Cómo presentar un reclamo en Electro Oriente

Si eres usuario de Electro Oriente y notas algún problema con tu servicio eléctrico, tu facturación o la atención que recibes, tienes derecho a presentar un reclamo formal.

Conocer el procedimiento, los requisitos y los canales oficiales no solo facilita la gestión, sino que también te da la seguridad de que tu caso será atendido por el área correspondiente y en el plazo que establece la normativa.

Presentar un reclamo no debe verse como un conflicto con la empresa, sino como un mecanismo para garantizar tus derechos como consumidor.

Un trámite bien hecho puede derivar en soluciones rápidas y efectivas, siempre que sigas las pautas correctas.

La importancia de reclamar por vías oficiales 📌

Registrar tu reclamo a través de los canales autorizados de Electro Oriente asegura que tu solicitud quede documentada en el sistema.

Esto significa que tendrás un respaldo legal, podrás hacer seguimiento y, en caso de no obtener respuesta, contarás con pruebas para acudir a instancias superiores como el Osinergmin.

Si bien expresar una queja en redes sociales puede llamar la atención, no es un método válido para obtener una solución formal.

Por eso, lo más recomendable es usar siempre los canales habilitados para que tu caso sea procesado de manera oficial.

Motivos más comunes para presentar un reclamo ⚠️

Existen diversas razones por las que un usuario puede presentar un reclamo.

Entre las más frecuentes están:

  • Facturación incorrecta o cobros que no corresponden al consumo real.
  • Cortes de luz injustificados o prolongados.
  • Demora en la reconexión después de realizar el pago.
  • Problemas con el medidor o la instalación eléctrica.
  • Atención deficiente o incumplimiento de plazos establecidos.

Identificar claramente el motivo es esencial para exponer tu caso con precisión y adjuntar las pruebas necesarias.

Pasos para presentar un reclamo en Electro Oriente 📝

  1. Reúne toda la información necesaria
    Ten a la mano tu recibo de luz, el código de suministro, tu documento de identidad y cualquier evidencia relacionada, como fotos, videos o comprobantes de pago.
  2. Elige el canal de atención
    Puedes presentar tu reclamo de forma presencial, telefónica, vía WhatsApp o a través de la Oficina Virtual.
  3. Registra tu reclamo
    Explica el motivo de manera detallada y entrega la documentación requerida. Cuanto más claro y completo seas, más fácil será para la empresa resolver tu caso.
  4. Obtén tu número de registro
    Es el comprobante de que tu reclamo fue recibido. Guárdalo para hacer seguimiento.
  5. Espera la respuesta
    Electro Oriente cuenta con un plazo determinado por ley para responder, que dependerá del tipo de reclamo.

Canales para registrar un reclamo 📲

Atención presencial:

  • Dirígete a cualquiera de las oficinas de Electro Oriente con tus documentos y pruebas.
  • Sede central: Av. Augusto Freyre Monterroso Nº 1168 – Iquitos, Loreto.

Teléfonos por región:

  • Loreto: (01) 391 3593
  • San Martín: (01) 391 3626
  • Amazonas: (01) 391 3627
  • Cajamarca: (01) 391 3627

Teléfonos de emergencia:

  • Loreto: (01) 350 6288
  • Amazonas y Cajamarca: (01) 350 6290

WhatsApp oficial: 990 486 829

Oficina Virtual: www.elor.com.pe/portal_elor

Correo electrónico: [email protected]

Todos estos canales son oficiales y seguros, lo que garantiza que tu información será tratada de forma confidencial y que tu solicitud tendrá validez.

Consejos para que tu reclamo sea más efectivo ✅

  • Expón tu caso de forma clara, ordenada y sin omitir datos importantes.
  • Adjunta documentos o evidencias que respalden tu reclamo.
  • Guarda el número de registro para dar seguimiento.
  • Evita presentar el mismo reclamo por diferentes canales al mismo tiempo, para no duplicar gestiones.
  • Haz un seguimiento periódico para saber en qué estado se encuentra tu solicitud.

Plazos y seguimiento ⏳

La ley establece que la empresa debe responder la mayoría de los reclamos en un plazo máximo de 30 días calendario.

En casos que requieran inspección técnica o revisiones más complejas, este plazo puede variar, pero siempre recibirás una notificación con el estado de tu trámite.

Puedes consultar el avance llamando a la central de atención, enviando un mensaje por WhatsApp o revisando el apartado de reclamos en la Oficina Virtual con tu número de registro.

Qué hacer si no recibes respuesta 📢

Si el plazo vence y no has obtenido respuesta o la solución no es satisfactoria, puedes elevar tu reclamo al Osinergmin, organismo encargado de supervisar a las empresas eléctricas en el Perú.

Para ello, deberás presentar el número de registro de tu reclamo y toda la documentación relacionada.

Este paso garantiza que una entidad externa evalúe tu caso y determine la solución más justa.

Preguntas frecuentes ❓

¿Puedo reclamar si no soy el titular del suministro?
Sí, siempre que presentes una autorización firmada por el titular y copia de su documento de identidad.

¿Cuesta presentar un reclamo?
No, el trámite es totalmente gratuito.

¿Qué pasa si no responden mi reclamo?
Puedes acudir al Osinergmin para escalar tu caso.

¿Puedo reclamar por corte de luz?
Sí, especialmente si el corte no estaba programado o duró más de lo permitido.

¿Cuántas veces puedo reclamar por el mismo problema?
Puedes hacerlo cada vez que la situación persista o se repita, siempre presentando evidencias actualizadas.

Similar Posts