Cómo saber puntos acumulados en el MTC
En el Perú, todo conductor con licencia de conducir vigente está sujeto al Sistema de Puntos por Infracciones de Tránsito, gestionado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Este sistema asigna puntajes negativos a los conductores que cometen infracciones, y conocer estos puntos acumulados es fundamental para evitar sanciones graves como la suspensión o cancelación de tu licencia.
Saber cuántos puntos tienes acumulados no solo te permite controlar tu historial de conducción, sino que también te da la posibilidad de corregir errores, apelar sanciones o tomar medidas preventivas antes de que sea demasiado tarde.
Por eso, consultar tu récord de puntos es una acción que debería formar parte de tus hábitos como conductor responsable.
🧠 ¿Qué es el sistema de puntos del MTC?
El sistema de puntos del MTC fue creado para reforzar la educación y la disciplina en la conducción, premiando a quienes manejan con prudencia y penalizando a quienes cometen faltas de tránsito.
Cada vez que infringes una norma vial, se te asignan puntos negativos, además de las multas económicas correspondientes.
Estos puntos se acumulan y, dependiendo de su cantidad y gravedad, pueden generar distintas consecuencias:
- 50 puntos acumulados en 24 meses: suspensión de la licencia por 6 meses.
- 80 puntos acumulados en 24 meses: suspensión por 1 año.
- 100 puntos o más en 24 meses: cancelación definitiva de la licencia.
Por tanto, controlar tus puntos acumulados no es opcional: es una necesidad.
📄 ¿Qué datos necesitas para consultar tus puntos?
Antes de acceder al sistema de consulta del MTC, asegúrate de tener a la mano los siguientes datos:
- Número de DNI (Documento Nacional de Identidad).
- O en su defecto, número de licencia de conducir.
Con esta información, podrás acceder a tu récord desde cualquier dispositivo con conexión a internet, sin necesidad de registrarte ni pagar.
🖥️ ¿Cómo consultar tus puntos en línea paso a paso?
El MTC pone a disposición de los ciudadanos una plataforma virtual completamente gratuita para consultar el récord de conductor y verificar los puntos acumulados por infracciones.
Sigue estos pasos para acceder al sistema:
- Ingresa a: https://recordconductor.mtc.gob.pe
- Selecciona el tipo de documento: DNI o número de licencia.
- Ingresa el número del documento seleccionado.
- Haz clic en “Buscar” o “Consultar”.
- El sistema mostrará tu información general, historial de infracciones y los puntos acumulados actualmente.
Además, si tienes sanciones vigentes, el sistema te mostrará el tipo de infracción, el número de papeleta, la fecha, el puntaje asignado y la situación de pago.
Esta consulta es útil también si estás por renovar tu licencia, postular a un empleo de transporte o simplemente deseas mantener tu historial limpio.
📱 Alternativas para recibir orientación
En caso de problemas con la plataforma, dudas sobre tus infracciones o inconsistencias en los puntos asignados, puedes contactar directamente al MTC.
Ellos ofrecen atención virtual y telefónica gratuita para resolver cualquier consulta relacionada con el récord de conductor.
Datos de contacto oficiales del MTC:
- Teléfonos: 615‑7800 / 615‑7900
- WhatsApp de atención ciudadana: 981 274 780 / 938 391 565
- Correo electrónico: [email protected]
- Portal web oficial: www.gob.pe/mtc
- Dirección central: Jr. Zorritos 1203, Lima – Perú
Estos canales te permitirán resolver reclamos, corregir errores o hacer seguimiento de procesos administrativos relacionados a tus infracciones.
📌 ¿Qué tipos de infracciones suman puntos?
El Reglamento Nacional de Tránsito clasifica las infracciones en leves, graves y muy graves, y cada tipo asigna una cantidad distinta de puntos:
- Leves: de 1 a 20 puntos.
- Graves: de 20 a 50 puntos.
- Muy graves: de 50 a 100 puntos.
Por ejemplo:
- Conducir sin cinturón de seguridad: 20 puntos.
- Usar el celular mientras conduces: 50 puntos.
- Conducir bajo efectos del alcohol: 100 puntos y cancelación inmediata de licencia.
Como ves, el puntaje puede acumularse rápidamente si no conduces con responsabilidad, por lo que es importante conocer y respetar el reglamento de tránsito.
🚧 ¿Qué hacer si tienes puntos acumulados?
Si ya tienes puntos registrados en tu récord, lo primero que debes hacer es:
- Identificar las infracciones cometidas y la fecha exacta.
- Verificar si la sanción ya fue pagada. El sistema te mostrará el estado de cada papeleta.
- Evitar cometer nuevas faltas para no acumular más puntaje.
- Asistir a cursos de seguridad vial, que pueden ayudarte a reducir sanciones si son autorizados por el MTC.
Ignorar los puntos puede llevar a la suspensión de tu licencia, lo cual complica trámites laborales, personales y hasta familiares.
Mantener un récord limpio es una inversión en tu seguridad y tranquilidad.
❓ Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo permanecen los puntos acumulados en el sistema?
Los puntos se consideran durante un periodo de 24 meses a partir de la fecha de la infracción.
¿Puedo apelar una infracción con puntos asignados?
Sí. Puedes presentar un recurso de reconsideración ante la municipalidad o autoridad que emitió la papeleta.
¿Qué hago si tengo puntos acumulados pero ya pagué la multa?
El sistema mantiene los puntos aunque la multa esté pagada. Sin embargo, puedes solicitar una revisión si hay errores.
¿Cuántos puntos negativos se requieren para perder la licencia?
Si acumulas 100 puntos en 24 meses, tu licencia puede ser cancelada de forma definitiva.
¿Puedo consultar puntos de otro conductor?
No. La consulta es personal y solo puede hacerse con tu número de DNI o licencia.