Cómo renovar el DNI vencido

El Documento Nacional de Identidad (DNI) no es solo una tarjeta con tus datos. Es la llave de acceso a todos los derechos ciudadanos: votar, acceder a servicios de salud, inscribirte en programas sociales, abrir cuentas bancarias, firmar contratos y mucho más.

Cuando este documento vence, muchas de esas puertas se cierran temporalmente.

Por eso, renovar el DNI vencido es una de las gestiones más importantes para cualquier ciudadano peruano.

No importa si eres joven, adulto o adulto mayor, tener tu documento actualizado es obligatorio para operar en la mayoría de servicios del país.

Afortunadamente, el proceso de renovación ha sido simplificado en los últimos años y ahora puedes completarlo en línea o de forma presencial.

¿Cuándo se considera que tu DNI está vencido?

Tu DNI tiene una fecha de vencimiento que aparece en la parte frontal del documento. Una vez esa fecha ha pasado, el documento se considera no vigente, aunque algunas entidades lo acepten por un corto periodo adicional.

Si bien no serás multado por tener el DNI vencido, sí enfrentarás muchas restricciones al intentar realizar trámites oficiales o acceder a servicios privados.

Además, si tu DNI ya venció hace varios años, el proceso de renovación puede tardar un poco más, ya que se requiere verificar que la información del sistema siga siendo válida.

Por eso, se recomienda iniciar el trámite de renovación unos meses antes del vencimiento.

Requisitos para renovar un DNI vencido

Renovar el DNI vencido no requiere tantos documentos como tramitarlo por primera vez. Sin embargo, sí es importante tener algunos elementos a la mano para facilitar el proceso y evitar contratiempos.

Lo principal es que tus datos no hayan cambiado. Si mantienes la misma dirección, nombre y estado civil, el proceso es más rápido.

Los requisitos básicos son:

  • DNI vencido o copia del mismo.
  • Pago de la tasa por renovación (aproximadamente S/ 30.00 para DNI azul y S/ 41.00 para DNIe).
  • Foto actualizada tamaño pasaporte, con fondo blanco (en algunas oficinas se toma en el lugar).
  • En caso de cambios de dirección o estado civil, debes presentar documentos actualizados.

Verifica siempre en el portal de RENIEC (https://www.reniec.gob.pe) si la oficina a la que acudirás exige fotografía física o la toma en el mismo lugar.

Cómo renovar el DNI en línea o presencialmente

Tienes dos opciones para renovar tu DNI vencido: hacerlo de forma presencial en una oficina RENIEC o a través del servicio virtual disponible en su página oficial. La elección dependerá de si tus datos han cambiado o no.

Renovación en línea:
Este servicio está disponible para ciudadanos cuyos datos no han cambiado. Solo debes:

  1. Ingresar al portal RENIEC y seleccionar “Renovación de DNI”.
  2. Ingresar tu número de DNI y datos solicitados.
  3. Pagar la tasa correspondiente por internet.
  4. Subir tu foto digital (cumpliendo las especificaciones).
  5. Seleccionar la oficina donde recogerás tu nuevo DNI.
  6. Descargar tu constancia de trámite.

Renovación presencial:
Si tu dirección, estado civil o nombres han cambiado, debes acudir a una oficina o módulo MAC con la documentación actualizada.

Allí se tomará tu fotografía y huellas digitales. Al finalizar, recibirás un ticket con la fecha estimada para recoger tu nuevo documento.

Este proceso suele demorar entre 7 y 10 días hábiles. En temporadas altas, como campañas electorales o fin de año, puede tomar más tiempo. Se recomienda verificar la disponibilidad de citas en línea para evitar largas colas.

Qué hacer si tu DNI venció hace mucho

Si tu DNI está vencido desde hace varios años, no hay penalidad económica, pero sí debes asegurarte de que tu información esté actualizada.

En algunos casos, se requiere una actualización completa de datos, lo cual implica presentar una copia de tu partida de nacimiento, nuevo comprobante de domicilio y otros documentos.

En el caso de adultos mayores, RENIEC ha facilitado el proceso eliminando la necesidad de renovar el DNI en ciertos casos, especialmente si ya cuentan con el formato electrónico o si están registrados en programas sociales.

Si tienes dudas, puedes comunicarte con RENIEC al (01) 315-2700, escribir a [email protected], o acercarte a su sede central en Jr. Bolivia 109, Torre Centro Cívico, Lima.

📌 Preguntas frecuentes

¿Puedo renovar mi DNI vencido en línea?
Sí, siempre que no haya cambios en tus datos personales. Solo necesitas una foto digital y pagar la tasa correspondiente.

¿Qué pasa si tengo mi DNI vencido desde hace años?
Debes actualizar tus datos personales y renovar el documento. No hay multa, pero es posible que se soliciten documentos adicionales.

¿Puedo renovar el DNI de un menor de edad vencido?
Sí. El trámite debe ser gestionado por los padres o apoderados legales, presentando el DNI vencido y la partida de nacimiento actualizada.

¿Puedo hacer el pago en bancos o agentes autorizados?
Sí. Puedes pagar en el Banco de la Nación, BCP o agentes Multired, y luego presentar el comprobante en RENIEC o ingresarlo en el portal online.

¿Cuánto tiempo demora la renovación del DNI?
Entre 7 y 10 días hábiles. Puede extenderse en épocas de alta demanda o si falta documentación.

Similar Posts