Cómo cambiar de AFP
Cambiar de AFP no solo es posible, es un derecho. Si estás afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP) y no estás satisfecho con el servicio, la rentabilidad o las comisiones de tu actual Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), puedes solicitar el traspaso a otra entidad.
Esta decisión puede mejorar notablemente el rendimiento de tu ahorro previsional, siempre que se haga de forma informada.
En Perú, existen cuatro AFP activas: Integra, Habitat, Prima y Profuturo. Aunque todas están reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), ofrecen condiciones distintas en términos de servicio, rentabilidad y costos.
El hecho de que una AFP sea la más conocida no significa que sea la mejor para ti. Por eso, es fundamental evaluar tus opciones antes de hacer el cambio. 📈💼
🔍 Factores a tener en cuenta antes de cambiarte de AFP
Antes de iniciar el proceso de traspaso, necesitas analizar ciertos aspectos que te ayudarán a tomar la mejor decisión.
Cambiar por impulso o por comentarios en redes sociales no es suficiente. Evalúa cuidadosamente:
- Rentabilidad histórica
Consulta los informes de la SBS para ver cuál AFP ha generado mayor rentabilidad en el fondo en el que estás. - Comisiones cobradas
Algunas AFP cobran comisión por flujo y otras por saldo. Esto afecta directamente tu ahorro a largo plazo. - Calidad de atención y canales digitales
Revisa qué tan fácil es hacer trámites, consultar tu estado de cuenta y recibir atención al cliente. - Transparencia y facilidad de uso de la plataforma
Una buena AFP te permite monitorear tu cuenta en tiempo real con claridad y accesibilidad.
Estos factores determinan la eficiencia de tu fondo. No siempre la AFP que más aporta en rentabilidad es la mejor si cobra comisiones muy altas o tiene procesos poco ágiles. 🧠📊
🧾 Requisitos y condiciones para cambiar de AFP
Cambiarte de AFP es un proceso gratuito, sencillo y regulado por la SBS.
Pero es importante saber que existen ciertas condiciones:
- Debes haber permanecido al menos 6 meses en tu AFP actual.
- El cambio no se puede hacer si tienes un trámite pendiente de jubilación.
- No puedes estar en el proceso de retiro del 25% o jubilación anticipada.
Si cumples con estos requisitos, puedes continuar con el trámite sin restricciones legales.
🛠 Cómo cambiarte de AFP paso a paso
Gracias a la digitalización del sistema, el proceso de cambio de AFP en Perú se realiza completamente en línea, a través de la Plataforma de Traspaso de la SBS. Aquí te explico cómo hacerlo:
- Ingresa al portal de la SBS:
Visita traspasoafp.sbs.gob.pe y acepta los términos de uso. - Identifícate con tu número de DNI y clave del sistema:
Si aún no tienes clave, puedes crearla en el mismo portal. Es un trámite rápido y 100% digital. - Selecciona la AFP a la que deseas cambiarte:
Podrás comparar la rentabilidad, comisiones y condiciones antes de confirmar tu elección. - Confirma el traspaso:
Al confirmar tu solicitud, recibirás una constancia del trámite. El cambio se hará efectivo en un plazo aproximado de 30 días.
Este proceso no requiere gestores ni representantes. Cualquier persona que diga poder hacer el cambio por ti podría estar cometiendo una falta o intento de fraude. Realiza el trámite tú mismo y de forma segura.
🔁 ¿Qué pasa después del cambio?
Una vez que se concreta el traspaso, tu fondo comienza a ser administrado por la nueva AFP. El dinero acumulado no se pierde ni se reinicia; simplemente pasa a estar bajo una nueva gestión. Desde ese momento:
- Comenzarás a recibir estados de cuenta y notificaciones de tu nueva AFP.
- Tendrás acceso a sus plataformas digitales y atención al cliente.
- Tu historial de aportes permanece intacto, sin perder antigüedad.
- Podrás revisar cómo evoluciona tu rentabilidad en la nueva entidad.
Si no estás conforme con el cambio, deberás esperar 6 meses para volver a cambiarte. Por eso, es importante tomar esta decisión con análisis previo.
❓ Preguntas frecuentes: Cómo cambiar de AFP
¿Cambiar de AFP tiene algún costo?
No. El proceso de traspaso es totalmente gratuito. No necesitas pagar ni contratar a terceros para hacerlo.
¿Puedo cambiar de AFP si estoy desempleado?
Sí. El requisito es haber permanecido al menos 6 meses en la AFP anterior, no importa tu situación laboral actual.
¿Perderé mis aportes anteriores al cambiarme?
No. Todo tu historial y monto acumulado se mantienen. Solo cambia la administradora que gestiona tu fondo.
¿Cada cuánto tiempo puedo cambiarme de AFP?
Puedes hacerlo una vez cada seis meses. Si recién te cambiaste, deberás esperar ese plazo para hacerlo de nuevo.
¿Puedo cancelar el cambio si me arrepiento?
Una vez confirmado el traspaso, no se puede revertir. Por eso, asegúrate bien antes de confirmar la solicitud.
¿Cuál es la mejor AFP para cambiarme?
Depende de tus necesidades. Compara rentabilidad, comisiones y calidad de servicio en el portal de la SBS antes de tomar una decisión.