Cómo registrarse en el Programa Techo Propio

El Programa Techo Propio es una de las principales iniciativas del Estado peruano para ayudar a las familias de bajos ingresos a construir, comprar o mejorar su vivienda.

A través del Bono Familiar Habitacional (BFH), el programa entrega un subsidio no reembolsable que puede alcanzar hasta S/ 43,312, según la modalidad elegida.

Pero para acceder al bono, el primer paso fundamental es registrarse correctamente en el programa.
Aquí te explicamos, paso a paso, cómo inscribirte en Techo Propio 2025.

🏗️ Modalidades disponibles para registrarse

Antes de iniciar el registro, es importante elegir la modalidad del programa que se ajuste a tu situación familiar y económica:

  1. Adquisición de Vivienda Nueva (AVN):
    Para familias que desean comprar una casa o departamento nuevo en proyectos aprobados por el Estado.
  2. Construcción en Sitio Propio (CSP):
    Para familias que ya poseen un terreno o aire independizado y desean construir su vivienda.
  3. Mejoramiento de Vivienda (MV):
    Para hogares que ya tienen casa, pero necesitan ampliarla o reforzarla estructuralmente.

Cada modalidad tiene requisitos específicos, pero el proceso de registro es similar en todas.

📋 Paso 1. Descarga el formulario de inscripción

El primer paso para registrarte es llenar el Formulario de Inscripción del Grupo Familiar, documento oficial exigido por el Fondo MIVIVIENDA.

👉 Puedes descargarlo desde la web oficial:
www.mivivienda.com.pe → Techo Propio → Formularios

Este formulario solicita:

  • Datos del jefe o jefa de familia.
  • Información de los integrantes del grupo familiar (cónyuge, hijos, padres, etc.).
  • Modalidad a la que deseas postular (AVN, CSP o MV).
  • Declaración jurada de no poseer otra vivienda ni haber recibido subsidio previo.

🖊️ Debe estar firmado por el postulante y, si aplica, por su cónyuge o conviviente.

📑 Paso 2. Reúne los documentos requeridos

Al formulario deberás adjuntar los siguientes documentos básicos:

  • Copias del Documento Nacional de Identidad (DNI) del postulante y de los integrantes del grupo familiar.
  • Declaración jurada de grupo familiar y de no haber recibido apoyo habitacional del Estado.
  • Constancia de ahorro mínimo (0.45 UIT = S/ 2,407.50), solo para modalidades de construcción o mejoramiento.
  • En caso de construcción, título de propiedad o partida registral del terreno (SUNARP).
  • En caso de compra, información del proyecto inmobiliario al que postulas.
  • En caso de madre o padre soltero, partidas de nacimiento de los hijos.

Todos los documentos deben estar actualizados y sin observaciones.

🏢 Paso 3. Presenta tu inscripción en una Entidad Técnica (ET)

Una vez completado el formulario, debes acercarte a una Entidad Técnica (ET) o a un Centro de Atención del Fondo MIVIVIENDA.

👉 Puedes ubicar las Entidades Técnicas registradas aquí:
Lista de Entidades Técnicas 2025

Durante la inscripción:

  • El personal revisará tu documentación y confirmará que cumples los requisitos.
  • Tu grupo familiar será ingresado al Sistema Nacional de Inscripción del Programa Techo Propio.
  • Recibirás una constancia de registro, con tu número de expediente y modalidad seleccionada.

📌 Importante: la inscripción es totalmente gratuita.
Ningún trámite requiere pago o intermediario.

🗓️ Fechas de inscripción 2025

Las convocatorias del Programa Techo Propio 2025 se realizan en distintas fechas durante el año.

  • Primera Convocatoria 2025:
    • Inicio: 18 de febrero de 2025
    • Cierre: 26 de febrero de 2025
  • Segunda Convocatoria 2025:
    • Inicio: 18 de agosto de 2025
    • Cierre: 23 de agosto de 2025

Durante esas fechas, las inscripciones permanecen abiertas para todas las regiones del país, en las oficinas del Fondo MIVIVIENDA y Entidades Técnicas acreditadas.

🕓 Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

🧾 Paso 4. Validación de datos

Después de entregar tus documentos, el Fondo MIVIVIENDA verificará:

  • La validez de tus documentos de identidad.
  • Que no tengas otra vivienda registrada a tu nombre.
  • Que los ingresos de tu grupo familiar estén dentro del límite permitido.
  • Que no hayas recibido bonos o créditos habitacionales anteriormente.

Si todo está correcto, tu inscripción pasa a estado “Aprobado” y podrás participar en la próxima convocatoria del Bono Familiar Habitacional (BFH).

💬 Paso 5. Consulta el estado de tu registro

Puedes verificar si tu grupo familiar fue registrado correctamente en el portal:

👉 Consulta tu estado aquí

Solo necesitas:

  • Tu número de DNI
  • Tu apellido paterno

El sistema mostrará si tu solicitud está en evaluación, observada o aprobada.

💡 Consejos útiles para registrarte correctamente

  • Revisa que tus datos personales estén idénticos a los del DNI.
  • No olvides firmar todas las páginas del formulario.
  • Guarda una copia digital y física de tu expediente.
  • Verifica que la Entidad Técnica esté oficialmente acreditada por el Fondo MIVIVIENDA.
  • Si tienes observaciones, corrígelas dentro del plazo indicado para no perder la convocatoria.

🌐 Canales oficiales de registro y consulta

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Puedo registrarme por Internet?
No, el registro inicial es presencial, en una Entidad Técnica o centro autorizado del Fondo MIVIVIENDA.

2. ¿Debo pagar por la inscripción?
No. El proceso es gratuito y no requiere intermediarios.

3. ¿Puedo registrarme si soy madre soltera?
Sí, siempre que declares a tus hijos como dependientes en el formulario.

4. ¿Qué hago si cometí un error en el formulario?
Puedes corregirlo antes de entregarlo o solicitar una actualización en la Entidad Técnica.

5. ¿Cómo sé si fui aceptado?
Consulta tu estado en el portal del Fondo MIVIVIENDA o llama a la línea gratuita 0800-12-200.

Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.

Similar Posts