Cómo solicitar tarjeta de crédito si estoy en Infocorp

Estar en Infocorp no significa que nunca más podrás acceder a una tarjeta de crédito.

Aunque tener un historial negativo complica la aprobación en los bancos tradicionales, existen alternativas reales en Perú para quienes buscan una segunda oportunidad financiera.

Estas opciones permiten reconstruir tu historial, acceder a financiamiento y volver a ser sujeto de crédito.

🏦 Qué significa estar en Infocorp

Infocorp es la central de riesgos más conocida en Perú, donde se registran los historiales de pago de personas y empresas. Si tienes atrasos en préstamos, tarjetas o servicios, tu nombre puede aparecer con reportes negativos. Esto reduce la probabilidad de que los bancos aprueben nuevas solicitudes, pero no lo imposibilita.

💡 Opciones de tarjetas de crédito para personas en Infocorp

Tarjetas garantizadas
Son productos respaldados por un depósito en efectivo que queda como garantía. El banco otorga una línea de crédito equivalente al depósito. Son ideales para reconstruir historial crediticio.

Financieras y Cajas Municipales
Instituciones como Caja Arequipa, Caja Huancayo o Caja Piura suelen tener productos más flexibles que los bancos grandes. Algunas ofrecen tarjetas con requisitos adaptados a perfiles de mayor riesgo.

Tarjetas de tiendas y retail
Opciones como la Tarjeta Oh! (Oechsle, Plaza Vea, Vivanda) o la Cencosud Scotiabank (Metro, Wong) pueden ser más accesibles para personas con historial negativo, ya que priorizan el consumo en sus comercios aliados.

Bancos con programas de rehabilitación
Entidades como BBVA o Interbank cuentan con productos de entrada para clientes que han tenido atrasos, siempre que muestren disposición a refinanciar o cancelar deudas previas.

📝 Requisitos básicos para solicitar

  • Documento de identidad vigente (DNI o carné de extranjería).
  • Depósito de garantía en el caso de tarjetas aseguradas.
  • Ingresos demostrables, aunque sean modestos, para asegurar capacidad de pago.
  • Plan de pago activo o evidencia de estar regularizando deudas.
  • Contacto verificable (celular y correo).

✅ Paso a paso para solicitar una tarjeta si estás en Infocorp

  1. Evalúa tu situación crediticia revisando tu reporte actualizado en Infocorp.
  2. Elige una alternativa viable, como tarjetas garantizadas, financieras regionales o tarjetas retail.
  3. Prepara tus documentos: DNI, comprobante de ingresos y recibo de servicios.
  4. Si es garantizada, deposita el monto de garantía que será equivalente a tu línea de crédito inicial.
  5. Haz la solicitud online o presencial en la entidad financiera.
  6. Firma el contrato y activa la tarjeta siguiendo las instrucciones del banco o financiera.
  7. Usa la tarjeta de forma responsable, pagando siempre antes de la fecha de vencimiento.
  8. Mejora tu historial crediticio con 6 a 12 meses de buen comportamiento para acceder luego a tarjetas sin garantía.

🔑 Consejos para aumentar la probabilidad de aprobación

  • Cancela o refinancia deudas pendientes antes de solicitar.
  • Comienza con líneas bajas y aumenta progresivamente.
  • Usa la tarjeta en consumos básicos (servicios, compras menores).
  • Paga siempre el 100% de la deuda para evitar intereses.
  • Solicita en entidades que tengan programas de inclusión financiera.

❌ Errores frecuentes que debes evitar

  • Solicitar tarjetas en múltiples bancos al mismo tiempo, lo cual genera más rechazos.
  • No leer las condiciones de las tarjetas retail, que a veces tienen intereses muy altos.
  • Confiar solo en la aprobación y no planificar cómo pagar puntualmente.
  • No utilizar la tarjeta después de obtenerla, lo que impide mejorar tu score.

📌 Ejemplos de opciones disponibles en Perú

  • Tarjeta Garantizada BCP: requiere un depósito en cuenta como respaldo y permite construir historial positivo.
  • Tarjeta Oh!: accesible para consumo en retail, suele ser más flexible con perfiles de riesgo.
  • Cencosud Scotiabank: aceptada en Metro y Wong, ofrece promociones exclusivas.
  • Caja Arequipa y Caja Huancayo: ofrecen tarjetas de crédito con requisitos más flexibles que la banca tradicional.

❓ Preguntas frecuentes sobre tarjetas de crédito si estoy en Infocorp

¿Puedo tener una tarjeta de crédito si estoy en Infocorp?
Sí, pero generalmente será una tarjeta garantizada o de retail hasta que mejores tu historial.

¿Cuánto debo depositar en una tarjeta garantizada?
Depende del banco, pero suele equivaler a la línea de crédito que quieres obtener (ejemplo: S/ 1,000 de depósito = S/ 1,000 de línea).

¿Cuánto tiempo debo esperar para acceder a una tarjeta normal?
Después de 6 a 12 meses de uso responsable, algunos bancos permiten migrar a productos sin garantía.

¿Qué tarjeta conviene más si estoy en Infocorp?
Si buscas construir historial, una garantizada del BCP o BBVA es recomendable. Si buscas consumo inmediato, las de retail como Oh! o Cencosud pueden ser más accesibles.

¿Es seguro solicitar una tarjeta en una Caja Municipal?
Sí, las Cajas Municipales en Perú están reguladas por la SBS (Superintendencia de Banca y Seguros).

Este contenido es únicamente informativo y no sustituye asesoramiento profesional, servicios oficiales, ni representa ninguna marca, gobierno o institución. Para decisiones importantes, consultas médicas, legales, financieras o trámites oficiales, recomendamos verificar la información y visitar fuentes oficiales autorizadas.

Similar Posts