Ver si puedo cobrar el Bono 820

El Bono 820, también conocido como subsidio por lactancia de EsSalud, es un apoyo económico destinado a proteger a las familias peruanas durante la llegada de un nuevo integrante.

Su objetivo es brindar un alivio inmediato para cubrir los primeros gastos de cuidado del recién nacido.

Si te preguntas “¿puedo cobrar el Bono 820?”, en esta guía encontrarás cómo confirmar si cumples con los requisitos, cómo hacer la verificación y qué pasos seguir para recibirlo de forma segura.

🧾 Qué significa poder cobrar el Bono 820

Cobrar el Bono 820 implica haber cumplido todas las condiciones exigidas por EsSalud, haber sido reconocido como beneficiario y contar con la documentación validada.

Solo quienes figuran como asegurados activos y con aportes vigentes pueden acceder al pago de los S/ 820 soles por cada hijo nacido vivo.

Este subsidio es un derecho que forma parte del sistema de protección social, siempre y cuando los datos del titular y del menor estén correctamente registrados.

✅ Requisitos principales para poder cobrar

Antes de confirmar tu elegibilidad, revisa los criterios básicos que EsSalud utiliza para autorizar el pago:

🔹 Afiliación activa en EsSalud al momento del nacimiento del hijo(a).
🔹 Aportes vigentes: tres meses consecutivos o cuatro no consecutivos dentro de los últimos seis meses.
🔹 Vínculo laboral activo o condición de aportante independiente con pagos actualizados.
🔹 Certificado de nacido vivo emitido por el establecimiento de salud.
🔹 Inscripción del bebé como derechohabiente en los registros de EsSalud y RENIEC.

Cumplir con estos puntos te posiciona dentro de los beneficiarios habilitados para recibir el Bono 820.

🔎 Cómo verificar si puedes cobrar el bono

Existen distintas formas oficiales para confirmar si ya puedes cobrar el Bono 820 o si aún falta completar alguna validación.

🌐 Portal institucional de EsSalud:
Accede a www.essalud.gob.pe y revisa la sección “Subsidio por Lactancia”. Allí encontrarás los enlaces directos para consultas de elegibilidad y seguimiento de trámites.

💻 Plataforma “Lactancia Cero Trámites”:
A través de apps.essalud.gob.pe/LactanciaCeroTramites, puedes verificar si el subsidio fue activado automáticamente gracias al registro electrónico del nacimiento.

📞 Línea de atención:
Llama al 410-0000 (anexos 10203 y 10320) para confirmar tu estado como beneficiario, validar tus aportes o resolver dudas sobre la solicitud.

Estas herramientas son gratuitas, oficiales y actualizadas con la base de datos nacional de EsSalud.

🧾 Documentos que necesitas presentar

Si verificas que cumples con los requisitos, deberás tener lista la siguiente documentación para el cobro del beneficio:

Formulario N.º 1040 o solicitud de subsidio por lactancia, correctamente llenada y firmada.
Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular y del recién nacido.
Certificado de nacido vivo.
Constancia de afiliación a EsSalud.
✅ En caso de representación, carta poder simple más copia del DNI del apoderado.

Estos documentos son indispensables para autorizar el desembolso y evitar rechazos por falta de información.

🏦 Dónde y cómo se cobra el Bono 820

Una vez aprobada la solicitud, EsSalud remite la orden de pago al Banco BBVA Continental, entidad encargada del desembolso.

El titular podrá cobrar el bono presentando su DNI en la ventanilla, sin necesidad de intermediarios.

Modalidad automática: si el trámite fue validado a través del sistema Lactancia Cero Trámites, el bono se deposita directamente en la cuenta del beneficiario designado.
Modalidad presencial: si el proceso fue manual, el titular deberá acercarse al banco con su comprobante y DNI.

En ambos casos, EsSalud garantiza que el pago se realice de manera segura, sin costos adicionales.

⏰ Plazos para cobrar

El Bono 820 debe solicitarse dentro de los 98 días posteriores al nacimiento del hijo(a).

En casos especiales, como partos múltiples o demoras administrativas, el plazo puede ampliarse hasta 6 meses.

Transcurrido ese tiempo, el derecho puede quedar sin efecto si no se presenta la documentación correspondiente.

💬 Preguntas frecuentes (FAQ)

1️⃣ Cómo saber si mi bono ya fue aprobado
Puedes consultarlo en la plataforma Lactancia Cero Trámites o llamando a la central 410-0000.

2️⃣ Qué pasa si cumplo los requisitos pero no aparezco como beneficiario
Debes acercarte a una oficina OSPE de EsSalud y presentar una solicitud de revisión o apelación.

3️⃣ Dónde cobro el bono aprobado
En las agencias del Banco BBVA Continental, presentando tu DNI original.

4️⃣ Cuánto se paga por el Bono 820
El monto es fijo: S/ 820 soles por cada hijo nacido vivo.

5️⃣ El bono se puede cobrar más de una vez
Sí, en caso de partos múltiples, se entrega el monto por cada hijo registrado.

Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.

Similar Posts