Cómo registrarse para recibir el Bono 820
El Bono 820 es una ayuda económica administrada por EsSalud que busca brindar respaldo a las familias peruanas ante el nacimiento de un hijo.
Registrar correctamente la solicitud es el paso que garantiza que este beneficio llegue a quienes realmente cumplen con las condiciones.
En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para registrarte de forma oficial, segura y sin complicaciones.
🧾 Requisitos para registrarse
Antes de iniciar el proceso, EsSalud establece una serie de requisitos básicos que permiten validar la información del solicitante y asegurar la correcta asignación del subsidio.
✅ Tener un vínculo laboral activo al momento del nacimiento del hijo.
✅ Haber realizado aportes a EsSalud durante tres meses consecutivos o cuatro no consecutivos en los últimos seis meses.
✅ Contar con un certificado de nacido vivo registrado oficialmente.
✅ Presentar la documentación requerida en los plazos establecidos.
Cumplir con estos criterios garantiza que tu registro sea válido y evita demoras en la aprobación del bono.
💡 Modalidades de registro
Existen dos formas oficiales para inscribirse y acceder al Bono 820, dependiendo de la situación del beneficiario y del hospital donde se realizó el nacimiento.
🖥️ Lactancia Cero Trámites
Si el nacimiento fue registrado electrónicamente en el sistema de EsSalud, el subsidio puede activarse automáticamente.
El sistema cruza la información del asegurado, los aportes y los datos del recién nacido, eliminando la necesidad de presentar formularios físicos.
Esta modalidad evita desplazamientos y permite una gestión más rápida y eficiente.
🏢 Registro presencial o manual
Cuando el proceso automático no aplica, el solicitante puede registrar el pedido manualmente en las oficinas de EsSalud.
Solo se necesita presentar los documentos requeridos y completar el formulario oficial de solicitud.
Ambas modalidades son totalmente gratuitas y supervisadas por EsSalud.
🧮 Documentación necesaria
Para realizar el registro, es importante reunir los siguientes documentos oficiales:
🔹 Formulario N.º 1040, debidamente llenado y firmado por el titular o la madre beneficiaria.
🔹 Documento Nacional de Identidad (DNI) en original y copia.
🔹 Certificado de nacido vivo emitido por el establecimiento de salud.
🔹 En caso de representación por terceros, carta poder simple y copia de ambos DNI.
🔹 Si es la primera vez que solicitas, deberás incluir la política de privacidad firmada para el tratamiento de datos personales.
Cada documento permite confirmar la autenticidad de la solicitud y facilitar el registro sin errores.
⏰ Plazos para presentar el registro
El registro del Bono 820 debe realizarse dentro de los 98 días posteriores al nacimiento del hijo.
En casos especiales, como partos múltiples, el plazo puede extenderse hasta 30 días adicionales.
Presentar la documentación en el tiempo indicado asegura que el subsidio sea procesado sin inconvenientes.
Pasado ese periodo, la solicitud podría no ser admitida, salvo excepciones justificadas.
🧩 Casos especiales
Existen situaciones donde el registro requiere pasos adicionales o comprobaciones especiales.
✨ Partos múltiples: cada hijo nacido vivo da derecho a un subsidio independiente.
✨ Representación por terceros: se permite mediante carta poder simple firmada por el titular.
✨ Errores en los datos: si el DNI o nombre no coinciden, EsSalud puede solicitar la corrección antes de aprobar el beneficio.
✨ Falta de aportes recientes: el solicitante puede regularizar sus pagos o presentar comprobantes de empleadores anteriores.
Estas condiciones no impiden el acceso al bono, pero sí pueden requerir verificación adicional antes de la aprobación.
📞 Canales oficiales de registro y atención
Para garantizar que tu inscripción sea válida, utiliza exclusivamente los medios oficiales:
🌐 Portal institucional de EsSalud: www.essalud.gob.pe
🧾 Plataforma “Lactancia Cero Trámites”: apps.essalud.gob.pe/LactanciaCeroTramites
📍 Oficinas OSPE (Seguros y Prestaciones Económicas): disponibles en todo el país.
📞 Teléfono de atención: 410-0000 (anexos 10203 / 10320).
Todos los canales son gratuitos y ofrecen orientación personalizada para completar tu registro correctamente.
💬 Preguntas frecuentes (FAQ)
1️⃣ Dónde consigo el formulario para registrarme
El Formulario N.º 1040 se puede descargar en el portal de EsSalud o solicitar en las oficinas más cercanas.
2️⃣ Puedo registrar mi solicitud si no tengo empleo activo
El beneficio aplica únicamente para quienes mantienen vínculo laboral con aportes vigentes a EsSalud.
3️⃣ Cuánto tarda en aprobarse el bono después del registro
El tiempo puede variar según la validación de documentos, pero normalmente no supera las dos semanas.
4️⃣ Puedo hacer el trámite por internet
Sí, si tu nacimiento fue registrado digitalmente en el sistema “Lactancia Cero Trámites”.
5️⃣ Dónde se realiza el cobro después del registro
En las agencias del Banco BBVA Continental, previa verificación de tu aprobación.
Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.