Cómo saber mi código de suministro en SEDACUSCO
Saber cuál es tu código de suministro (también llamado número de inscripción) en SEDACUSCO es tan importante como saber tu número de DNI.
Puede parecer un simple dato técnico, pero en realidad es la llave que te da acceso a todos los servicios virtuales, trámites, pagos y consultas relacionados con tu recibo de agua.
Sin este número, no puedes pagar en línea, revisar tu estado de cuenta, reportar problemas ni gestionar una nueva conexión.
En otras palabras, este código es tu identificación dentro del sistema de agua potable de Cusco.
Y por eso es fundamental que sepas cómo encontrarlo, cómo usarlo correctamente y cómo evitar errores comunes.
🧾 ¿Qué es el código de suministro?
El código de suministro es un número único de 8 dígitos que SEDACUSCO asigna a cada cliente o inmueble que recibe el servicio de agua potable y alcantarillado.
Está vinculado directamente a tu propiedad o punto de consumo, y toda la información de facturación, historial de consumo y estado de cuenta está asociada a ese número.
Este código es necesario cada vez que quieres:
- Consultar tu recibo o imprimirlo.
- Pagar tu recibo de agua por internet o en agentes autorizados.
- Ver tu historial de consumo en la Oficina Virtual.
- Solicitar una nueva conexión o cambio de titularidad.
- Reportar incidencias, reclamos o fugas.
Tenerlo a mano te permite actuar con rapidez, evitar complicaciones y mantener todo en orden.
📍 ¿Dónde encuentro mi código de suministro?
La forma más rápida de saber tu número de suministro es revisando cualquier recibo anterior de SEDACUSCO.
Ya sea impreso o digital, el dato está claramente visible en la parte superior del documento.
Sigue estos pasos para encontrarlo:
- Busca un recibo de agua que tengas a la mano.
- Revisa la parte superior derecha del recibo.
- Allí encontrarás un número de 8 dígitos llamado “Código de inscripción” o “Número de suministro”.
- Guárdalo o anótalo en tu teléfono para futuras gestiones.
Este código no cambia mientras seas el titular del servicio. Por lo tanto, puedes usarlo siempre para acceder a tu cuenta virtual, hacer pagos o consultar tu consumo mensual.
📲 ¿Y si no tengo el recibo?
No te preocupes. Existen otras formas para recuperar tu código si no tienes un recibo físico o no recuerdas dónde lo anotaste.
Opciones alternativas para saber tu número de suministro:
- Portal virtual de SEDACUSCO: Ve a comercial.sedacusco.com e intenta ingresar usando datos personales y ubicación.
- Plataforma gob.pe: También puedes verificar tu recibo en gob.pe ingresando datos de contacto y zona.
- Redes sociales o atención al cliente: Puedes contactar a SEDACUSCO vía WhatsApp, Facebook o su línea telefónica (084-244424) para recibir orientación.
Si has cambiado de domicilio o no recuerdas tu número, estos canales oficiales te ayudan a recuperarlo sin necesidad de acudir presencialmente a las oficinas.
❗️Errores frecuentes que debes evitar
Aunque saber tu número de inscripción es sencillo, también es común que se cometan errores al usarlo, sobre todo cuando se realiza un pago digital o presencial.
Errores más comunes:
- Usar un código incompleto o con menos de 8 dígitos.
- Ingresar el número de otra propiedad por confusión.
- No incluir el prefijo requerido al pagar en bancos (por ejemplo, “SEDA01” en el BCP).
- Guardar mal el número y utilizar uno incorrecto.
- Compartir el número con terceros sin precaución.
Evitar estos errores puede prevenir que tu pago no sea reconocido, que recibas cargos indebidos o que pierdas tiempo corrigiendo trámites.
✅ ¿Qué hago con el número una vez que lo tengo?
Una vez que ya tienes identificado tu código de suministro, lo ideal es guardarlo en un lugar seguro: en tu celular, en una libreta o incluso como contacto con nombre personalizado en tu agenda (por ejemplo: “Suministro agua – casa”).
Con tu código de suministro puedes:
- Ingresar a la Oficina Virtual y consultar tus recibos.
- Pagar desde el portal web con tarjeta de débito o crédito.
- Usar apps como Yape si el QR lo solicita.
- Realizar cambios de titular o consultar el historial de consumo.
- Solicitar servicios, reclamos o verificar cortes.
Contar con este número siempre a mano te permite tener el control de tu servicio de agua y resolver cualquier situación en minutos.
💡 Recomendaciones prácticas
Saber es poder. Y tener acceso a tu número de suministro es el primer paso para usar eficientemente los servicios de SEDACUSCO.
Consejos finales:
- Verifica tu número antes de pagar o enviar solicitudes.
- Guarda una foto del recibo en tu galería del celular.
- Usa plataformas oficiales para evitar fraudes.
- Consulta el portal virtual al menos una vez al mes para estar al día.
Pequeños hábitos pueden marcar la diferencia entre un trámite simple y una complicación innecesaria.
❓Preguntas frecuentes
¿Qué hago si el código no aparece en mi recibo?
Contacta a atención al cliente con tu dirección exacta y datos personales.
¿Puedo usar el mismo código si soy nuevo inquilino?
Sí, pero deberás registrar el cambio de titularidad si el servicio aún está a nombre del dueño anterior.
¿El código cambia si me mudo?
Sí. Cada suministro tiene un código distinto, vinculado al inmueble.