Cómo presentar un reclamo en SEDALIB

Cuando el servicio de agua presenta problemas —desde un cobro excesivo hasta una avería no atendida— la reacción más común es buscar una solución rápida.

Sin embargo, más que quejarse, lo importante es presentar un reclamo correctamente y por los canales oficiales, asegurando que SEDALIB pueda registrar, evaluar y responder a tu solicitud.

La buena noticia es que SEDALIB cuenta con procedimientos formales y accesibles, tanto presenciales como en línea, para que cualquier usuario pueda ejercer este derecho.

Si sabes cómo usarlos, no solo proteges tu economía, sino que también agilizas la resolución del problema.

Datos de contacto de SEDALIB

Antes de presentar un reclamo, es clave conocer la información oficial de la empresa para evitar intermediarios no autorizados.

Estos son los datos que todo usuario debería tener a mano:

  • Nombre oficial: SEDALIB S.A.
  • Dirección principal: Av. Federico Villarreal N° 1300, Urb. Semi Rústica El Bosque, Trujillo – La Libertad, Perú.
  • Teléfonos de atención: +51 44 482344 / +51 44 482464
  • Portal oficial: www.sedalib.com.pe
  • Libro de Reclamaciones Virtual: Disponible en la sección “Servicios en Línea” del portal.
  • Horario de atención presencial: Lunes a viernes, 8:00 a 17:00 (puede variar en agencias).

Con esta información confirmas que tu comunicación se realiza por vías seguras, evitando fraudes o pérdidas de tiempo.

Identifica el motivo de tu reclamo

Un reclamo claro y bien enfocado tiene más posibilidades de ser atendido sin demoras. Por eso, antes de iniciar el proceso, reflexiona sobre la naturaleza exacta de tu queja.

Entre los motivos más habituales encontramos:

  1. Errores de facturación o cobros no justificados.
  2. Problemas técnicos como fugas o fallas en el medidor.
  3. Demoras en la atención de solicitudes previas.
  4. Cortes de agua no programados o prolongados.
  5. Inconformidad con la calidad del agua.

Tener esto claro desde el inicio ayuda a que el personal de SEDALIB clasifique y canalice tu caso hacia el área adecuada, evitando respuestas genéricas o rechazos por falta de detalle.

Documentos e información necesaria

La fortaleza de un reclamo está en las pruebas que lo respaldan. Si presentas tu solicitud con datos concretos y verificables, no solo facilitas el trabajo de la empresa, sino que también reduces la posibilidad de que tu caso quede sin respuesta.

Antes de empezar, asegúrate de contar con:

  • Número de suministro, visible en la parte superior de tu recibo.
  • Recibo de agua más reciente para referencia.
  • Documento de identidad (DNI o equivalente).
  • Evidencias como fotografías o videos que muestren el problema.
  • Descripción detallada del incidente, con fechas y horas si es posible.

Una vez que tengas estos elementos, estarás listo para usar cualquier canal de atención sin temor a que tu reclamo sea rechazado por falta de información.

Canales oficiales para presentar un reclamo

SEDALIB ofrece distintos medios para que los usuarios registren sus quejas, adaptándose a diferentes necesidades y posibilidades.

Estos son los más relevantes:

  1. Libro de Reclamaciones Virtual
    Disponible en el portal www.sedalib.com.pe, dentro de la sección “Servicios en Línea”. Aquí puedes completar un formulario y adjuntar evidencias sin desplazarte.
  2. Atención presencial
    En la oficina central de Trujillo o en agencias autorizadas, llevando toda la documentación. El personal registrará tu reclamo y te entregará un número de seguimiento.
  3. Atención telefónica
    Llamando a +51 44 482344 o +51 44 482464, recibirás orientación inicial y, en algunos casos, registro preliminar de tu queja.
  4. Correo electrónico institucional
    Publicado en el portal oficial, este canal es útil para reclamos formales con adjuntos en formato digital.

Conocer estas alternativas te permite elegir la que mejor se adapte a tu situación y urgencia.

Paso a paso para registrar un reclamo en línea

El canal virtual es una de las opciones más rápidas, ya que elimina traslados y permite adjuntar pruebas fácilmente.

Si eliges esta vía, sigue el siguiente procedimiento:

  1. Ingresa al portal oficial de SEDALIB y localiza “Libro de Reclamaciones Virtual” en la sección “Servicios en Línea”.
  2. Completa el formulario con tus datos personales, número de suministro y descripción precisa del problema.
  3. Adjunta las evidencias (fotos, videos o documentos) que respalden tu reclamo.
  4. Revisa la información antes de enviarla para evitar errores.
  5. Envía el formulario y guarda el número de registro que se generará.

Este número será tu llave para hacer seguimiento y confirmar que tu caso está en proceso.

Plazos y seguimiento

Por normativa, SEDALIB debe emitir una respuesta en un máximo de 15 días hábiles desde la recepción del reclamo.

Durante este periodo, puedes verificar el estado de tu caso:

  • Accediendo a la plataforma de seguimiento en el portal web.
  • Llamando a los teléfonos de atención y proporcionando tu número de registro.
  • Visitando presencialmente una oficina con tu constancia.

Si el plazo vence sin respuesta o la solución no te satisface, puedes pasar al siguiente nivel.

Si no obtienes una respuesta satisfactoria

Cuando SEDALIB no cumple con los plazos o la resolución no es favorable, el usuario tiene derecho a escalar el reclamo a SUNASS (Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento).

Para ello, será necesario presentar:

  • Copia del reclamo original.
  • Respuesta emitida por SEDALIB o constancia de vencimiento de plazo.

SUNASS revisará la documentación, pedirá información a la empresa y emitirá una resolución imparcial.

Ventajas de reclamar por los canales oficiales

Además de resolver tu problema puntual, usar los medios formales ofrece beneficios importantes:

  • Garantiza registro oficial de tu queja.
  • Protege tus derechos como usuario.
  • Facilita la trazabilidad y seguimiento del caso.
  • Contribuye a la mejora del servicio para toda la comunidad.

De esta manera, reclamar se convierte no solo en un derecho, sino en una herramienta para la transparencia y la calidad del servicio.

❓ Preguntas frecuentes

1. ¿Dónde puedo presentar un reclamo en SEDALIB?
En el Libro de Reclamaciones Virtual en www.sedalib.com.pe, en oficinas (Av. Federico Villarreal N° 1300 – Trujillo), por teléfono (+51 44 482344 / +51 44 482464) o correo institucional.

2. ¿Qué necesito para el reclamo?
Número de suministro, recibo reciente, DNI y, si es posible, fotos o videos del problema.

3. ¿Cuánto tarda la respuesta?
Máximo 15 días hábiles. Si no hay respuesta o no es favorable, puedes acudir a SUNASS.

4. ¿Puedo reclamar si no soy titular?
Sí, con documento que demuestre tu vínculo con el servicio.

5. ¿Qué hago si no me solucionan el problema?
Escala el caso a SUNASS con la constancia y respuesta de SEDALIB.

Similar Posts