Cómo apelar si no aparezco en el padrón de Pensión 65
Si cumples los requisitos de Pensión 65 pero no apareces en el padrón de beneficiarios, no te preocupes:
Existe un procedimiento oficial para presentar una apelación o solicitar una reevaluación de tu caso.
El programa, administrado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), permite revisar y corregir situaciones en las que una persona elegible no figura en la lista activa.
En esta guía conocerás por qué puede ocurrir y cómo iniciar correctamente tu apelación.
🧐 Razones por las que no apareces en el padrón
Antes de apelar, es importante entender por qué una persona puede no figurar en el registro.
Los motivos más frecuentes incluyen:
- Datos desactualizados en el SISFOH (Sistema de Focalización de Hogares).
- Falta de empadronamiento local o error administrativo al enviar la información.
- Ausencia durante la visita domiciliaria del personal de verificación.
- Cambio de domicilio sin actualización en el registro municipal.
- Error en el DNI o inconsistencias de identidad.
Cada una de estas situaciones puede resolverse mediante un proceso formal de revisión.
🧾 Qué es el recurso de apelación o reevaluación
El recurso de apelación es un derecho que permite al ciudadano solicitar una revisión de su caso cuando considera que cumple con los criterios del programa pero fue excluido o no aparece en el padrón.
El procedimiento se gestiona de manera gratuita y presencial, principalmente a través de las municipalidades distritales o Unidades Locales de Empadronamiento (ULE).
El objetivo es garantizar que toda persona elegible tenga la oportunidad de ser evaluada de nuevo y, si corresponde, incorporarse al programa.
🪪 Pasos para apelar si no apareces en el padrón
El proceso de apelación no requiere abogado ni pago alguno.
Solo necesitas seguir los pasos oficiales que se detallan a continuación:
🏛️ 1. Acude a tu municipalidad o Unidad Local de Empadronamiento (ULE)
Dirígete a la municipalidad de tu distrito y solicita hablar con el área encargada del programa Pensión 65 o del SISFOH.
Allí te orientarán sobre el estado de tu registro y te indicarán si es necesario presentar un recurso de apelación o reevaluación.
📝 2. Solicita el formulario de apelación o reevaluación
Pide el formato oficial que debe completarse con tus datos personales y una breve descripción del caso.
Indica claramente que no apareces en el padrón y que solicitas revisión para determinar si cumples con los criterios de elegibilidad.
El personal te ayudará a llenar el documento correctamente, y deberás firmarlo o colocar tu huella digital.
📄 3. Presenta tus documentos actualizados
Junto con el formulario, entrega la siguiente documentación:
- DNI original y copia.
- Certificación actualizada del SISFOH, si ya fue reevaluada.
- Comprobante de domicilio o constancia municipal.
- Formulario 1000 (si no lo presentaste anteriormente).
Asegúrate de que todos los datos estén vigentes y coincidan con los registros oficiales.
Los documentos incompletos o inconsistentes suelen ser causa de demora.
📬 4. Seguimiento del caso ante el MIDIS
Una vez presentada tu apelación, la municipalidad envía tu expediente al Programa Nacional Pensión 65, donde se realiza la revisión técnica.
Durante este proceso, se verifican nuevamente los datos del SISFOH y tu situación socioeconómica.
Puedes hacer seguimiento de tu caso:
- Llamando al 0800-11-007 (línea gratuita nacional).
- Enviando mensaje al WhatsApp 942 962 116.
- Escribiendo al correo [email protected].
El programa te informará si tu solicitud fue aceptada, rechazada o si requiere información adicional.
⏱️ Plazos y recomendaciones importantes
- El tiempo de respuesta puede variar según la carga administrativa del municipio y del MIDIS.
- Se recomienda conservar una copia sellada del formulario para tener constancia de la apelación.
- Si cambias de domicilio, actualiza tu dirección en el SISFOH lo antes posible.
- No entregues documentos ni información personal a personas no autorizadas.
- Todas las gestiones son gratuitas y confidenciales.
La transparencia del proceso garantiza que cada caso sea revisado con justicia y prioridad.
💡 Qué hacer mientras esperas la respuesta
Mientras tu apelación está en trámite, puedes:
1️⃣ Verificar periódicamente tu estado en el portal oficial www.gob.pe/pension65.
2️⃣ Mantener contacto con tu municipalidad, donde recibirás actualizaciones sobre tu expediente.
3️⃣ Revisar tu clasificación SISFOH para confirmar que sigue vigente.
4️⃣ Guardar todos los comprobantes entregados o firmados durante el proceso.
Seguir estos pasos te permitirá evitar retrasos y recibir la confirmación final sin inconvenientes.
💬 Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuánto tiempo demora la revisión de mi apelación?
El plazo depende de la validación del MIDIS, pero normalmente se resuelve en unas semanas.
2. ¿Debo pagar algo para presentar la apelación?
No. El trámite es completamente gratuito y oficial.
3. ¿Dónde puedo consultar si ya fui reincorporado al padrón?
En el portal gob.pe/pension65 o llamando al 0800-11-007.
4. ¿Qué pasa si mi apelación fue rechazada?
Puedes solicitar una nueva revisión una vez actualizados tus datos del SISFOH o DNI.
5. ¿Puedo autorizar a alguien a presentar la apelación por mí?
Sí. Con una carta poder simple o declaración jurada, un familiar puede presentar los documentos en tu nombre.
Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.