Cuándo se realizará el pago del retiro ONP

Saber cuándo se realizará el pago del retiro ONP es una de las principales dudas de los aportantes del Sistema Nacional de Pensiones.

El tema cobra fuerza en 2025, año en que nuevas propuestas legislativas buscan permitir el retiro parcial de los aportes acumulados.

A continuación, te explicamos qué se sabe hasta ahora, cuáles son los plazos tentativos de pago y qué factores influyen en el cronograma oficial.

🧭 Contexto actual del retiro ONP

El retiro ONP es una medida que permitiría a los aportantes recuperar parte del dinero que aportaron al Sistema Nacional de Pensiones.

Si bien la ley original (Ley N.º 31083) permitió una devolución limitada, en 2025 se discuten nuevos proyectos que ampliarían los montos y definirían nuevos cronogramas de pago.

Estos proyectos aún están en debate, pero establecen plazos claros para los desembolsos una vez aprobados.

💡 En resumen: aunque la fecha exacta del pago dependerá de la aprobación final, ya existen estimaciones sobre cómo se realizaría el desembolso.

📅 Plazos proyectados según propuestas legislativas

Las iniciativas más recientes presentadas ante el Congreso del Perú establecen plazos definidos para que la ONP realice los pagos una vez habilitado el retiro.

🔹 Primer desembolso:

  • Se realizaría dentro de los 30 días calendario posteriores a la aprobación de la solicitud.
  • Este pago incluiría hasta 1 UIT (S/ 4,300) como monto inicial.

🔹 Pagos posteriores:

  • Si el retiro aprobado supera 1 UIT, los siguientes desembolsos serían mensuales o bimensuales, en cuotas iguales, cada 30 días hábiles.

🔹 Pagos únicos:

  • Si el monto solicitado es menor a 1 UIT, el desembolso se efectuaría en una sola entrega.

Estos plazos buscan garantizar una devolución ordenada y escalonada, evitando sobrecarga administrativa y asegurando liquidez para los beneficiarios.

🏛️ Marco legal y estado actual

El debate legislativo en 2025 contempla ampliar los beneficios de la Ley N.º 31083 y autorizar nuevos retiros parciales.

Los proyectos en discusión proponen montos de hasta S/ 10,700 (equivalente a 2.5 UIT) y cronogramas similares a los usados por los retiros de AFP.

Hasta el momento, no existe un cronograma oficial publicado por la ONP, ya que el retiro sigue pendiente de aprobación final en el Congreso.

Sin embargo, las comisiones parlamentarias y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) han evaluado los plazos propuestos, previendo que el primer pago podría iniciarse dentro de los 30 días posteriores a la promulgación de la ley.

🕒 Factores que podrían modificar las fechas de pago

Existen elementos administrativos y legales que pueden variar las fechas exactas del desembolso:

⚖️ Aprobación del reglamento: después de promulgada la ley, la ONP necesita entre 10 y 30 días para aprobar su reglamento operativo.
📋 Validación de datos: la verificación de aportes, identidad y cuentas bancarias puede generar demoras.
🏦 Procesos financieros: los bancos autorizados deben coordinar las transferencias y calendarizar los pagos.

Estas etapas son normales en los procesos de devolución masiva y buscan garantizar seguridad y transparencia para cada beneficiario.

🏦 Modalidades de pago

Una vez aprobado el retiro, la ONP realizaría los depósitos a través de las siguientes vías:

💳 Depósito en cuenta bancaria registrada.
🏛️ Cobro presencial en bancos autorizados (como Banco de la Nación, BCP, Interbank, Scotiabank).
📱 Notificación mediante ONP Virtual o ONP Móvil.

El pago se efectuará únicamente al titular registrado, previa validación de identidad y datos de cuenta.

🔔 Comparación con cronogramas de pensiones ONP

Aunque el retiro ONP aún no tiene fechas oficiales, se espera que los plazos de desembolso sigan una lógica similar a la de los pagos mensuales de pensiones:

📆 Distribución por apellidos.
🏦 Depósitos bancarios directos.
📞 Atención a través del canal ONP Te Escucha (01 634-2222).

En los cronogramas actuales, los pagos de pensiones se realizan durante la segunda semana de cada mes, un modelo que podría replicarse para los futuros retiros.

🧾 Beneficios de mantenerse informado

Conocer las fechas estimadas del retiro ONP te permite:

Planificar tus finanzas personales.
Evitar retrasos innecesarios en el cobro.
Recibir el dinero de forma segura y oficial.
Acceder a notificaciones directas por canales ONP.
Ahorrar tiempo y prevenir fraudes o errores.

La transparencia del proceso depende de la información oficial y actualizada.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

1️⃣ ¿Cuándo comenzarán los pagos del retiro ONP?
El primer desembolso se realizaría dentro de los 30 días posteriores a la aprobación de la ley y de la solicitud del beneficiario.

2️⃣ ¿Habrá pagos por etapas?
Sí, los montos superiores a 1 UIT se entregarían en cuotas mensuales o bimensuales.

3️⃣ ¿Dónde se realizará el depósito?
En la cuenta bancaria registrada o en las agencias designadas por la ONP.

4️⃣ ¿Qué sucede si no actualizo mis datos?
El pago puede retrasarse hasta que la información sea verificada y aprobada.

5️⃣ ¿Dónde puedo consultar el cronograma oficial?
En onpvirtual.pe o llamando al canal ONP Te Escucha: (01) 634-2222.

Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.

Similar Posts