Cómo corregir datos o apelar si no aparezco en el padrón
Si consultaste tu estado en el sistema del FONAVI Perú y no apareces en el padrón de beneficiarios, no significa que hayas perdido tu derecho.
El Estado, a través de la Secretaría Técnica del FONAVI, permite corregir errores de registro y presentar apelaciones formales para revisar casos pendientes.
El objetivo de este proceso es garantizar que cada fonavista —sin importar la antigüedad de sus aportes— tenga la oportunidad de verificar, corregir o actualizar sus datos y recibir la devolución que le corresponde.
🔍 Revisión inicial: verificar tu estado de registro
Antes de solicitar una corrección o apelar, es importante confirmar la situación de tu registro actual.
El portal oficial ofrece el módulo “Consulta de Estado de Registro”, donde puedes ver si tu información figura en el sistema y si presenta observaciones.
📍 Portal oficial: www.fonavi-st.gob.pe
📞 Línea oficial de atención: (01) 640-8655
Entre las causas más comunes por las que un ciudadano no aparece en el padrón se encuentran:
🚫 Errores en la digitación del nombre o número de documento.
🚫 Aportes laborales no vinculados correctamente.
🚫 Inconsistencias en los periodos de trabajo declarados.
🚫 Omisión de información por parte del empleador.
Detectar cuál de estas razones aplica en tu caso es clave para orientar la solicitud de corrección o apelación.
🧾 Identificar los datos incorrectos
Una vez confirmada la situación, debes determinar qué información necesita corrección.
Los datos más sensibles que pueden generar exclusión o rechazo del padrón son:
🪪 Número de DNI mal registrado o desactualizado.
📅 Fechas de inicio o término de empleo incorrectas.
🏢 Empleadores omitidos o mal identificados.
👤 Nombres incompletos o con errores ortográficos.
El sistema del FONAVI permite que los beneficiarios soliciten ajustes en estos campos mediante los canales oficiales, siempre acompañados de evidencia verificable.
📑 Documentos que respaldan la corrección o apelación
Para que la solicitud sea admitida, deberás contar con documentos que acrediten la veracidad de la información.
Estos sirven como base para validar tu derecho ante la Comisión Ad Hoc.
✅ DNI vigente o copia legible del documento de identidad.
✅ Contratos de trabajo, boletas de pago o certificados laborales.
✅ Información de empleadores con fechas y lugares de trabajo.
✅ Copias de registros antiguos que demuestren aportes al FONAVI.
✅ Informe del portal o constancia de error en tu registro actual.
Cada archivo ayuda a la Secretaría Técnica a contrastar tus datos con los registros históricos del fondo y del sistema laboral.
⚖️ Procedimiento oficial para apelar
Si, tras la verificación, confirmas que tus datos no están correctos o que fuiste excluido, puedes presentar una apelación formal o solicitud de revisión.
Este trámite es totalmente gratuito y puede hacerse de forma virtual o mediante los canales de atención autorizados.
📞 Teléfono oficial: (01) 640-8655 — Plataforma Única de Atención Virtual
📬 Correo de contacto: [email protected]
🌐 Portal oficial: www.fonavi-st.gob.pe
Al contactar, deberás indicar:
- Tu número de DNI y nombres completos.
- Descripción breve del error detectado.
- Documentos adjuntos que respalden tu reclamo.
- Teléfono o correo para recibir respuesta.
Cada caso es revisado individualmente por la Secretaría Técnica, que evalúa los documentos, contrasta la información con los archivos oficiales e informa el resultado de la apelación al solicitante.
🕐 Seguimiento y actualización del estado
Luego de enviar tu solicitud, puedes hacer seguimiento constante desde el módulo “Consulta de Estado de Registro” del portal oficial.
Allí podrás ver si tu caso pasó de “observado” a “en evaluación” o si ya fue incorporado al padrón actualizado.
💡 Importante: los tiempos de respuesta pueden variar según la complejidad del caso y el volumen de solicitudes.
No existe un plazo fijo, pero se recomienda revisar el portal periódicamente y estar atento a los comunicados de la Comisión Ad Hoc sobre nuevas actualizaciones del padrón.
🚨 Recomendaciones de seguridad
El FONAVI advierte que todos los procesos son gratuitos, personales y oficiales, y que no se debe pagar ni contratar intermediarios para corrección o apelación.
🚫 Evita entregar tus datos personales a páginas o correos no oficiales.
🕵️♂️ Verifica siempre que el dominio sea fonavi-st.gob.pe o gob.pe.
📞 En caso de dudas, confirma la información llamando al número oficial antes de enviar cualquier documento.
Estas medidas protegen tu información y garantizan que tu caso se tramite dentro del marco legal y transparente del programa.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
1️⃣ ¿Puedo corregir mis datos si ya estoy registrado?
Sí. Puedes solicitar una corrección si detectas errores en tu información personal o laboral, siempre que presentes la documentación que lo respalde.
2️⃣ ¿Qué hago si mi empleador no reportó mis aportes?
Debes incluir esa observación en tu solicitud y adjuntar evidencia de tu relación laboral (contratos, boletas, etc.).
3️⃣ ¿Cuánto tarda una apelación?
No hay un tiempo exacto, pero los casos se revisan por orden de ingreso y prioridad social.
4️⃣ ¿Dónde puedo verificar el avance de mi caso?
En el módulo “Consulta de Estado de Registro” del portal fonavi-st.gob.pe.
5️⃣ ¿El trámite tiene costo?
No. Todos los procesos del FONAVI son oficiales, gratuitos y personales.
Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.