Cómo imprimir copia certificada del DNI en RENIEC
La copia certificada del Documento Nacional de Identidad (DNI) es un documento emitido directamente por la RENIEC que reproduce de forma oficial la información contenida en el DNI original.
Tiene la misma validez legal que el documento físico y se utiliza principalmente en trámites donde no es posible presentar el original o cuando se requiere un respaldo adicional.
A diferencia de una simple fotocopia, esta copia lleva sellos digitales y códigos de verificación que garantizan su autenticidad.
Por eso es reconocida en entidades públicas y privadas como equivalente válido al DNI original.
🖥️ Beneficios de contar con una copia certificada
Tener acceso a una copia certificada trae múltiples ventajas en la vida cotidiana. No solo brinda tranquilidad en caso de pérdida o robo del documento, sino que también funciona como respaldo en trámites urgentes.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
- Validez legal: se acepta en instituciones públicas y privadas.
- Seguridad: incluye mecanismos de verificación digital contra falsificaciones.
- Rapidez: se puede obtener en línea sin necesidad de acudir a oficinas.
- Respaldo: actúa como documento sustituto cuando no puedes presentar el original.
Contar con este recurso puede ahorrarte tiempo y complicaciones, especialmente en situaciones de emergencia.
📝 Requisitos para imprimir la copia certificada
Antes de iniciar el trámite, es fundamental cumplir con ciertos requisitos básicos. Esto garantiza que el proceso se complete sin contratiempos.
Los requisitos principales son:
- Tener un DNI vigente: el sistema no permite emitir copias de documentos vencidos.
- Acceso a internet y un dispositivo: computadora o celular para realizar la solicitud en línea.
- Pago por derecho de trámite: se debe abonar una tasa en el Banco de la Nación, BCP, agentes autorizados o mediante la plataforma Págalo.pe.
- Correo electrónico activo: allí recibirás el archivo digital con tu copia certificada.
Si bien son pocos requisitos, cumplirlos con antelación facilita la rapidez del trámite.
📲 Paso a paso para imprimir la copia certificada del DNI en RENIEC
El proceso de obtención es sencillo y puede completarse en cuestión de minutos si tienes todo listo.
Aquí te detallo cómo hacerlo:
- Realiza el pago por derecho de trámite
El costo aproximado es de S/ 4.50 por cada copia certificada. Puedes hacerlo de manera presencial en bancos autorizados o en línea a través de Págalo.pe. - Accede al portal de servicios RENIEC
Ingresa a servicios.reniec.gob.pe y selecciona la opción “Copia certificada de DNI”. - Completa los datos solicitados
El sistema pedirá tu número de DNI, datos personales básicos y el comprobante de pago realizado. - Genera la copia certificada en formato PDF
Una vez validada la información, recibirás un archivo digital en tu correo electrónico o podrás descargarlo directamente desde la plataforma. - Imprime la copia certificada
El archivo PDF incluye un código de verificación QR y un sello digital de RENIEC. Solo necesitas imprimirlo en papel bond para que tenga validez legal.
Este procedimiento está disponible las 24 horas del día, lo que significa que puedes obtener tu copia en cualquier momento, incluso fuera del horario de atención presencial.
🏢 Obtención presencial de la copia certificada
Aunque la opción digital es la más rápida, RENIEC también permite obtener copias certificadas de forma presencial en sus oficinas y módulos.
En este caso, debes:
- Presentar tu DNI original vigente.
- Solicitar la copia certificada en ventanilla.
- Realizar el pago correspondiente si aún no lo hiciste.
- Esperar a que el personal imprima y te entregue el documento sellado.
Este método es útil para quienes prefieren la atención personal o no tienen acceso a internet.
⚠️ Precauciones al usar copias certificadas
Aunque la copia certificada tiene validez legal, existen algunas recomendaciones importantes para su uso:
- No confundas una simple fotocopia con una copia certificada. Solo la emitida por RENIEC tiene validez oficial.
- Usa la copia únicamente en trámites que lo requieran; no sustituye al DNI original en todas las circunstancias.
- Verifica siempre el código QR o digital para confirmar su autenticidad.
Seguir estas precauciones evita rechazos o problemas en trámites importantes.
✅ Ventajas de la versión digital
La modalidad digital de este servicio se ha convertido en una de las más valoradas por los ciudadanos.
Permite generar copias desde cualquier lugar del mundo, lo que es especialmente útil para peruanos que residen en el extranjero.
Además, al tratarse de un documento electrónico con códigos de validación, las instituciones pueden verificar su autenticidad en línea, lo que reduce significativamente los riesgos de falsificación.
🙋 Preguntas frecuentes
¿Cuál es el costo de la copia certificada?
El costo aproximado es de S/ 4.50 por cada copia, pagado en bancos autorizados o en Págalo.pe.
¿Puedo obtener la copia certificada si mi DNI está vencido?
No. Solo se emiten copias certificadas de documentos vigentes.
¿Qué validez tiene la copia certificada del DNI?
Tiene la misma validez legal que el DNI original, siempre que incluya los sellos y códigos de RENIEC.
¿Cuántas copias certificadas puedo solicitar?
Puedes generar tantas copias como necesites, siempre que realices el pago correspondiente por cada una.
¿Es válida la copia certificada impresa en casa?
Sí, siempre que provenga del archivo oficial PDF emitido por RENIEC y conserve el código de verificación.
¿Los peruanos en el extranjero pueden solicitar la copia certificada?
Sí. El servicio digital está disponible desde cualquier parte del mundo.