Cómo obtener copia certificada del DNI

La copia certificada del DNI es un documento emitido por RENIEC (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil) que confirma que los datos del ciudadano corresponden exactamente a los registrados en el sistema oficial de identificación del Estado.

No es una simple fotocopia: es una reproducción autenticada que tiene valor legal para ser presentada en trámites públicos, notariales, bancarios o judiciales.

Este documento es especialmente útil cuando no se puede presentar el DNI físico o cuando se necesita respaldar una solicitud formal con una constancia oficial del documento de identidad.

También se utiliza en procesos como inscripción de propiedades, herencias, trámites de adopción, sucesiones o procesos judiciales.

Solicitar una copia certificada del DNI es un procedimiento totalmente legal, válido y accesible para cualquier ciudadano peruano que necesite garantizar la veracidad de su identidad.

📝 Requisitos para solicitar una copia certificada del DNI

Antes de iniciar el trámite, es importante tener en cuenta los documentos necesarios y el tipo de copia que necesitas. RENIEC permite solicitar la copia certificada del DNI de forma presencial o virtual, según el caso.

Requisitos generales:

  • Tener el número de DNI correcto del titular
  • Realizar el pago del derecho de trámite
  • Presentar solicitud (puede ser en línea o física)
  • En algunos casos, presentar una carta poder si la solicitud la realiza un tercero

Las copias certificadas pueden ser solicitadas por el propio titular del documento o por terceros con justificación legal.

💻 Cómo obtener la copia certificada del DNI en línea

RENIEC ha habilitado una plataforma para tramitar diversos documentos sin necesidad de acudir a una oficina.

Esto incluye la copia certificada del DNI, siempre que el trámite no tenga restricciones especiales.

Pasos para obtenerla en línea:

  1. Realiza el pago del trámite
    Puedes pagar en:
    • Págalo.pe
    • Banco de la Nación
    • Agencias autorizadas
      El costo es de S/ 4.50 (varía según el año)
  2. Ingresa a la página oficial de RENIEC
    👉 www.reniec.gob.pe
  3. Dirígete a la sección “Servicios en Línea” y selecciona “Copia Certificada del DNI”
  4. Completa los datos requeridos
    Incluye el número de DNI, nombre completo y correo electrónico para recibir el documento.
  5. Recibe tu copia certificada en formato digital
    El documento se descarga en PDF con firma electrónica de RENIEC. Tiene la misma validez que una copia física y puede imprimirse si se necesita.

Este método es ideal para quienes necesitan la copia con rapidez y no desean desplazarse.

🏢 Cómo obtener la copia certificada del DNI en oficinas RENIEC

También puedes acudir de forma presencial a cualquiera de las oficinas de RENIEC si prefieres este método o si el trámite requiere presentación de documentos adicionales.

Oficinas principales en Lima:

  • 📍 Jr. Bolivia 109, Torre Centro Cívico, Lima
  • 📍 Av. Nicolás de Piérola 545, Cercado de Lima
  • 🕘 Horario: Lunes a viernes, de 08:45 a 16:45

📞 Central Telefónica: (01) 315‑2700
📞 Atención: (01) 315‑4000 (anexo 3015)
📲 WhatsApp: +51 990 182 569 (Asistente Virtual Renata)

En las oficinas, puedes pagar directamente en caja o presentar el comprobante de pago de una entidad bancaria.

El documento suele entregarse el mismo día o en un plazo de 48 horas, dependiendo de la carga operativa de la oficina.

📬 Entrega del documento y validez

Las copias certificadas emitidas digitalmente son válidas legalmente y pueden usarse en trámites oficiales. La firma electrónica que contienen garantiza su autenticidad y trazabilidad.

Si solicitas la copia en físico, esta se entrega con el sello y firma del funcionario autorizado de RENIEC. Ambas versiones (digital y física) tienen la misma validez legal.

La vigencia del documento depende del tipo de trámite donde se presente, pero en general, se recomienda utilizarla dentro de los 3 a 6 meses posteriores a su emisión para evitar observaciones.

❓ Preguntas frecuentes sobre cómo obtener copia certificada del DNI

¿Puedo pedir la copia certificada del DNI de otra persona?
Sí, pero debes justificar legalmente el motivo y, en algunos casos, presentar carta poder o documento de autorización.

¿Tiene el mismo valor legal una copia digital que una física?
Sí. Ambas son válidas. La copia digital incluye firma electrónica y puede presentarse ante entidades públicas y privadas.

¿Dónde pago el trámite para la copia certificada del DNI?
Puedes pagar en Págalo.pe, Banco de la Nación o agentes autorizados. El monto puede variar, pero suele ser S/ 4.50.

¿Cuánto tiempo demora en llegar la copia?
Si es digital, se entrega inmediatamente por correo. Si es presencial, entre el mismo día y 48 horas.

¿Puedo solicitar la copia desde el extranjero?
Sí, siempre que tengas el número de DNI y pagues el trámite desde una plataforma autorizada como Págalo.pe.

¿La copia certificada sirve para trámites legales o notariales?
Sí. Tiene validez para cualquier procedimiento oficial donde se requiera confirmar identidad o información personal.

Similar Posts