Cómo hacer reclamos en SEDALORETO

Como usuario de servicios públicos, tienes derecho no solo a recibir agua potable de calidad, sino también a exigir que tu atención sea adecuada, tus dudas respondidas y tus problemas resueltos.

Pero para que eso ocurra, es fundamental saber cómo presentar un reclamo de forma correcta.

En Loreto, SEDALORETO ha habilitado varios canales oficiales para recibir tus quejas, reclamos o solicitudes, y resolverlas dentro de plazos establecidos.

Aún así, muchas personas no saben cómo usar estos medios, qué documentos presentar, o qué pasos seguir si no obtienen respuesta.

Este artículo está diseñado para guiarte en cada etapa del proceso de reclamo, desde la redacción inicial hasta el seguimiento, de manera clara, simple y 100% práctica.

📌 ¿Qué situaciones se consideran reclamos?

Antes de presentar un reclamo, es importante saber qué tipo de problemas califican como reclamables.

No todo error técnico o malentendido es un reclamo formal; sin embargo, cuando hay impacto en tu servicio o derechos, puedes y debes reclamar.

Algunas situaciones comunes que ameritan reclamos son:

  • Cobros excesivos o incorrectos en tu recibo de agua
  • Corte del servicio sin justificación
  • Mal estado del agua (color, olor, sedimentos)
  • Negligencia en la atención de una fuga reportada
  • Falta de respuesta a una solicitud o consulta previa
  • Trato inadecuado en oficinas o canales de atención

Si experimentas alguna de estas situaciones, tienes la opción de iniciar un reclamo documentado, con derecho a una respuesta formal y dentro de plazos establecidos por la propia empresa.

🧾 ¿Qué requisitos necesitas para presentar un reclamo?

El proceso de reclamo no es complicado, pero requiere cierta información básica que te ayudará a fortalecer tu caso y facilitar su resolución.

Ten a la mano los siguientes datos:

  • Tu nombre completo y número de DNI
  • El número de suministro afectado
  • Dirección completa del servicio
  • Fecha y descripción del problema
  • Copia del recibo afectado o del consumo en cuestión (si aplica)
  • Teléfono y correo electrónico para notificaciones

Con esta información, el personal de atención podrá registrar correctamente tu caso y darle seguimiento formal.

🧭 ¿Dónde y cómo presentar un reclamo en SEDALORETO?

Actualmente, SEDALORETO ofrece varias vías oficiales para que los usuarios presenten sus reclamos sin necesidad de trasladarse físicamente, aunque también se mantienen los canales presenciales para quienes lo prefieran.

Las opciones para presentar un reclamo son:

  • WhatsApp institucional: al número 965 962 355, indicando que deseas registrar un reclamo y detallando la situación.
  • Correo electrónico: escribiendo a [email protected] con toda la información del caso.
  • Línea gratuita: llamando al 0800 18110 donde un asesor registrará tu solicitud.
  • Oficina física: acudiendo con tus documentos a la sede más cercana (Iquitos, Yurimaguas, Requena).

Recuerda pedir siempre el número de expediente o código de reclamo, ya que lo necesitarás para hacer seguimiento o pedir una respuesta formal.

⏱️ ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse un reclamo?

Una vez que presentas tu reclamo, la empresa está obligada a darte una respuesta en un plazo máximo determinado.

Este plazo puede variar dependiendo del tipo de reclamo, pero generalmente oscila entre 5 y 15 días hábiles.

Durante ese tiempo, SEDALORETO puede:

  • Validar tu información
  • Revisar tu historial de consumo
  • Realizar inspecciones técnicas si es necesario
  • Emitir una resolución con una propuesta o respuesta formal

Si no estás conforme con la resolución, tienes derecho a presentar una apelación o elevar tu reclamo ante SUNASS (Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento).

🧠 Consejos para que tu reclamo sea efectivo

Hacer un buen reclamo no solo depende del canal que uses, sino también de cómo lo formulas y qué respaldo presentas. Aquí algunos consejos clave:

  • Sé claro, directo y detallado en la descripción del problema
  • Usa lenguaje respetuoso pero firme
  • Adjunta toda la documentación posible (fotos, recibos, capturas)
  • Pide siempre un número de atención para seguimiento
  • Haz capturas o registros de tu comunicación si es digital

Un reclamo bien formulado no solo agiliza la solución, sino que también demuestra que conoces tus derechos como usuario.

❓ Preguntas frecuentes

¿Dónde presento un reclamo por mi recibo de agua?
Puedes hacerlo por WhatsApp (965 962 355), correo electrónico ([email protected]), vía telefónica (0800 18110) o en oficinas físicas.

¿Cuánto tiempo tarda la respuesta a un reclamo?
Generalmente entre 5 y 15 días hábiles, dependiendo del tipo de reclamo.

¿Qué datos debo incluir en mi reclamo?
Nombre completo, DNI, número de suministro, dirección, descripción del problema, copia del recibo y medios de contacto.

¿Recibo algún comprobante de mi reclamo?
Sí. SEDALORETO debe darte un número de expediente o código para seguimiento.

¿Qué pasa si no me responden?
Puedes insistir o elevar tu reclamo ante SUNASS para que se tomen medidas regulatorias.

¿Puedo reclamar si no soy el titular del servicio?
Sí, siempre que tengas acceso a la información del suministro y los documentos correspondientes.

Similar Posts