Qué proyectos están disponibles en Techo Propio

El Programa Techo Propio es una de las principales iniciativas del Gobierno del Perú para facilitar el acceso a una vivienda digna a las familias de menores ingresos.

A través del Fondo MIVIVIENDA y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), se ofrecen cientos de proyectos habitacionales en distintas regiones del país, tanto para comprar viviendas nuevas como para construir o mejorar una casa en terreno propio.

Conocer qué proyectos están disponibles es el primer paso para acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH) y hacer realidad el sueño de la casa propia.

🧩 Tipos de proyectos disponibles en Techo Propio

El programa cuenta con distintas modalidades, cada una con características específicas según las necesidades del hogar:

1. 🏡 Adquisición de Vivienda Nueva (AVN)

Permite comprar una vivienda ya construida y aprobada por el Fondo MIVIVIENDA.

Los proyectos incluyen departamentos y casas edificados por empresas registradas, con supervisión técnica y precios accesibles.

  • Los precios promedio varían entre S/ 51,000 y S/ 140,000, dependiendo de la región y el tamaño.
  • Cada vivienda cumple con los estándares de calidad exigidos por el Estado.

2. 🏗️ Construcción en Sitio Propio

Dirigido a familias que poseen un terreno propio o vivienda rústica y desean construir una nueva casa.
Los proyectos en esta modalidad incluyen la participación de entidades técnicas acreditadas, encargadas de ejecutar y supervisar la obra.

3. 🔨 Mejoramiento de Vivienda

Pensado para hogares que ya tienen una vivienda pero necesitan ampliarla, reforzarla o mejorarla estructuralmente.

Se otorga un bono no reembolsable que cubre parte importante de los costos de obra y materiales.

🌍 Cómo encontrar los proyectos activos de Techo Propio

El Fondo MIVIVIENDA ofrece varias herramientas digitales oficiales para consultar los proyectos vigentes y sus detalles técnicos.

🔎 Buscador de proyectos

Disponible en el portal oficial del programa:
👉 www.mivivienda.com.pe

Este buscador permite filtrar por:

  • Departamento, provincia o distrito.
  • Tipo de vivienda (departamento o casa).
  • Rango de precios.
  • Área construida y número de dormitorios.
  • Entidad promotora o constructora registrada.

Cada ficha muestra información como la ubicación exacta, número de unidades disponibles, precio promedio, planos y contactos del promotor.

📄 Registro Único de Proyectos (Gob.pe)

También se puede consultar el Registro de Proyectos de Techo Propio en el portal del Estado Peruano:
👉 www.gob.pe/techo-propio

Allí se encuentran los proyectos de Adquisición de Vivienda Nueva registrados por el Fondo MIVIVIENDA, con la posibilidad de descargar listados por región o modalidad.

🏙️ Ejemplos de proyectos vigentes en 2025

A inicios de 2025, existen proyectos activos en Lima y diversas provincias del país, con viviendas listas o en ejecución.

Entre los más destacados se encuentran:

📍 Lima Metropolitana

  • Multifamiliar Santa María II – Etapa 6 (Carabayllo)
    Viviendas desde S/ 128,350 – áreas promedio de 60 m².
    Proyecto autorizado por el Fondo MIVIVIENDA con más de 15 unidades disponibles.
  • Residencial Los Sauces (Ate)
    Viviendas desde 58 m², ubicadas en zona urbana con fácil acceso a servicios públicos.
  • Algarrobos de Lurín – Etapa I (Lurín)
    Más de 240 viviendas aprobadas dentro del plan de expansión de Lima Sur.

📍 Norte del Perú

  • Conjunto Habitacional Germán Rázuri II (La Libertad)
    Viviendas desde S/ 51,250, destinadas a familias con ingresos dentro del rango de Techo Propio.
  • Proyecto Nueva Esperanza (Piura)
    Oferta de casas unifamiliares en modalidad Adquisición de Vivienda Nueva con entidades técnicas locales acreditadas.

📍 Centro y Sur del país

  • Villa Andina (Huancayo) y Residencial Los Héroes (Arequipa)
    Proyectos de construcción sostenible con materiales certificados, gestionados bajo la modalidad Construcción en Sitio Propio.

Estos ejemplos reflejan la diversidad de opciones disponibles en distintas regiones del Perú, con precios ajustados a la realidad económica de las familias peruanas.

🧱 Qué revisar antes de elegir un proyecto

Antes de decidir en qué proyecto postular, es recomendable verificar:

  • Que el proyecto esté inscrito oficialmente en el Fondo MIVIVIENDA o en Gob.pe.
  • Que la empresa constructora o promotora esté acreditada como entidad técnica.
  • Que el precio total de la vivienda se encuentre dentro del rango permitido por el programa.
  • Que la ubicación cumpla con tus necesidades de transporte, educación y servicios.
  • Que se cumplan los requisitos del grupo familiar según la modalidad de postulación.

Revisar estos puntos garantiza una postulación segura y evita contratiempos durante la evaluación del Bono Familiar Habitacional.

🧭 Dónde obtener más información

Si deseas confirmar si un proyecto pertenece a Techo Propio o conocer la oferta completa en tu región, puedes contactar directamente con las instituciones oficiales:

  • 🌐 Portal web oficial: www.mivivienda.com.pe
  • 📞 Línea gratuita nacional: 0800-12-200
  • 🏢 Dirección central: Calle Amador Merino Reyna 281 – San Isidro, Lima.
  • 📧 Correo institucional: [email protected]

También puedes acudir a los Centros de Atención del MVCS en tu región o revisar las actualizaciones en la plataforma Vivienda con Punche.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cómo sé si un proyecto pertenece al programa Techo Propio?
Puedes verificarlo en el portal de MIVIVIENDA o en Gob.pe, donde todos los proyectos aprobados están registrados con su código oficial.

2. ¿Puedo elegir cualquier vivienda dentro del programa?
Sí, siempre que esté dentro del listado de proyectos inscritos y cumplas los requisitos del programa.

3. ¿Qué tipo de vivienda puedo adquirir?
Departamentos o casas unifamiliares que cumplan los estándares técnicos y de precio establecidos por el MVCS.

4. ¿Hay proyectos en provincias?
Sí. Actualmente existen proyectos en regiones como Piura, La Libertad, Cusco, Arequipa, Junín, Puno, Loreto y Cajamarca, entre otras.

5. ¿Los precios son iguales en todas las regiones?
No. Los precios varían según el tipo de proyecto, ubicación y costos de construcción locales.

Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.

Similar Posts