Cómo contactar atención al cliente Claro Perú
Contar con canales de atención eficientes es esencial para resolver dudas, recibir soporte técnico, presentar reclamos o contratar nuevos servicios.
Claro Perú ofrece múltiples vías de contacto, tanto digitales como presenciales, para adaptarse a las necesidades de cada usuario.
Conocer cada una de ellas y cómo utilizarlas te permitirá ahorrar tiempo, evitar confusiones y obtener respuestas más rápidas.
📲 Contacto telefónico
El teléfono sigue siendo uno de los medios más directos y efectivos para comunicarse con Claro.
Es la opción ideal cuando necesitas atención inmediata o asistencia personalizada para casos urgentes. La empresa cuenta con varias líneas según el tipo de servicio o la ubicación del cliente.
Números oficiales de atención:
- Desde un móvil Claro: marca 123 y sigue las indicaciones del menú interactivo.
- Desde otros operadores o teléfonos fijos: llama al 0800 00 123 (línea gratuita a nivel nacional).
- Atención para servicios hogar e internet: marca 0800 00 200.
- Si te encuentras en el extranjero: llama al +51 997 990 123 desde tu móvil Claro (sin costo).
Estos números permiten acceder a información sobre facturación, cambio de planes, soporte técnico, recargas, promociones y otras gestiones.
Una vez finalizada la llamada, es recomendable anotar el código de atención o número de caso para futuras referencias.
💬 Atención vía WhatsApp
La mensajería instantánea se ha convertido en un canal fundamental para la atención al cliente.
Claro Perú dispone de un número oficial de WhatsApp que permite interactuar con un asistente virtual y, de ser necesario, con un asesor humano.
Pasos para usar el canal de WhatsApp:
- Guarda en tu agenda el número oficial que aparece en la web de Claro Perú.
- Abre la aplicación y envía un saludo o una breve descripción de tu consulta.
- El sistema automático te presentará opciones para elegir el tema de tu solicitud.
- Si el caso lo requiere, serás derivado a un agente especializado.
Este canal es útil para verificar saldo, pagar recibos, solicitar información sobre planes, activar servicios y reportar fallas, todo sin necesidad de realizar una llamada telefónica.
💻 Chat en línea
El chat online es una herramienta práctica disponible en el portal oficial de Claro Perú, que te conecta en tiempo real con un asesor.
Es ideal para consultas rápidas mientras navegas por la página, ya que te permite obtener asistencia sin interrumpir otras actividades.
Cómo acceder al chat:
- Ingresa a www.claro.com.pe.
- Ubica el ícono de chat en la parte inferior derecha de la pantalla.
- Selecciona el motivo de tu consulta y espera la respuesta del asesor.
El chat es especialmente útil para resolver dudas sobre planes, promociones o gestiones simples que no requieren documentos físicos.
🏢 Oficinas y Centros de Atención al Cliente
Para trámites que necesitan tu presencia, como cambios de titularidad, presentación de documentos, reclamos formales o contratación de servicios con firma de contrato, Claro cuenta con una red de Centros de Atención en todo el país.
Oficina central en Lima:
📍 Av. Nicolás Arriola 480, La Victoria, Lima.
📞 Desde un móvil Claro: 123
📞 Desde otros operadores: 0800 00 123
Además de esta ubicación, en la web oficial encontrarás un buscador que te muestra la dirección, horario y servicios disponibles en cada punto de atención.
Visitar una oficina es recomendable cuando se necesita asesoría presencial o resolver trámites que no pueden completarse por canales digitales.
📧 Atención por correo electrónico y formularios web
Si tu gestión requiere enviar documentos o hacer solicitudes detalladas, Claro Perú pone a disposición formularios en su portal web.
Estos permiten adjuntar archivos y describir la solicitud con precisión. Una vez enviada, recibirás una confirmación y podrás dar seguimiento al caso a través del número asignado.
📌 Consejos para un contacto más efectivo
Con independencia del canal que elijas, seguir algunas recomendaciones puede hacer que tu interacción con atención al cliente sea más rápida y satisfactoria.
Estos consejos aplican tanto para llamadas como para chats, WhatsApp o atención presencial.
Recomendaciones clave:
- Ten a mano tu número de línea o contrato antes de iniciar el contacto.
- Ten preparado tu documento de identidad (DNI o carné de extranjería).
- Describe tu consulta de manera breve y clara, enfocándote en los datos esenciales.
- Anota siempre el número de caso o código de atención proporcionado.
- Si usas canales digitales, guarda capturas de pantalla como respaldo.
Estas prácticas ayudan a que el asesor pueda entender mejor tu situación y brindarte una solución más rápida.
🌐 Ventajas de conocer todos los canales de contacto
Elegir correctamente el canal de atención puede ahorrarte mucho tiempo. Por ejemplo, si necesitas un trámite inmediato, el teléfono o el WhatsApp pueden ser más ágiles.
Si buscas información comparativa sobre planes, el chat en línea puede ser suficiente. Y si tienes que presentar documentos originales, lo más conveniente es acudir a una oficina.
Con esta visión global, podrás seleccionar la vía más conveniente según tu caso, evitando largas esperas o pasos innecesarios.
Además, estar familiarizado con todos los canales te permitirá alternarlos en caso de que uno presente demoras o no esté disponible.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿El número 123 tiene costo?
No, es completamente gratuito para clientes Claro.
2. ¿Puedo hacer reclamos por WhatsApp?
Sí, siempre que uses el número oficial publicado por Claro Perú.
3. ¿El chat en línea está disponible las 24 horas?
Generalmente funciona de 8:00 a 22:00 horas, aunque los horarios pueden variar.
4. ¿Puedo pagar mi recibo a través del teléfono?
Sí, el menú de atención telefónica ofrece una opción para pagos.
5. ¿Cómo verifico el horario de las oficinas?
En el buscador de tiendas del portal web oficial.