Cómo saber si califico para el retiro de AFP

El retiro AFP 2025 es una medida oficial que permite a los afiliados acceder hasta 4 UIT (S/ 21.400) de sus fondos de pensiones.

Sin embargo, muchos ciudadanos aún no tienen claro si califican o qué requisitos deben cumplir para acceder al beneficio.

Aquí encontrarás una explicación clara, con base en la ley vigente y en las normas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), para que confirmes tu situación y sepas exactamente si podrás solicitar el retiro cuando se habilite el proceso.

🏛️ Contexto: qué autoriza la ley del retiro AFP 2025

El Congreso de la República aprobó el octavo retiro AFP, con el objetivo de brindar liquidez económica a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP).

📘 Características principales:

  • Monto máximo a retirar: 4 UIT (S/ 21.400).
  • Retiro voluntario, no obligatorio.
  • Acceso disponible para todos los afiliados con fondos activos.
  • Desembolso en 4 pagos mensuales (1 UIT por mes).
  • Supervisión directa de la SBS.

Esto significa que no hay distinción entre trabajadores activos, cesantes o independientes: todos los que tengan saldo acumulado en su cuenta AFP podrán participar.

👥 Quiénes califican para el retiro AFP 2025

La ley establece que todo afiliado al Sistema Privado de Pensiones puede acceder al retiro, sin importar su situación laboral actual.

Califican automáticamente:

  • Trabajadores en actividad con aportes actuales.
  • Personas desempleadas o con aportes suspendidos.
  • Afiliados con retiros previos, siempre que aún tengan fondos disponibles.
  • Personas próximas a jubilarse pero que aún no reciben pensión.
  • Ciudadanos peruanos que residen en el extranjero y mantienen cuenta AFP activa.

🚫 No califican:

  • Personas que ya retiraron el 100 % de su fondo.
  • Afiliados que reciben renta vitalicia administrada por una aseguradora.
  • Beneficiarios sin cuenta AFP activa o sin fondos acumulados.

En todos los demás casos, el retiro AFP 2025 sí aplica, siempre que cumplas con los pasos definidos por la SBS una vez publicado el reglamento.

🧩 Requisitos generales para acceder al retiro

Aunque el reglamento operativo aún no fue publicado por la SBS, los requisitos básicos suelen ser los mismos de procesos anteriores.

💼 Requisitos habituales:
1️⃣ Tener una cuenta AFP activa (Integra, Habitat, Prima o Profuturo).
2️⃣ Contar con saldo disponible en tu fondo individual.
3️⃣ Tener documento de identidad vigente (DNI, Carnet de extranjería o pasaporte).
4️⃣ Presentar la solicitud dentro del plazo oficial de 90 días que anunciará la SBS.
5️⃣ Registrar una cuenta bancaria a tu nombre para recibir el desembolso.

Cumplir con estos criterios te asegura que calificas y podrás acceder al retiro cuando el sistema esté operativo.

🔎 Cómo confirmar si calificas — verificación personal

Antes de la apertura del proceso, puedes verificar si calificas realizando algunas consultas simples desde casa.

🔹 1. Consulta a qué AFP perteneces
Ingresa al portal de la SBS: https://www.sbs.gob.pe/serviciosenlinea/consulta-afp
Allí podrás ingresar tu número de DNI y saber a cuál AFP estás afiliado.

🔹 2. Revisa tu estado de cuenta AFP
En las webs oficiales de cada AFP puedes acceder con tu DNI o clave digital para conocer tu saldo disponible y últimos aportes.

🔹 3. Verifica tus datos personales
Asegúrate de que tu correo, número telefónico y cuenta bancaria estén actualizados en el sistema.
Esto evitará rechazos al momento de procesar tu solicitud.

Realizando estas verificaciones, sabrás con anticipación si cumples las condiciones para presentar la solicitud.

⚙️ Qué falta para comenzar el proceso

Aunque la ley ya fue promulgada, aún no se puede enviar la solicitud de retiro, ya que la SBS tiene que publicar el reglamento operativo que detallará:

📅 Cronograma por número de DNI.
📋 Formulario digital de solicitud.
🏦 Fechas y plazos de desembolsos.
🔐 Reglas de validación y seguridad.

La SBS dispone de 30 días calendario desde la entrada en vigor de la ley para emitir este reglamento.
Una vez publicado, las AFP habilitarán el portal www.solicitaretiroafp.pe para iniciar los registros.

💡 Recomendaciones para estar preparado

Antes de que el proceso inicie oficialmente, puedes tomar algunas medidas prácticas:

✅ Revisa tu afiliación y saldo AFP.
✅ Mantén tu DNI vigente y legible.
✅ Prepara una cuenta bancaria a tu nombre.
✅ Evita compartir datos personales en redes sociales o sitios no oficiales.
✅ Sigue las actualizaciones en las webs de la SBS y Asociación AFP.

Prepararte con anticipación garantiza que tu trámite sea rápido, sin errores y completamente seguro.

❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

1️⃣ ¿Cómo saber si califico para el retiro AFP?
Si tienes una cuenta AFP activa con saldo disponible, calificas automáticamente.

2️⃣ ¿Qué documentos necesito?
Solo tu DNI vigente y una cuenta bancaria a tu nombre.

3️⃣ ¿Puedo retirar si estoy desempleado?
Sí. La ley permite el retiro tanto a trabajadores activos como a cesantes.

4️⃣ ¿Dónde verificar si pertenezco a una AFP?
En el portal de la SBS: https://www.sbs.gob.pe/serviciosenlinea/consulta-afp.

5️⃣ ¿Cuándo podré enviar mi solicitud?
Cuando la SBS publique el reglamento operativo (previsto para octubre de 2025).

Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.

Similar Posts