Cómo descargar e imprimir el CAT en PDF

El Certificado de Antecedentes de Tránsito (CAT) es un documento clave que permite conocer el historial de infracciones o sanciones de tránsito que pueda tener un conductor en el Perú.

Este certificado es emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y puede ser solicitado tanto por ciudadanos peruanos como por extranjeros con carné de extranjería válido.

La buena noticia es que hoy en día, descargar e imprimir el CAT en formato PDF es un proceso 100% digital, gratuito y muy rápido.

No necesitas acudir a oficinas ni esperar días para tener tu documento. Solo necesitas conexión a internet, unos minutos y seguir los pasos correctos.

💻 ¿Desde dónde puedo descargar el CAT?

El CAT está disponible en plataformas oficiales del Estado, principalmente a través de:

  • El portal web del MTC: www.gob.pe/mtc
  • La plataforma digital del Fondo de Compensación del SOAT y del CAT
  • Algunos portales municipales autorizados

Estos sitios permiten la consulta, generación y descarga del certificado en formato PDF, totalmente válido para presentarlo ante cualquier entidad que lo solicite.

Importante: no debes usar páginas de terceros ni enlaces sospechosos. Solo las plataformas oficiales garantizan que el documento sea auténtico y seguro.

🧾 Requisitos antes de descargar el CAT

Antes de iniciar el proceso, asegúrate de contar con:

  • Un dispositivo con acceso a internet (computadora o celular)
  • Un navegador actualizado
  • Tu número de DNI o carné de extranjería
  • En algunos casos, una cuenta de correo electrónico (opcional, pero útil para recibir el archivo)

No se requiere realizar pagos si lo haces desde las plataformas oficiales. Y tampoco necesitas tener conocimientos técnicos: el procedimiento es simple y guiado.

📲 Paso a paso para descargar el CAT en PDF

Sigue estos pasos para obtener tu Certificado de Antecedentes de Tránsito en formato digital:

  1. Ingresa al portal oficial del MTC: www.gob.pe/mtc
  2. Busca el servicio de “Certificado de Antecedentes de Tránsito”: Puedes usar el buscador del sitio o entrar directamente desde los servicios más consultados.
  3. Completa el formulario de datos personales: Coloca tu número de documento, fecha de nacimiento y demás datos requeridos.
  4. Haz clic en “Generar Certificado”: El sistema procesará la información.
  5. Visualiza y descarga el documento: El certificado aparecerá en pantalla en formato PDF. Solo debes hacer clic en el ícono de descarga.

Una vez descargado, puedes almacenarlo en tu dispositivo, enviarlo por correo o usarlo como respaldo digital.

🖨️ Cómo imprimir correctamente el CAT

Después de descargar el archivo, imprimir el CAT es muy sencillo. Te recomendamos seguir estos consejos para que el documento sea legible y profesional:

  • Abre el PDF con un visor confiable (Adobe Acrobat, Chrome, etc.)
  • Asegúrate de seleccionar la opción de “tamaño real” o “ajustar a la página”
  • Utiliza una impresora láser o de buena calidad para garantizar nitidez
  • Imprime en hoja A4 y evita alterar el diseño del documento
  • Si es necesario, firma el documento al pie (solo cuando sea solicitado)

El archivo impreso tiene validez legal igual al original digital, siempre que no sea manipulado ni modificado.

📩 ¿Puedo enviar el CAT por correo electrónico?

Sí, y de hecho es una práctica recomendada. Una vez que tienes el archivo en PDF, puedes adjuntarlo fácilmente a un correo para enviarlo a:

  • Empresas que lo soliciten en procesos laborales
  • Entidades del Estado en trámites digitales
  • Notarías o instituciones privadas

Al enviarlo por correo, asegúrate de nombrar el archivo correctamente (por ejemplo, “CAT_JuanPérez_2025.pdf”) y de conservar una copia en tu bandeja de salida o en tu nube personal.

🔒 Seguridad y autenticidad del PDF descargado

Todos los certificados descargados desde el MTC contienen un código único de verificación que confirma su autenticidad.

Este código permite a cualquier entidad validar que el documento no ha sido alterado, y que corresponde efectivamente al titular.

Evita editar el archivo con programas no oficiales o convertirlo en otros formatos, ya que esto podría invalidar el certificado o causar desconfianza en las instituciones receptoras.

📘 Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Dónde puedo descargar el CAT en PDF?
Desde el portal oficial del MTC (www.gob.pe/mtc) o desde otras plataformas gubernamentales autorizadas.

¿El archivo PDF tiene validez legal?
Sí. Siempre que sea descargado desde canales oficiales, el CAT en PDF tiene la misma validez que uno impreso.

¿Puedo imprimir el CAT en casa?
Sí. Solo asegúrate de usar una impresora que permita una copia clara y legible.

¿Qué pasa si pierdo el PDF?
Puedes volver a generar el documento ingresando nuevamente al portal con tus datos personales.

¿El certificado en PDF incluye un código de verificación?
Sí. Ese código garantiza que el documento es auténtico y no ha sido alterado.

¿Es obligatorio tener correo electrónico para descargarlo?
No, pero es útil si deseas guardar una copia o enviarlo por medios digitales.

Similar Posts