Cómo saber si puedo retirar mis aportes de la ONP
Conocer si puedes retirar tus aportes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) es clave para ejercer tu derecho de manera segura y sin contratiempos.
Miles de aportantes en Perú buscan confirmar si cumplen los requisitos establecidos por la ley para acceder a la devolución o retiro parcial de sus fondos.
A continuación encontrarás una guía clara, actualizada y confiable para entender tu situación y verificar si calificas.
🧾 ¿Qué significa retirar aportes de la ONP?
El retiro ONP es una medida legal que permite a ciertos aportantes acceder a parte del dinero que aportaron durante su vida laboral.
No se trata de una pensión, sino de una devolución de aportes acumulados, regulada por leyes específicas del Estado peruano.
Este retiro puede aplicarse a trabajadores cesantes, jubilados o independientes, dependiendo de los años de contribución y del tipo de ley vigente en el momento.
💡 En resumen: retirar tus aportes significa recuperar parte del dinero aportado al Sistema Nacional de Pensiones, de manera controlada y supervisada por la ONP.
⚖️ Requisitos legales vigentes
Para saber si puedes retirar tus aportes, es importante conocer las disposiciones legales actuales que regulan este derecho:
✅ Ley N.º 31083 — Permite el retiro de hasta 1 UIT (S/ 4,300) de los aportes realizados, bajo condiciones específicas.
✅ Ley N.º 30237 — Autoriza la devolución de aportes a los trabajadores independientes que contribuyeron al SNP.
✅ Proyectos 2025 — Existen iniciativas legislativas que buscan ampliar el retiro hasta S/ 10,700, aunque aún están en debate.
Cada norma tiene requisitos propios. Por eso, es fundamental validar tu caso directamente en los canales oficiales de la ONP.
🪪 Cómo verificar si puedes retirar tus aportes
Para confirmar si eres elegible, existen tres vías seguras y reconocidas por la entidad:
1️⃣ ONP Virtual:
Ingresa a www.onpvirtual.pe e inicia sesión con tu número de DNI y clave virtual. Allí podrás revisar tus aportes y verificar si cumples con las condiciones para el retiro.
2️⃣ ONP Te Escucha:
Comunícate al (01) 634-2222, opción 1. El sistema automatizado te permite consultar tu estado, tus aportes y las fechas de pago.
3️⃣ Aplicativo ONP Móvil:
Disponible en Android y iOS. Desde el celular puedes revisar tus aportes, verificar tu registro y recibir notificaciones oficiales.
🔐 Todos estos canales son gratuitos, oficiales y garantizan la protección de tus datos personales.
🚫 Casos que no califican para el retiro
No todos los aportantes pueden acceder a esta devolución. La normativa excluye ciertos casos específicos:
❌ Personas que ya reciben pensión del Sistema Nacional de Pensiones.
❌ Aportantes con deudas o procesos administrativos pendientes ante la ONP.
❌ Beneficiarios del Bono de Reconocimiento u otros programas que sustituyen la devolución.
Si perteneces a uno de estos grupos, tu solicitud puede ser observada o rechazada, aunque tienes derecho a solicitar una revisión o presentar un reclamo formal.
💡 Recomendaciones antes de iniciar el trámite
Antes de solicitar el retiro, es importante preparar algunos aspectos que te ahorrarán tiempo y evitarán rechazos:
🧾 Revisa tus datos personales. Verifica que tu DNI esté actualizado y tus aportes correctamente declarados.
🔍 Confirma tu registro en el portal oficial. Solo las consultas realizadas en ONP Virtual tienen validez legal.
📅 Mantente atento a nuevas leyes o comunicados. Las disposiciones sobre retiro pueden modificarse según el año.
Una revisión previa garantiza que tu solicitud sea válida y evita observaciones innecesarias.
🧭 Beneficios de verificar tu elegibilidad
Saber si puedes retirar tus aportes no solo te da certeza, también te ofrece ventajas prácticas:
💸 Acceso rápido a tu dinero acumulado.
🔐 Trámite 100 % seguro y gratuito.
📱 Consulta digital desde cualquier lugar del país.
📅 Pagos programados según cronogramas oficiales.
📈 Transparencia total en la devolución de fondos.
Al confirmar tu estado, tendrás control total sobre tu situación previsional y podrás planificar tu futuro financiero con confianza.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
1️⃣ ¿Dónde verifico si puedo retirar mis aportes ONP?
En el portal oficial onpvirtual.pe o mediante la app ONP Móvil.
2️⃣ ¿Cuánto puedo retirar?
Hasta 1 UIT según la Ley 31083, o montos mayores si se aprueban nuevas disposiciones.
3️⃣ ¿Qué pasa si mi solicitud fue rechazada?
Puedes presentar un reclamo o apelación por los canales oficiales de la ONP.
4️⃣ ¿Puedo hacer el trámite presencial?
Sí, en las oficinas de la ONP o centros MAC autorizados, con cita previa.
5️⃣ ¿El retiro afecta mi pensión futura?
Dependerá de tu edad y de los años de aporte. Si retiras fondos, podría reducir tu saldo acumulado.
Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.