Cómo inscribirse en programas del MIDIS (Pensión 65, Juntos, Contigo)

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) del Perú gestiona diversos programas sociales dirigidos a personas en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.

Entre los más conocidos se encuentran Pensión 65, Juntos y Contigo, cada uno diseñado para atender necesidades específicas de la población: adultos mayores sin pensión, hogares con menores en situación de pobreza y personas con discapacidad severa, respectivamente.

Inscribirse correctamente en uno de estos programas puede significar un gran cambio en la calidad de vida de una persona o familia.

Sin embargo, muchas veces el proceso no se inicia por desconocimiento, falta de orientación o miedo a trámites complicados.

Afortunadamente, el MIDIS ha establecido procedimientos simples y gratuitos para facilitar la inscripción.

En este artículo te explicamos qué necesitas para acceder a estos beneficios, dónde acudir, qué requisitos cumplir y cómo hacer seguimiento a tu solicitud.

¿Quién puede inscribirse en los programas del MIDIS?

Cada programa social del MIDIS tiene su propio grupo objetivo y criterios de selección.

A continuación, te explicamos brevemente a quiénes están dirigidos:

  • Pensión 65: Adultos mayores de 65 años que no reciben pensión del sistema privado ni público, y se encuentran en situación de pobreza extrema según el SISFOH.
  • Programa Juntos: Hogares con niñas, niños o adolescentes menores de edad, ubicados en zonas pobres o rurales, cuyos integrantes cumplan compromisos relacionados con salud y educación.
  • Programa Contigo: Personas con discapacidad severa certificada por un centro de salud autorizado y clasificadas como pobres o extremadamente pobres.

Es importante tener en cuenta que la evaluación para ingresar a cualquiera de estos programas parte de los datos registrados en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). Por eso, si aún no estás clasificado socioeconómicamente, ese será el primer paso.

Pasos generales para la inscripción

El proceso de inscripción varía según el programa, pero en líneas generales sigue estos pasos:

  1. Actualiza o verifica tu clasificación socioeconómica en el SISFOH a través de tu municipalidad. Esto es obligatorio para todos los programas del MIDIS.
  2. Acércate a la oficina del programa correspondiente en tu distrito o provincia, o espera la visita de los promotores sociales, según el caso.
  3. Presenta los documentos solicitados, que normalmente incluyen:
    • DNI vigente de los integrantes del hogar.
    • Certificado de discapacidad (para el programa Contigo).
    • Constancias de salud o matrícula escolar (en el caso del programa Juntos).
  4. Firma el formato de solicitud o consentimiento informado. En algunos casos, el proceso puede hacerse de manera digital.
  5. Espera la evaluación y verificación de datos. Un equipo del MIDIS revisará si cumples con todos los criterios del programa.
  6. Recibe la confirmación de ingreso al programa y la programación de tu primer pago o beneficio.

Todo el proceso es gratuito, no requiere intermediarios y puede demorar entre 30 y 90 días, dependiendo de la zona y carga administrativa.

Dónde realizar la inscripción

El MIDIS cuenta con oficinas a nivel nacional, tanto en las capitales de región como en provincias y distritos rurales.

Además, sus promotores sociales realizan visitas domiciliarias para facilitar el acceso a quienes viven en zonas alejadas o no pueden desplazarse.

Puedes iniciar el trámite en los siguientes lugares:

  • Municipalidad de tu distrito: para actualizar tu clasificación en el SISFOH.
  • Unidad local del programa: para entregar documentos y firmar formatos.
  • Centros de salud y colegios: donde muchas veces se coordinan las acciones del programa Juntos.
  • Canales digitales: en algunos casos, puedes realizar consultas preliminares o seguir el estado de tu trámite en línea.

Además, si tienes dudas, puedes llamar a los canales de atención del MIDIS:

Recomendaciones importantes

Antes de iniciar el proceso, asegúrate de:

  • Tener todos los documentos vigentes y legibles.
  • Consultar los requisitos actualizados en el portal oficial del MIDIS o del programa específico.
  • Evitar intermediarios que cobren por “acelerar” el trámite. Todo el proceso es 100% gratuito.

Si tu hogar cumple con los requisitos pero aún no ha sido incluido, ten paciencia. Los padrones se actualizan periódicamente y cada evaluación depende de criterios técnicos.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo inscribirme a más de un programa del MIDIS al mismo tiempo?
Depende del caso. Una persona no puede recibir simultáneamente dos pensiones del Estado, pero un hogar puede tener un integrante en Juntos y otro en Pensión 65, si cumplen los requisitos.

¿Dónde actualizo mi información del SISFOH?
En la municipalidad de tu distrito. Allí puedes solicitar la evaluación socioeconómica y recibir tu clasificación.

¿Cuánto tiempo demora el proceso de inscripción?
Entre 30 y 90 días, dependiendo de la verificación de datos y la validación de requisitos.

¿Debo pagar algo para inscribirme?
No. Todo el proceso es gratuito. Si alguien te pide dinero, denúncialo a través del canal anticorrupción del MIDIS: [email protected].

¿Puedo hacer seguimiento a mi solicitud por internet?
Sí. Puedes utilizar la Plataforma Virtual de Atención Ciudadana o escribir al correo del programa correspondiente.

¿Qué hago si me rechazan la solicitud?
Puedes pedir una reevaluación si consideras que cumples los criterios o actualizar tu información en el SISFOH para ser considerado en futuros padrones.

Similar Posts