Cómo imprimir la constancia o copia del DNI electrónico
El Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) es mucho más que una versión moderna del clásico DNI azul.
No solo permite identificarte físicamente, sino también realizar múltiples trámites en línea con firma digital, acceder a servicios estatales y autenticar tu identidad en plataformas oficiales.
Pero ¿qué pasa si lo pierdes momentáneamente, necesitas validarlo para un trámite rápido o simplemente quieres tener una copia como respaldo?
Ahí es donde entra en juego la constancia de DNI electrónico. Este documento descargable y válido tiene el objetivo de respaldar tu identidad ante diversas instituciones mientras gestionas un duplicado, renovación o simplemente como medida preventiva.
Imprimir esta constancia puede parecer algo complejo si no sabes por dónde empezar. Por eso, es fundamental conocer paso a paso cómo generar, descargar e imprimir una copia válida de tu DNIe, directamente desde los servicios digitales de RENIEC.
¿Qué es la constancia del DNI electrónico?
La constancia o copia del DNI electrónico es un documento digital que contiene los datos principales de tu identidad registrados en la RENIEC.
Sirve como respaldo temporal y puede presentarse ante entidades públicas o privadas que acepten su uso.
Si bien no sustituye al documento físico original, cumple una función práctica en situaciones específicas.
Este documento incluye:
- Nombres y apellidos completos
- Número de DNI
- Código de verificación
- Estado del DNI (vigente, vencido, anulado)
- Fecha de emisión y firma digital
La constancia tiene validez mientras los datos coincidan con la base oficial de RENIEC. Algunas entidades la aceptan como respaldo temporal para trámites menores o mientras se realiza la emisión de un duplicado.
¿Cuándo puede ser útil imprimir la constancia del DNIe?
Existen muchos escenarios donde esta constancia puede ser una solución práctica:
- Pérdida temporal del DNI físico
- Trámite en espera de renovación o duplicado
- Validación de datos en procesos bancarios o académicos
- Presentación como respaldo documental para un expediente
- Viajes internos donde no se exige documento físico
Además, algunos usuarios eligen imprimirla y plastificarla como medida de respaldo en caso de extravío o robo del original.
Aunque no tiene validez como documento oficial de identidad, puede ayudarte a demostrar tu información mientras resuelves el trámite principal.
Cómo imprimir la constancia o copia del DNI electrónico paso a paso
Imprimir la constancia del DNI electrónico es un proceso digital accesible para todos los ciudadanos con DNIe activo y conexión a internet. No se necesita ningún software adicional ni clave especial. Todo se hace desde el portal de RENIEC, en minutos.
Sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial de RENIEC: https://www.reniec.gob.pe
- Busca la sección “Servicios en línea” o “Validación de DNI”.
- Elige la opción “Consulta de datos del DNI” o “Constancia del DNI electrónico”.
- Introduce tu número de DNI y otros datos solicitados para validar tu identidad.
- Marca el captcha de seguridad.
- Una vez verificados tus datos, descarga el documento en formato PDF.
- Abre el archivo y selecciona la opción de impresión desde tu navegador o visor de PDF.
Recuerda utilizar una impresora láser si deseas una impresión más profesional, y verifica que todos los datos estén legibles. Aunque no es obligatorio, muchos usuarios plastifican esta constancia como copia de respaldo.
¿Es válida legalmente esta constancia?
La constancia descargada desde RENIEC es válida en la medida que contenga los datos actualizados y verificados del titular.
Algunas instituciones aceptan este documento como comprobante válido si se presenta con una copia simple del DNI o como respaldo de un trámite en curso.
No debe usarse como reemplazo del DNI para procesos donde la presentación del documento físico es obligatoria, como votaciones, viajes internacionales o notarizaciones.
Sin embargo, en trámites menores o validaciones internas, puede ser suficiente como medida temporal.
En caso de duda, puedes verificar el estado de tu DNI o la validez de la constancia comunicándote con RENIEC al (01) 315-2700, escribiendo a [email protected] o visitando su sede central en Jr. Bolivia 109, Torre Centro Cívico, Lima.
📌 Preguntas frecuentes: Cómo imprimir la constancia del DNI electrónico
¿Dónde puedo descargar la constancia del DNI electrónico?
En el portal oficial de RENIEC, dentro de la sección “Servicios en línea” o “Validación de DNI”.
¿La constancia tiene validez legal?
Sí, como respaldo digital de tu identidad. Sin embargo, no sustituye al DNI físico para procesos oficiales obligatorios.
¿Puedo usar esta copia para trámites bancarios?
Depende de la entidad financiera. Algunas aceptan la constancia como respaldo, otras exigen el documento original.
¿Cuánto cuesta imprimir la constancia?
El servicio es completamente gratuito. Solo necesitas conexión a internet y una impresora.
¿Es obligatorio tener el DNIe activado para descargar la constancia?
Sí, solo los ciudadanos con DNI electrónico activo y vigente pueden acceder a este servicio.