Ver los requisitos para la Beca 18

Antes de postular a la Beca 18 del Pronabec, es fundamental conocer todos los requisitos exigidos.

Este programa del Estado peruano busca garantizar el acceso a la educación superior de jóvenes con alto rendimiento académico y escasos recursos económicos, ofreciendo cobertura total de estudios en universidades e institutos licenciados.

A continuación, te mostramos de manera clara los requisitos generales y específicos que debes cumplir para participar en la convocatoria Beca 18 – 2025.

💡 Requisitos generales para postular a la Beca 18

Todos los postulantes, sin importar la modalidad, deben cumplir las siguientes condiciones básicas:

Ser de nacionalidad peruana.
Solo ciudadanos peruanos pueden acceder a los beneficios del Pronabec.

Haber concluido la educación secundaria.
Puedes haber estudiado en Educación Básica Regular (EBR), Alternativa (EBA) o Especial (EBE). También pueden postular quienes estén cursando el último año.

Acreditar alto rendimiento académico.
El Pronabec exige haber pertenecido, como mínimo, al tercio superior en los dos últimos años de secundaria.
Dependiendo de la modalidad, también puede aceptarse nivel “medio superior”.

Estar en situación de pobreza o pobreza extrema.
Se verifica mediante el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Haber ingresado o estar postulando a una institución elegible.
Debes haber sido admitido en una universidad o instituto licenciado por SUNEDU o Minedu, y la carrera elegida debe figurar dentro de las opciones elegibles de la convocatoria.

No haber cursado estudios superiores previos.
Solo se aceptan postulantes sin estudios técnicos o universitarios completos o inconclusos.

No haber recibido otra beca o crédito educativo del Estado.
El Pronabec no otorga la Beca 18 a quienes ya fueron beneficiarios de otro programa estatal para el mismo nivel de estudios.

🧩 Requisitos específicos según modalidad

El programa cuenta con varias modalidades, y cada una tiene criterios adicionales:

🎓 Beca 18 Ordinaria

  • Menores de 22 años.
  • Pertenecer al tercio superior.
  • Clasificación SISFOH en pobreza o pobreza extrema.

🌿 Beca Huallaga / 🏞️ Beca VRAEM

  • Haber estudiado la secundaria en instituciones educativas ubicadas en las zonas del Huallaga o del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).
  • Edad máxima: 22 años.
  • Rendimiento académico destacado.

🕊️ Beca Repared

  • Estar inscrito en el Registro Único de Víctimas (RUV) o ser beneficiario de la Reparación en Educación.
  • Promedio mínimo de 12 en los dos últimos años de secundaria.
  • No existe límite de edad.

🪖 Beca Fuerzas Armadas (FF.AA.)

  • Ser licenciado del Servicio Militar Voluntario con un mínimo de 12 meses de servicio.
  • Edad máxima: 30 años.
  • Acreditar condición socioeconómica vulnerable.

🌱 Beca Comunidades Nativas Amazónicas (CNA) y Población Afroperuana (PA)

  • Acreditar pertenencia a una comunidad nativa amazónica o al pueblo afroperuano.
  • Edad máxima: 22 años.
  • Nivel académico mínimo: medio superior.

🧍‍♀️ Beca Protección

  • Jóvenes que estuvieron bajo tutela del Estado peruano o en centros de atención residencial.
  • Se debe acreditar la condición mediante resolución o documento oficial del MIMP.

🗣️ Beca Educación Intercultural Bilingüe (EIB)

  • Dominar una lengua originaria del Perú.
  • Postular a la carrera de Educación Intercultural Bilingüe (nivel inicial, primaria o secundaria).
  • Edad máxima: 22 años.

🚫 Impedimentos para postular

El Pronabec establece algunas condiciones que descalifican automáticamente al postulante:

❌ Haber cursado estudios técnicos o universitarios, aun si no se concluyeron.
❌ Haber sido beneficiario de otra beca estatal.
❌ No acreditar el nivel de pobreza exigido por el SISFOH.
❌ No cumplir los criterios académicos mínimos.
❌ No presentar la documentación completa dentro del plazo.

📄 Documentos y declaraciones obligatorias

Durante el proceso de inscripción, deberás presentar en formato digital:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Certificados de estudios de los dos últimos años de secundaria.
  • Constancia de ingreso o preinscripción en universidad o instituto elegible.
  • Declaraciones juradas exigidas por el sistema (disponibles en el módulo del Pronabec).
  • Ficha del hogar del SISFOH actualizada.

Estos documentos se cargan en el Módulo de Postulación del portal www.pronabec.gob.pe, sin necesidad de presentarlos de forma presencial.

🌐 Cómo verificar los requisitos completos

Para revisar todos los requisitos específicos y actualizados, ingresa al sitio oficial del Pronabec:
👉 www.pronabec.gob.pe/beca-18

Allí encontrarás las Bases del Concurso Beca 18 – Convocatoria 2025, donde se detallan todas las modalidades, cronogramas y formatos de postulación.

❓ Preguntas frecuentes

1️⃣ ¿Debo tener una edad máxima para postular?
Sí. La mayoría de modalidades exigen tener menos de 22 años, excepto Repared y FF.AA.

2️⃣ ¿Qué nivel académico necesito?
Haber estado en el tercio superior o nivel medio superior durante los dos últimos años de secundaria.

3️⃣ ¿Puedo postular si estoy en el último año de colegio?
Sí. Puedes hacerlo, siempre que finalices tus estudios antes del cierre del proceso.

4️⃣ ¿Necesito estar admitido antes de postular?
Sí. Debes haber sido aceptado o estar participando en el proceso de admisión de una institución elegible.

5️⃣ ¿Dónde se presentan los documentos?
Todo el proceso se realiza en línea a través del módulo del Pronabec, sin trámites presenciales.

Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.

Similar Posts