Bono Gas para familias vulnerables o con programas sociales (Juntos, Pensión 65, etc.)
El Bono Gas Perú, administrado por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), tiene un propósito claro: que las familias más vulnerables del país accedan al gas natural domiciliario de forma segura, moderna y económica.
Este beneficio está diseñado especialmente para hogares de bajos ingresos, muchos de los cuales también forman parte de programas sociales del Estado como Juntos, Pensión 65 o Contigo.
A continuación, te explicamos cómo funciona este apoyo, quiénes pueden acceder y cómo saber si tu familia puede beneficiarse.
💡 Qué es el Bono Gas y a quién está dirigido
El Bono Gas cubre total o parcialmente el costo de la instalación interna de gas natural en viviendas peruanas.
El objetivo es reducir las barreras económicas y permitir que más familias disfruten de una energía limpia, continua y accesible.
Este subsidio está orientado principalmente a:
- Hogares en situación de pobreza o pobreza extrema, según el SISFOH (Sistema de Focalización de Hogares).
- Familias clasificadas dentro de los estratos bajo, medio bajo o medio, conforme al mapa estratificado del INEI.
- Viviendas ubicadas en zonas con cobertura de red de gas natural.
👉 En muchos casos, los hogares beneficiarios del Bono Gas también forman parte de programas sociales como Juntos, Pensión 65 o Contigo, ya que cumplen las mismas condiciones de vulnerabilidad.
🧩 Relación entre el Bono Gas y los programas sociales
Aunque el Bono Gas no forma parte directamente del MIDIS (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social), sí complementa las políticas sociales que buscan mejorar la calidad de vida de las familias peruanas.
🔹 Familias del programa Juntos
Las familias que ya reciben transferencias monetarias del programa Juntos pueden acceder al Bono Gas si su vivienda se encuentra en una zona de cobertura y está clasificada como pobre o pobre extrema en el SISFOH.
El Bono Gas no reemplaza al programa Juntos, sino que lo complementa, permitiendo reducir gastos de energía y mejorar la seguridad en el hogar.
🔹 Beneficiarios de Pensión 65
Los adultos mayores que forman parte del programa Pensión 65 también pueden calificar al Bono Gas, siempre que la vivienda cumpla con los requisitos de ubicación y estrato socioeconómico.
En muchos casos, estas familias reciben instalación gratuita, sin necesidad de reembolsar el financiamiento.
🔹 Usuarios del programa Contigo
Las personas con discapacidad severa, atendidas por el programa Contigo, también pueden beneficiarse del Bono Gas bajo las mismas condiciones.
El subsidio busca garantizar que estos hogares accedan a una energía continua, segura y que no represente riesgos domésticos.
⚙️ Requisitos para familias vulnerables
Para acceder al Bono Gas, los hogares deben cumplir los siguientes requisitos básicos:
- Estar registrados en el SISFOH como hogar en condición de pobreza o pobreza extrema.
- Vivir en una zona con red de gas natural habilitada, según el mapa de cobertura del FISE o de las empresas concesionarias (Cálidda, Contugas, Quavii, GasNorp).
- No contar con conexión previa al servicio de gas natural.
- Tener DNI vigente y un documento que acredite propiedad o residencia (recibo de luz o agua).
Los programas sociales (Juntos, Pensión 65, Contigo) pueden facilitar la identificación de los hogares elegibles, pero no reemplazan la inscripción formal en el Bono Gas.
📍 Cómo verificar si calificas
Puedes confirmar si tu hogar cumple las condiciones a través de los siguientes canales:
🔗 Portales oficiales:
- FISE – BonoGas: www.fise.gob.pe/bonogas.html
- Portal del Estado Peruano: www.gob.pe/44228-acceder-al-programa-bonogas-para-viviendas
- Consulta SISFOH: www.sisfoh.gob.pe
☎ Contactos de atención:
- FISE / Ministerio de Energía y Minas: (01) 219 3400 – Anexo 1067
- Correo electrónico: [email protected]
- Empresas distribuidoras:
- Cálidda (Lima y Callao): (01) 614 9000
- Contugas (Ica): (056) 581 616
- Quavii (norte del país): 0800 16471
Con solo tu DNI y dirección, podrás saber si tu hogar está dentro del padrón de zonas habilitadas y si calificas para recibir el subsidio.
💰 Beneficios para familias vulnerables
Acceder al Bono Gas significa ahorrar, mejorar la seguridad y elevar la calidad de vida en el hogar.
🔑 Principales beneficios:
- Instalación gratuita o financiada sin intereses.
- Ahorro mensual frente al uso de GLP o electricidad.
- Reducción de riesgos domésticos.
- Energía limpia y continua las 24 horas.
- Menor contaminación ambiental.
El gas natural es una fuente de energía más económica, y gracias al Bono Gas, las familias vulnerables pueden disfrutarlo sin preocuparse por el costo inicial.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Los beneficiarios de Juntos o Pensión 65 acceden automáticamente al Bono Gas?
No automáticamente, pero sí cumplen la mayoría de los requisitos. Deben verificar su elegibilidad en el portal del FISE.
2. ¿El Bono Gas cubre toda la instalación?
Sí, en hogares de pobreza extrema el subsidio cubre el 100 %. En otros casos, puede financiarse hasta el 75 % sin intereses.
3. ¿Puedo acceder si alquilo una vivienda?
Sí, siempre que el propietario autorice la instalación y el inmueble cumpla los criterios del programa.
4. ¿Debo pagar por solicitar el Bono Gas?
No. El trámite es totalmente gratuito y se realiza solo a través de canales oficiales.
5. ¿Qué programas sociales están vinculados al Bono Gas?
Principalmente Juntos, Pensión 65 y Contigo, que identifican a las familias vulnerables priorizadas por el FISE.
Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.