Cómo saber si soy beneficiario del Programa Juntos
El Programa Juntos es una de las principales iniciativas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) del Perú.
Su propósito es brindar apoyo económico regular a familias en situación de pobreza o pobreza extrema, especialmente aquellas con niños, adolescentes o gestantes.
Saber si formas parte de este programa es muy sencillo. A continuación encontrarás toda la información necesaria para verificar tu afiliación de forma oficial y segura.
🔍 Canales oficiales para consultar si eres beneficiario
Existen formas oficiales y gratuitas de consultar si tu hogar está inscrito en el Programa Juntos. Estas opciones están disponibles en todo el país y no requieren intermediarios.
🌐 Portal oficial del Gobierno del Perú
Puedes ingresar al portal institucional del programa, disponible en la plataforma gob.pe.
Allí encontrarás la opción “Consultar si estoy afiliado al Programa Juntos”, donde podrás confirmar si tu hogar forma parte del padrón actual.
📱 Aplicación móvil “Mi Juntos”
El MIDIS también ofrece la aplicación oficial Mi Juntos, disponible para Android.
Desde el teléfono móvil puedes:
- Verificar si estás afiliado con tu DNI y fecha de nacimiento.
- Consultar los abonos y fechas de pago.
- Revisar el historial de transferencias.
- Confirmar el estado actual de tu hogar beneficiario.
Esta app facilita la consulta sin necesidad de acudir a una oficina o esperar largas colas.
☎️ Atención telefónica
Si prefieres recibir asistencia directa, puedes comunicarte con la línea gratuita 1880 o con la central del MIDIS (01) 631-8000.
Ambos canales ofrecen información verificada sobre el programa, horarios y procesos de atención.
🪪 Datos necesarios para realizar la consulta
Para confirmar si eres beneficiario del Programa Juntos, solo necesitas tener a mano tu documento de identidad (DNI) y algunos datos personales básicos.
El sistema utiliza esta información para buscar en el padrón nacional de hogares afiliados.
👉 Importante: la consulta es completamente gratuita, sin necesidad de registrarse ni pagar ningún tipo de trámite.
También puedes realizar la verificación desde cualquier dispositivo con conexión a internet o a través del app Mi Juntos desde tu teléfono móvil.
🧾 Requisitos básicos para ser beneficiario
El Programa Juntos tiene criterios claros que determinan la afiliación. Estos requisitos garantizan que el apoyo llegue a las familias que realmente lo necesitan.
✅ Condición socioeconómica: el hogar debe estar clasificado como pobre o extremadamente pobre según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
✅ Miembros objetivos: se consideran beneficiarios los hogares con gestantes, niños o adolescentes que cumplan los rangos de edad definidos por el programa.
✅ Residencia priorizada: el hogar debe ubicarse en un distrito con alta incidencia de pobreza (más del 40 %) o en una zona rural focalizada.
✅ Compromiso con la salud y educación: las familias deben asegurar la asistencia escolar y los controles médicos de sus hijos o gestantes.
Estos requisitos son verificados por las entidades oficiales antes de la inscripción o renovación.
⚙️ Qué hacer si no apareces como beneficiario
En algunos casos, al realizar la consulta en el portal o la aplicación, puede que tu nombre o el de tu hogar no aparezca en el padrón.
Esto puede deberse a varios motivos:
- Los datos del hogar no están actualizados en el SISFOH.
- La zona de residencia aún no está incluida dentro de las áreas focalizadas.
- No se cumplen todos los requisitos socioeconómicos.
- El proceso de evaluación o actualización está en curso.
📌 En cualquiera de estos casos, lo recomendable es verificar tu clasificación en el SISFOH o contactar directamente con el MIDIS o el Programa Juntos para obtener orientación.
📞 Canales de contacto y soporte
El Programa Juntos dispone de diferentes medios oficiales para resolver dudas o recibir asistencia:
📍 Página oficial: www.gob.pe/juntos
📱 Aplicación móvil: Mi Juntos (disponible en Google Play)
☎️ Línea gratuita: 1880
📞 Central telefónica MIDIS: (01) 631-8000
📧 Correo institucional: [email protected]
Estos canales garantizan atención personalizada y segura para cada ciudadano.
❓ Preguntas frecuentes
1️⃣ ¿Qué información se necesita para la consulta?
Solo el número de DNI y la fecha de nacimiento del titular del hogar.
2️⃣ ¿Cuánto demora la verificación?
El resultado aparece en segundos, de forma automática, al ingresar los datos en el portal o la aplicación.
3️⃣ ¿Qué hacer si no aparezco en el padrón?
Verifica tu clasificación socioeconómica en el SISFOH y comunícate con el MIDIS para recibir orientación.
4️⃣ ¿La consulta tiene costo?
No. Todos los canales oficiales del Programa Juntos son gratuitos y públicos.
5️⃣ ¿Puedo actualizar mis datos si cambié de domicilio?
Sí, a través de las oficinas del programa o del MIDIS en tu región puedes solicitar la actualización.
Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.