Ver requisitos para acceder al Bono Gas

El Bono Gas Perú es un programa del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que busca que más familias peruanas puedan contar con gas natural en sus hogares de manera segura, moderna y económica.

Si estás pensando en solicitarlo, es fundamental conocer los requisitos oficiales que debes cumplir para ser beneficiario.

A continuación encontrarás una guía clara con todos los criterios y documentos necesarios para acceder al Bono Gas.

💡 Qué es el Bono Gas

El Bono Gas cubre total o parcialmente el costo de la instalación interna del gas natural en viviendas de familias de bajos o medianos recursos.

El beneficio permite que el pago de la instalación sea gratuito o financiado sin intereses, según el nivel socioeconómico del hogar.

El programa es impulsado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y gestionado por el FISE, con apoyo de las empresas concesionarias de gas natural: Cálidda, Contugas, Quavii, GasNorp, entre otras.

📍 Requisitos principales para acceder al Bono Gas

Para acceder al programa, tu hogar debe cumplir con las siguientes condiciones:

🔹 1. Estar en una zona con red de gas natural

El primer requisito es que tu vivienda se encuentre dentro del área donde ya existe red de distribución de gas natural.

Puedes verificarlo en los portales de las empresas distribuidoras:

Si tu domicilio todavía no está en zona de cobertura, el Bono Gas no podrá aplicarse hasta que la red llegue a tu manzana o calle.

🔹 2. Clasificación socioeconómica del hogar

El programa prioriza a las familias en situación de pobreza o pobreza extrema, según el SISFOH (Sistema de Focalización de Hogares), y a quienes habitan en manzanas calificadas como estrato bajo, medio bajo o medio, conforme a la clasificación del INEI.

Esto significa que el subsidio se dirige principalmente a los hogares con menor capacidad económica, garantizando que el beneficio llegue a quienes más lo necesitan.

Puedes consultar tu clasificación en:
👉 www.sisfoh.gob.pe

🔹 3. Documentos requeridos

Para solicitar la instalación con Bono Gas, debes presentar los siguientes documentos básicos:

Copia simple del DNI del titular del servicio.
Copia simple del último recibo de autovalúo o documento que acredite la propiedad del inmueble.
✅ Si la vivienda es alquilada, debes incluir:

  • Carta de autorización del propietario.
  • Copia simple del DNI del propietario.

👉 En algunos casos, la empresa instaladora puede solicitar documentos adicionales relacionados con la ubicación exacta o la validación técnica del domicilio.

🔹 4. Empresa instaladora autorizada

El trámite debe realizarse únicamente a través de empresas instaladoras que tengan convenio con el FISE y el MINEM.

Estas empresas son las únicas autorizadas para ejecutar la instalación con subsidio y registrar el proceso en el sistema nacional de habilitaciones de OSINERGMIN.

Puedes consultar el listado oficial en:
👉 www.fise.gob.pe
👉 gasnatural.osinerg.gob.pe

🔹 5. Cumplimiento técnico del domicilio

El hogar debe cumplir las condiciones técnicas mínimas para recibir el servicio:

  • Contar con espacio adecuado para la instalación interna.
  • No tener conexiones informales o fugas.
  • Permitir el acceso seguro al punto de conexión.

Una vez verificado esto, la empresa instaladora coordinará la visita técnica y la ejecución de la obra.

⚙️ Requisitos adicionales según el tipo de beneficiario

Dependiendo del nivel socioeconómico, el Bono Gas puede cubrir distintos porcentajes del costo total:

Estrato socioeconómicoCubre el Bono GasModalidad de pago
Bajo / pobreza extrema100 %Instalación gratuita
Medio bajo / medio50–75 %Financiado sin intereses en cuotas
Medio altoNo aplicaPago particular

El financiamiento se descuenta mensualmente junto con el recibo de consumo de gas natural, sin intereses ni penalidades.

🔍 Cómo verificar si cumples los requisitos

Puedes consultar si tu hogar califica al Bono Gas en las siguientes plataformas oficiales:

💰 Beneficios de cumplir los requisitos

Cumplir los requisitos del Bono Gas te permite:

  • Ahorrar el costo de instalación (parcial o total).
  • Contar con un servicio más seguro y limpio que el GLP.
  • Tener energía constante las 24 horas del día.
  • Incrementar el valor de tu vivienda.
  • Aportar a la sostenibilidad y al uso de energías limpias.

El Bono Gas no solo representa un ahorro, sino también una mejora en la calidad de vida y un impulso hacia un Perú más moderno y energéticamente eficiente.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Debo pagar por solicitar el Bono Gas?
No. El trámite es totalmente gratuito si lo haces a través de empresas autorizadas.

2. ¿Qué pasa si mi vivienda no está en zona de cobertura?
Podrás registrarte para recibir información cuando la red llegue a tu zona.

3. ¿Puedo perder el beneficio si no cumplo algún requisito?
Sí. Los datos deben ser verificados correctamente en el SISFOH y la ubicación confirmada por la empresa instaladora.

4. ¿El Bono Gas cubre el consumo mensual?
No. Cubre la instalación, no el consumo de gas natural.

5. ¿Hay una edad mínima o máxima para aplicar?
No. Solo debes ser mayor de edad y titular de la vivienda o del contrato de arrendamiento.

Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.

Similar Posts