Cómo consultar el Bono 820 con mi DNI
El Bono 820, también conocido como subsidio por lactancia de EsSalud, es un beneficio económico otorgado por el Estado peruano a las familias aseguradas al momento del nacimiento de un hijo.
A través de este apoyo, se entregan S/ 820 soles por cada hijo nacido vivo para cubrir los primeros gastos de alimentación y cuidado.
Si quieres saber si te corresponde este bono y cómo consultarlo con tu DNI, aquí encontrarás toda la información oficial, actualizada y segura.
🧾 Qué significa consultar el Bono 820 con tu DNI
Consultar el Bono 820 con tu DNI significa verificar si estás registrado como beneficiario dentro de las bases de datos de EsSalud.
El proceso es completamente gratuito, digital y oficial, y permite confirmar si cumples los requisitos para recibir el subsidio o si el pago ya fue aprobado.
Con solo ingresar tu número de documento nacional de identidad, podrás saber si tu información está validada y si el bono está disponible para cobro.
💻 Plataformas oficiales para la consulta
Existen dos plataformas oficiales habilitadas por EsSalud para realizar la consulta del Bono 820 utilizando tu DNI.
🌐 1. “Lactancia Cero Trámites”
👉 Sitio oficial: apps.essalud.gob.pe/LactanciaCeroTramites
En esta plataforma puedes verificar si el subsidio se generó de manera automática gracias al registro electrónico del nacimiento en el hospital o clínica donde diste a luz.
Si tus datos fueron validados correctamente, el sistema mostrará que el Bono 820 está activo y listo para pago, sin necesidad de presentar documentos adicionales.
🌐 2. “Dónde Me Atiendo – EsSalud”
👉 Sitio oficial: dondemeatiendo.essalud.gob.pe
Esta plataforma te permite confirmar tu afiliación a EsSalud y verificar si te encuentras dentro del padrón de asegurados habilitados.
Solo necesitas ingresar:
- Tu número de DNI
- Tu CUI (Código Único de Identificación, si aplica)
- Tu fecha de nacimiento
Luego deberás aceptar la política de protección de datos personales y presionar “Consultar”.
El sistema te mostrará de forma inmediata si tu afiliación está vigente y si puedes acceder al Bono 820.
📋 Datos necesarios para hacer la consulta
Para evitar errores durante la verificación, asegúrate de tener a la mano los siguientes datos:
✅ Número completo de DNI
✅ Fecha exacta de nacimiento
✅ Código Único de Identificación (CUI, si lo tienes)
✅ Conexión a internet segura
✅ Correo electrónico o celular (opcional, para seguimiento de trámites)
Estos datos deben coincidir con la información registrada en RENIEC y en EsSalud para que el sistema pueda validar tu identidad correctamente.
🤱 Consulta automática con “Lactancia Cero Trámites”
El sistema Lactancia Cero Trámites fue creado para reducir los tiempos de espera.
Cuando el nacimiento es registrado electrónicamente en el hospital, el bono se activa automáticamente, sin necesidad de trámites presenciales.
Este sistema valida de forma digital los datos del padre, madre y recién nacido, y si todo está correcto, el bono pasa a estar disponible para cobro en un plazo breve.
Si el sistema no muestra resultados, es posible que tus datos aún no se hayan actualizado o que debas realizar el trámite manualmente en las oficinas de EsSalud.
⚠️ Qué hacer si no apareces como beneficiario
Si al consultar con tu DNI el sistema indica que no figuras como beneficiario, no significa que hayas perdido el derecho.
En ese caso, EsSalud recomienda:
🔹 Verificar que tu empleador haya realizado los aportes correctamente.
🔹 Confirmar que el certificado de nacido vivo esté registrado en RENIEC.
🔹 Presentar tu Formulario N.º 1040 en las oficinas OSPE de EsSalud.
🔹 Llamar a la central 410-0000 (anexos 10203 / 10320) para reportar tu caso.
También puedes ingresar un reclamo formal o solicitar revisión del expediente si cumples los requisitos y tus datos no fueron procesados.
🏦 Dónde se cobra el bono si la consulta es positiva
Si el sistema confirma que eres beneficiario, el Bono 820 se paga a través del Banco BBVA Continental, presentando tu DNI original.
En caso de partos múltiples, el monto se multiplica por cada hijo registrado como derechohabiente.
El pago puede ser automático (por sistema digital) o presencial, dependiendo de cómo se registraron los datos del nacimiento.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
1️⃣ Cuánto tarda en aparecer el bono después del nacimiento
Generalmente entre 7 y 15 días hábiles, dependiendo del hospital y del registro.
2️⃣ Qué hago si mis datos aparecen incorrectos
Debes solicitar la corrección en RENIEC y luego comunicarlo a EsSalud.
3️⃣ Puedo hacer la consulta desde mi celular
Sí, ambos portales funcionan desde navegadores móviles.
4️⃣ El bono aparece aprobado, ¿qué sigue?
Puedes acercarte al BBVA con tu DNI para realizar el cobro.
5️⃣ El trámite tiene costo
No. Todas las consultas y gestiones del Bono 820 son gratuitas y oficiales.
Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.