Ver requisitos para acceder a Techo Propio

El Programa Techo Propio es una iniciativa del Estado peruano creada para que las familias con ingresos bajos o medios puedan comprar, construir o mejorar una vivienda digna.

A través del Bono Familiar Habitacional (BFH), el Gobierno ofrece un subsidio no reembolsable, que permite cubrir una parte importante del valor de la casa o del proyecto de construcción.

Pero antes de postular, es fundamental conocer los requisitos oficiales exigidos por el Fondo MIVIVIENDA (FMV) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas cumplir para acceder al programa Techo Propio 2025.

📋 Requisitos generales del programa

Estos son los requisitos básicos que toda familia debe cumplir, sin importar la modalidad a la que postule:

  • 👨‍👩‍👧 Formar un Grupo Familiar:
    Debe estar conformado por un jefe o jefa de familia que declare a uno o más dependientes, como:
    • Cónyuge o conviviente
    • Hijos menores de 25 años
    • Hijos mayores con discapacidad
    • Padres, abuelos o nietos bajo tutela
  • 💰 Ingresos familiares mensuales:
    • Hasta S/ 3,715 para compra de vivienda nueva (AVN).
    • Hasta S/ 2,706 para construcción o mejoramiento de vivienda (CSP/MV).
  • 🏠 No tener vivienda ni terreno propio:
    Ni el jefe de familia ni ningún integrante del grupo puede ser propietario de otra vivienda, terreno o aire independizado en todo el país.
  • 🧾 No haber recibido un subsidio habitacional anterior:
    No se permite haber sido beneficiario de programas como Techo Propio, MIVIVIENDA o Bono de Arrendamiento.
  • 🧱 Contar con ahorro mínimo:
    Para la modalidad de construcción o mejoramiento, se exige un ahorro previo de S/ 2,407.50 (0,45 UIT), depositado en una entidad financiera.
  • 📑 Presentar documentación oficial:
    DNI vigente del jefe y de los integrantes del grupo familiar, formulario de inscripción y declaración jurada de grupo familiar.

Cumpliendo estos criterios, ya puedes acceder al proceso de inscripción en cualquiera de las modalidades del programa.

🏡 Requisitos para compra de vivienda nueva (AVN)

Si deseas comprar una vivienda terminada o en proyecto aprobado bajo el Programa Techo Propio, debes cumplir los siguientes puntos:

  • Tener un ingreso familiar menor o igual a S/ 3,715.
  • No haber recibido antes un bono o crédito habitacional del Estado.
  • Elegir una vivienda que tenga valor máximo de S/ 120,000 (según las condiciones del programa).
  • La vivienda debe estar ubicada dentro de un proyecto registrado y autorizado por el Fondo MIVIVIENDA.
  • Inscribirte a través del promotor o empresa constructora asociada al programa.

Esta modalidad está dirigida principalmente a familias que no poseen terreno y desean acceder directamente a una casa nueva con apoyo estatal.

🧱 Requisitos para construcción en sitio propio (CSP)

La modalidad de Construcción en Sitio Propio está diseñada para familias que ya cuentan con un terreno o un aire independizado y desean construir su vivienda.

Requisitos específicos:

  • El terreno debe estar inscrito en Registros Públicos (SUNARP) y libre de cargas o gravámenes.
  • El postulante debe ser propietario o copropietario legal del terreno.
  • Ingreso familiar máximo de S/ 2,706 mensuales.
  • Tener un ahorro mínimo de S/ 2,407.50 (0,45 UIT) en una entidad financiera.
  • No haber recibido antes un subsidio habitacional.
  • No tener otra propiedad registrada a nombre de ningún miembro del grupo familiar.

Esta modalidad entrega un Bono Familiar Habitacional (BFH) de hasta S/ 38,520 en regiones priorizadas (Amazonas, Cusco, Puno, Pasco, Madre de Dios, entre otras).

🛠️ Requisitos para mejoramiento de vivienda (MV)

Si ya tienes una casa, pero deseas ampliarla, reforzarla o mejorar sus condiciones, puedes postular a esta modalidad.

Condiciones principales:

  • La vivienda debe estar formalmente inscrita en Registros Públicos (SUNARP).
  • El jefe o jefa de familia debe vivir en la vivienda a mejorar.
  • Ingreso familiar mensual no mayor a S/ 2,706.
  • Presentar los documentos técnicos del predio y constancia de posesión.
  • Contar con ahorro mínimo equivalente al 0,45 UIT (S/ 2,407.50).

El monto del bono en esta modalidad es de S/ 11,606 y se entrega directamente a la Entidad Técnica (ET) que realiza las obras.

📄 Documentos necesarios para postular

Al momento de inscribirte, deberás presentar:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) de todos los miembros del grupo familiar.
  • Formulario de Inscripción del Grupo Familiar (descargable desde el portal de MIVIVIENDA).
  • Declaración jurada de no tener otra vivienda ni haber recibido apoyo habitacional.
  • Constancia de ahorro mínimo emitida por el banco o caja donde depositaste.
  • Documentos que acrediten la propiedad del terreno (si aplica).
  • Partidas de nacimiento de hijos (en caso de grupo familiar con menores).

Todos estos documentos son revisados y validados antes de la inscripción definitiva.

⚠️ Restricciones importantes

  • No se aceptan inscripciones con información incompleta o falsa.
  • No puedes figurar como beneficiario de otro programa habitacional.
  • Solo puedes postular una vez por grupo familiar.
  • Las inscripciones son gratuitas y deben realizarse únicamente en Entidades Técnicas acreditadas o en centros oficiales del Fondo MIVIVIENDA.

Evita gestores o intermediarios: el programa no cobra por trámites ni formularios.

🌐 Canales oficiales de información

Para conocer los requisitos completos, formularios y fechas de convocatoria, consulta los canales oficiales:

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Puedo postular si soy soltero?
Sí, siempre que tengas dependientes (hijos, padres o familiares que dependan de ti).

2. ¿Puedo postular sin terreno?
Sí, pero solo en la modalidad de Compra de Vivienda Nueva (AVN).

3. ¿El ahorro mínimo es obligatorio?
Sí, especialmente en las modalidades de construcción y mejoramiento.

4. ¿Cuánto tiempo demora la evaluación de mi solicitud?
Aproximadamente 30 a 60 días hábiles, dependiendo del número de postulaciones.

5. ¿Puedo postular más de una vez?
No. El beneficio se otorga una sola vez por grupo familiar.

Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.

Similar Posts