Cómo presentar mi solicitud de retiro AFP online

Presentar tu solicitud de retiro AFP por internet es la forma más rápida, segura y oficial de acceder a tus fondos previsionales.

En 2025, las AFP han modernizado todo el proceso para que puedas hacerlo desde casa, sin colas ni trámites presenciales, usando únicamente plataformas digitales supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

A continuación, encontrarás todo lo que necesitas saber para presentar tu solicitud correctamente, sin errores ni demoras.

🌐 Portales oficiales para presentar la solicitud

El proceso se realiza de forma unificada a través del portal www.solicitaretiroafp.pe.
Este sitio será habilitado cuando la SBS publique el reglamento operativo del retiro AFP 2025.

Además, cada AFP también dispondrá de sus portales internos de acceso:

🏦 AFP Integrahttps://www.afpintegra.pe
📞 Central telefónica: (01) 513 5050 / Línea gratuita: 0800 40 110

🏦 AFP Habitathttps://www.afphabitat.com.pe
📞 Atención al cliente: (01) 230 2200

🏦 AFP Primahttps://www.prima.com.pe
📞 Soporte: (01) 615 7272

🏦 AFP Profuturohttps://www.profuturo.com.pe
📞 Central: (01) 391 3636

Usa únicamente estos canales oficiales para evitar fraudes o formularios falsos.

📋 Requisitos y datos que debes tener antes de comenzar

Antes de ingresar tu solicitud online, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

✅ Ser afiliado a una AFP (Integra, Habitat, Prima o Profuturo).
✅ Tener fondos disponibles en tu cuenta individual (CIC).
✅ Contar con documento de identidad vigente (DNI, carnet de extranjería o pasaporte).
✅ Tener una cuenta bancaria a tu nombre (no mancomunada).
✅ Mantener tu correo electrónico y número celular actualizados.
✅ Consultar previamente tu AFP y saldo disponible:
👉 Consulta tu AFP en la SBS.

Cumplir con estos puntos te permitirá completar tu registro sin inconvenientes.

🧭 Paso a paso para presentar tu solicitud de retiro AFP online

El proceso es completamente digital y puede realizarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Sigue este flujo general cuando se habilite el sistema oficial:

1️⃣ Ingresa al portal oficial www.solicitaretiroafp.pe.
2️⃣ Selecciona la opción “Presentar solicitud” e identifica tu AFP.
3️⃣ Ingresa tus datos personales (DNI, nombres completos y correo electrónico).
4️⃣ Elige el monto que deseas retirar (hasta 4 UIT o el saldo disponible).
5️⃣ Registra tu cuenta bancaria a tu nombre para recibir el depósito.
6️⃣ Verifica la información ingresada y confirma la solicitud.
7️⃣ Guarda tu comprobante de registro o número de trámite.

Tu solicitud será procesada según el cronograma oficial por número de DNI que publicará la SBS.

🕒 Horarios y cronograma digital

El sistema online estará disponible según la organización definida por la SBS y cada AFP.
En los retiros anteriores, los horarios fueron:

🕗 Lunes a viernes: de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
📆 Orden de registro: por último dígito del DNI (para evitar saturación del sistema).

Cada AFP publicará su propio cronograma de fechas exactas una vez que el reglamento esté activo.
Por ello, revisa frecuentemente las actualizaciones en tu AFP o en la web oficial.

⚠️ Errores comunes que debes evitar

Evitar errores en tu registro es fundamental para que tu solicitud sea aceptada sin demoras.

🚫 Ingresar un número de cuenta bancario incorrecto.
🚫 Usar una cuenta mancomunada o a nombre de otra persona.
🚫 Enviar la solicitud fuera del horario permitido.
🚫 No seguir el cronograma por DNI.
🚫 No conservar el comprobante de registro digital.

💡 Consejo: antes de enviar tu solicitud, verifica dos veces los datos de identidad y bancarios.

Una revisión rápida puede evitar retrasos de semanas en tu desembolso.

📞 Canales de ayuda y soporte oficial

Si tienes problemas con el formulario o el acceso digital, puedes contactar directamente con tu AFP:

📌 AFP Integra → WhatsApp: +51 975 736 784 / Correo: [email protected]
📌 AFP Habitat[email protected]
📌 AFP Prima[email protected]
📌 AFP Profuturo[email protected]

También puedes comunicarte con la Asociación AFP al teléfono (01) 440 2070 o visitar www.asociacionafp.pe.

Estos canales brindan atención gratuita, directa y segura.

💡 Qué hacer si la página no carga o se bloquea

Durante los primeros días del retiro AFP 2025, es posible que el sitio web presente lentitud o caída temporal debido al alto tráfico.
Si eso ocurre:

✅ Espera algunos minutos y vuelve a intentar dentro del horario autorizado.
✅ Usa una conexión estable (preferentemente Wi-Fi).
✅ Evita refrescar la página repetidamente durante la carga.
✅ Si el error persiste, contacta a tu AFP vía teléfono o chat oficial.

📢 Importante: no ingreses tus datos en enlaces compartidos por redes sociales o WhatsApp.
Solo el dominio .gob.pe y las páginas oficiales de las AFP son seguras.

🧾 Confirmación y seguimiento del trámite

Una vez que tu solicitud haya sido registrada con éxito, podrás hacer seguimiento online del estado de tu trámite desde el mismo portal o desde tu AFP.

🔍 Consulta de estado:

Cada desembolso se realizará directamente a tu cuenta bancaria según el cronograma de pagos establecido por la SBS.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

1️⃣ ¿Dónde presento mi solicitud de retiro AFP?
En el portal oficial www.solicitaretiroafp.pe o en la web de tu AFP.

2️⃣ ¿Puedo presentar la solicitud desde mi celular?
Sí, las plataformas están optimizadas para dispositivos móviles.

3️⃣ ¿Qué necesito para hacer el trámite?
Tu DNI, cuenta bancaria a tu nombre y acceso a internet seguro.

4️⃣ ¿Hay un horario específico para hacerlo?
Sí. Generalmente de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., según el cronograma por DNI.

5️⃣ ¿Cómo sé si mi solicitud fue registrada correctamente?
Recibirás un comprobante digital o número de trámite para hacer seguimiento.

Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.

Similar Posts