal es útil para resolver dudas rápidas antes de iniciar el trámite.

🏢 Solicitud presencial en oficinas de SEDAPAL

También puedes acudir directamente a una oficina de atención al cliente. La sede central está ubicada en:

  • Av. Prolongación Huáscar 1551, San Juan de Lurigancho, Lima, Perú
  • Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

En la oficina, deberás llenar un formulario, presentar tus documentos y recibirás una copia con el número de trámite.

🔍 Inspección técnica

Una vez recibida la solicitud, SEDAPAL programará una inspección técnica para evaluar la viabilidad de la conexión. Un técnico visitará la propiedad para verificar:

  • Acceso a la red matriz de agua.
  • Distancia de conexión.
  • Estado de la infraestructura necesaria.

Si la inspección es favorable, el trámite continuará con la elaboración del presupuesto.

💰 Pago y programación de la instalación

SEDAPAL emitirá un presupuesto que incluye el costo de la conexión y cualquier trabajo adicional requerido.

El pago puede realizarse en la misma oficina, por la Oficina Virtual o en bancos autorizados.

Una vez registrado el pago, la empresa programará la instalación, informándote la fecha estimada de ejecución.

🛠 Instalación del servicio

El día programado, el equipo de SEDAPAL realizará la conexión de tu propiedad a la red.

Este trabajo incluye la colocación del medidor y la verificación de que el agua fluya correctamente. Al finalizar, recibirás un acta de conformidad.

💡 Consejos para un trámite exitoso

  1. Reúne todos los documentos antes de iniciar para evitar retrasos.
  2. Verifica que tu croquis sea claro y legible para facilitar la inspección.
  3. Mantente atento a las notificaciones por correo o teléfono para coordinar visitas y pagos.

Seguir estos pasos hará que tu solicitud avance sin obstáculos y se complete en el menor tiempo posible.

✅ Un paso hacia un servicio seguro

Solicitar un nuevo servicio de agua en SEDAPAL es más que un trámite administrativo: es asegurar el acceso a un recurso esencial.

Hacerlo por los canales oficiales garantiza transparencia, seguridad y cumplimiento de las normas.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuánto demora la instalación después de solicitar el servicio?
Depende de la viabilidad técnica y la programación, pero suele completarse en pocas semanas.

2. ¿Puedo hacer el trámite si no soy el propietario?
Sí, siempre que cuentes con autorización escrita y documentada del propietario.

3. ¿El trámite tiene costo?
Sí, se cobra según el presupuesto emitido tras la inspección.

4. ¿Puedo pagar la instalación en línea?
Sí, desde la Oficina Virtual o en bancos autorizados.

5. ¿Qué hago si mi solicitud es rechazada?
Puedes solicitar una revisión o presentar los documentos que falten para volver a iniciar el trámite.

Similar Posts